Cobros, tiros, desplazamientos y hasta robo de muebles así operaban 'los Chamos' en Villasantana. No era una banda, era una plaga, a...
Cobros, tiros, desplazamientos y hasta robo de muebles así operaban 'los Chamos' en Villasantana. No era una banda, era una plaga, así describen los vecinos del barrio El Danubio a los seis señalados de pertenecer a la estructura 'Cordillera', un presunto combo criminal que por meses convirtió este sector en su finca personal, cobraban por vivir, vendían casas que no eran suyas, y al que no pagaba… ¡lo mandaban a volar a punta de bala!
Después de meses de investigación, este año cayeron Cristian David Betancur Salazar, alias Lulú, Víctor Manuel Soto Cortés, Dhilan David Delgado Sánchez, Ana Jacqueline Sánchez Acosta alias La Chama, Jhon Maikel Sánchez Acosta y Estefanía Conde Ortiz.
¿Qué les imputaron?
A alias Lulú le imputaron concierto para delinquir agravado, extorsión agravada tanto consumada como tentada, desplazamiento forzado agravado, tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, todo en concurso heterogéneo; a Víctor Manuel Soto le endilgaron concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, desplazamiento forzado agravado, lesiones personales dolosas, deformidad permanente y hurto agravado; a Michael, concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y desplazamiento forzado agravado; a Dhilan David le imputaron concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, desplazamiento forzado agravado, en concurso homogéneo y heterogéneo; a La Chama, desplazamiento forzado agravado en más de un caso y concierto para delinquir agravado; y a Estefanía, tráfico de estupefacientes en calidad de coautora, a título de dolo… ¡pero quedó libre!
Terror en 3 casas
Caso familia uno
Alias Lulú llegó con Víctor y Maikel en febrero de 2024 a cobrar 'seguridad'. Como el jefe del hogar no pagó, el 13 de diciembre atentaron contra su esposa. Le dispararon en la cabeza con un arma traumática. Pero no fue solo eso, también le dispararon en el seno izquierdo, y todo frente a su hija menor de edad, a quien también le apuntaron con el arma para asustarla aún más. Sobrevivió de milagro. Después del ataque, se metieron a la casa y se llevaron absolutamente todo, electrodomésticos, muebles, ropa, joyas… ¡hasta el ventilador! Les robaron hasta la lavadora. Fueron desplazados.
Caso familia dos
A una conocida mujer le cobraron 5 palos por vivir tranquila. Apenas alcanzó a dar 300 mil. Un mes después, su hijo fue emboscado cuando regresaba de la tienda. Se salvó de los tiros. Luego fueron a la casa y le dispararon a su esposa en la puerta. El atentado fue ejecutado presuntamente por Maikel y Anthony Gabriel Torres Hernández, alias el Chamo.
Negarse fue su condena
Jorge Remington ya tenía líos con la justicia. La Fiscalía le venía siguiendo los pasos por microtráfico y, por eso, cuando alias Lulú intentó sumarlo a la estructura Cordillera como reemplazo de alias Víctor, quien al parecer tenía roces internos con el combo, Remington se negó rotundamente. Esa decisión lo marcó, lo empezaron a seguir, a amenazar, después llegaron a su casa, entraron a revisar su celular y lo llamaron "sapo". Según él, había llamado a alias Víctor para advertirle lo que estaba pasando.
Caso tres
Un habitante vivió 30 años en la misma casa heredada de sus papás. Como no pagó el millón que le exigían, tuvo que irse. Lo desplazaron y le quitaron todo.
¡Que paguen!
La juez ordenó cárcel intramural para todos… menos para Estefanía, cuñada de alias Lulú. La dejaron libre. Cuando se anunció la decisión, se armó el agarrón, el abogado defensor de Lulú gritó que esto era una persecución de la Fiscalía, a lo que la juez le pidió respeto y le recordó que las pruebas eran contundentes, necesarias y soportadas en testimonios reales.
Funciones
Según la investigación, presuntamente alias Lulú, asumió el control del brazo armado de la Cordillera en el barrio El Danubio luego de que capturaran a los hermanos Pupa y Chaguis, cabecillas históricos del grupo. Indicó la fiscalía que Lulú se presentó como el nuevo jefe del sector y fue quien organizó los cobros extorsivos, los desplazamientos forzados y hasta los atentados. A su lado, al parecer operaba Víctor, el del gatillo fácil, el que intimidaba, disparaba sin temblarle la mano y ejecutaba las órdenes violentas sin preguntar.
