Después de más de seis meses de una intensa investigación, tres presuntos extorsionistas que sembraban el miedo con panfletos y balaceras en...
Después de más de seis meses de una intensa investigación, tres presuntos extorsionistas que sembraban el miedo con panfletos y balaceras en varios puntos de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, fueron capturados en un operativo del Gaula de la Policía, el Gaula Militar y CTI.
Se trata de Juan Diego Restrepo, alias Mamita, de 19 años; Juan David Ramírez, alias Monín, de 27 años; y Kevin Loaiza, alias Barbas, de 21 años, señalados de ser presuntos integrantes de un grupo delincuencial que estaría detrás de los ataques a la reconocida cadena de droguerías Farmadona.
La investigación
Todo comenzó tras varios ataques armados ocurridos en locales de la cadena Farmadona, principalmente en el sector de Cuba, en Pereira. Desde entonces, la Fiscalía 5 Especializada del Gaula y la policía judicial inició un riguroso proceso investigativo que logró destapar una estructura dedicada a la extorsión y el terrorismo, que operaba bajo la fachada de franquicias de reconocidas organizaciones criminales.
Durante el proceso se logró establecer que este grupo exigía pagos semanales entre 50.000 y 100.000 pesos a comerciantes, especialmente a propietarios de droguerías, mediante panfletos intimidatorios. Las amenazas se hacían realidad si no pagaban: disparos, daños a fachadas o incluso atentados personales. Pero no solo atacaban a Farmadona. También tenían injerencia en plazas de mercado, mayoristas y discotecas, donde ejercían presión y control territorial.
Según las autoridades policiales, alias Mamita, considerado el cabecilla del grupo La Isla, fue capturado junto a dos de sus principales colaboradores. Según las autoridades, esta estructura también habría involucrado a menores de edad en sus actividades delictivas para evitar el accionar de la justicia y seguir expandiendo su poder.
La audiencia
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y enfrentan cargos por extorsión agravada, concierto para delinquir, uso de menores para la comisión de delitos y terrorismo. El juez avaló la legalidad de las capturas y aún no se ha definido la medida de aseguramiento.
Antecedentes
Los tres procesados cuentan con anotaciones judiciales por porte y tráfico de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego. Las autoridades investigan si estarían vinculados a otros hechos violentos en el área metropolitana de Pereira.
COMENTARIOS