Los investigadores establecieron que fue él quien baleó con arma traumática a una mujer en la cabeza mientras intentaba asesinar a su esposo. John otro presunto integrante clave, cumpliría funciones como cobrador y campanero, avisaba cuando llegaban los policías o cuando alguien se negaba a pagar las llamadas 'vacunas.
La Chama, por su parte, sería algo más que una ficha del combo, se encargaba del dinero, pero también de revender casas de desplazados. Según las denuncias, después de que obligaban a las familias a irse con amenazas, ella ofrecía sus viviendas como si fueran propias y falsificaba todo tipo de documentos y Dhilan, conocido por ser joven pero con calle, era un supuesto extorsionador de tercera línea, encargado de intimidar vecinos y recoger cuotas menores.
Dato
Cobraban entre 15 y 20 mil pesos mensuales por 'seguridad'. A los que no pagaban, tiros, golpizas y desplazamiento. Vendían casas arrebatadas. Golpeaban a consumidores que compraban droga en otra parte. Falsificaban escrituras y contratos. Todo con respaldo del temido alias e Chamo, preso pero al mando.
Otros crímenes
A Darwin, lo mataron por no comprarles droga a la Cordillera, Pepo o Colita, otro consumidor que se negó. Terminó muerto y Andrés Gálvez Vera, aún se investiga, pero todo apunta al combo de El Danubio.
Valientes
Solo tres familias se atrevieron a denunciar. El resto del barrio vive callado… o se va en silencio.
Así quedó la audiencia
Casi todos van a la cárcel. Una libre, pero con la lupa encima. Un barrio que respira… pero con miedo.
Dato
Los principales cabecillas que se encuentran actualmente privados de la libertad en la cárcel La 40 y que han sido señalados con los alias de Pupa y de Chaguis, que son 2 hermanos, son familiares de la señora Estefanía Conde Ortiz y que, desde la cárcel La 40, seguirían controlando la organización.
Tren de Aragua
Según información revelada en audiencias, algunos de los capturados tendrían presuntos vínculos con el Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal de origen venezolano conocida por su expansión en Colombia y su participación en delitos como homicidios, extorsiones, tráfico de armas, drogas y desplazamientos forzados. Aunque no se confirmó judicialmente, este señalamiento fue mencionado por las autoridades durante el proceso.
¿Y la domiciliaria qué?
Alias Lulú, pese a tener medida de detención domiciliaria por porte ilegal de armas, siguió delinquiendo como si nada. Mientras debía estar guardado en casa.
¿Qué les imputaron?
A alias Lulú le imputaron concierto para delinquir agravado, extorsión agravada tanto consumada como tentada, desplazamiento forzado agravado, tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, todo en concurso heterogéneo; a Víctor Manuel Soto le endilgaron concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, desplazamiento forzado agravado, lesiones personales dolosas, deformidad permanente y hurto agravado; a Michael, concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y desplazamiento forzado agravado; a Dhilan David le imputaron concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, desplazamiento forzado agravado, en concurso homogéneo y heterogéneo; a La Chama, desplazamiento forzado agravado en más de un caso y concierto para delinquir agravado; y a Estefanía, tráfico de estupefacientes en calidad de coautora, a título de dolo… ¡pero quedó libre!
Terror en 3 casas
Caso familia uno
Alias Lulú llegó con Víctor y Maikel en febrero de 2024 a cobrar 'seguridad'. Como el jefe del hogar no pagó, el 13 de diciembre atentaron contra su esposa. Le dispararon en la cabeza con un arma traumática. Pero no fue solo eso, también le dispararon en el seno izquierdo, y todo frente a su hija menor de edad, a quien también le apuntaron con el arma para asustarla aún más. Sobrevivió de milagro. Después del ataque, se metieron a la casa y se llevaron absolutamente todo, electrodomésticos, muebles, ropa, joyas… ¡hasta el ventilador! Les robaron hasta la lavadora. Fueron desplazados.
Caso familia dos
A una conocida mujer le cobraron 5 palos por vivir tranquila. Apenas alcanzó a dar 300 mil. Un mes después, su hijo fue emboscado cuando regresaba de la tienda. Se salvó de los tiros. Luego fueron a la casa y le dispararon a su esposa en la puerta. El atentado fue ejecutado presuntamente por Maikel y Anthony Gabriel Torres Hernández, alias el Chamo.
Negarse fue su condena
Jorge Remington ya tenía líos con la justicia. La Fiscalía le venía siguiendo los pasos por microtráfico y, por eso, cuando alias Lulú intentó sumarlo a la estructura Cordillera como reemplazo de alias Víctor, quien al parecer tenía roces internos con el combo, Remington se negó rotundamente. Esa decisión lo marcó, lo empezaron a seguir, a amenazar, después llegaron a su casa, entraron a revisar su celular y lo llamaron "sapo". Según él, había llamado a alias Víctor para advertirle lo que estaba pasando.
Caso tres
Un habitante vivió 30 años en la misma casa heredada de sus papás. Como no pagó el millón que le exigían, tuvo que irse. Lo desplazaron y le quitaron todo.
¡Que paguen!
La juez ordenó cárcel intramural para todos… menos para Estefanía, cuñada de alias Lulú. La dejaron libre. Cuando se anunció la decisión, se armó el agarrón, el abogado defensor de Lulú gritó que esto era una persecución de la Fiscalía, a lo que la juez le pidió respeto y le recordó que las pruebas eran contundentes, necesarias y soportadas en testimonios reales.
Funciones
Según la investigación, presuntamente alias Lulú, asumió el control del brazo armado de la Cordillera en el barrio El Danubio luego de que capturaran a los hermanos Pupa y Chaguis, cabecillas históricos del grupo. Indicó la fiscalía que Lulú se presentó como el nuevo jefe del sector y fue quien organizó los cobros extorsivos, los desplazamientos forzados y hasta los atentados. A su lado, al parecer operaba Víctor, el del gatillo fácil, el que intimidaba, disparaba sin temblarle la mano y ejecutaba las órdenes violentas sin preguntar.
Los investigadores establecieron que fue él quien baleó con arma traumática a una mujer en la cabeza mientras intentaba asesinar a su esposo. John otro presunto integrante clave, cumpliría funciones como cobrador y campanero, avisaba cuando llegaban los policías o cuando alguien se negaba a pagar las llamadas 'vacunas.
La Chama, por su parte, sería algo más que una ficha del combo, se encargaba del dinero, pero también de revender casas de desplazados. Según las denuncias, después de que obligaban a las familias a irse con amenazas, ella ofrecía sus viviendas como si fueran propias y falsificaba todo tipo de documentos y Dhilan, conocido por ser joven pero con calle, era un supuesto extorsionador de tercera línea, encargado de intimidar vecinos y recoger cuotas menores.
Dato
Cobraban entre 15 y 20 mil pesos mensuales por 'seguridad'. A los que no pagaban, tiros, golpizas y desplazamiento. Vendían casas arrebatadas. Golpeaban a consumidores que compraban droga en otra parte. Falsificaban escrituras y contratos. Todo con respaldo del temido alias e Chamo, preso pero al mando.
Otros crímenes
A Darwin, lo mataron por no comprarles droga a la Cordillera, Pepo o Colita, otro consumidor que se negó. Terminó muerto y Andrés Gálvez Vera, aún se investiga, pero todo apunta al combo de El Danubio.
Valientes
Solo tres familias se atrevieron a denunciar. El resto del barrio vive callado… o se va en silencio.
Así quedó la audiencia
Casi todos van a la cárcel. Una libre, pero con la lupa encima. Un barrio que respira… pero con miedo.
Dato
Los principales cabecillas que se encuentran actualmente privados de la libertad en la cárcel La 40 y que han sido señalados con los alias de Pupa y de Chaguis, que son 2 hermanos, son familiares de la señora Estefanía Conde Ortiz y que, desde la cárcel La 40, seguirían controlando la organización.
Tren de Aragua
Según información revelada en audiencias, algunos de los capturados tendrían presuntos vínculos con el Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal de origen venezolano conocida por su expansión en Colombia y su participación en delitos como homicidios, extorsiones, tráfico de armas, drogas y desplazamientos forzados. Aunque no se confirmó judicialmente, este señalamiento fue mencionado por las autoridades durante el proceso.
¿Y la domiciliaria qué?
Alias Lulú, pese a tener medida de detención domiciliaria por porte ilegal de armas, siguió delinquiendo como si nada. Mientras debía estar guardado en casa.
COMENTARIOS