Las autoridades allanaron ocho viviendas, operativo que también arrojó la detención de tres personas e incautación de drogas; pero el result...
Las autoridades allanaron ocho viviendas, operativo que también arrojó la detención de tres personas e incautación de drogas; pero el resultado más grave es la sospecha de que estos sujetos estarían detrás de la desaparición de Juan Camilo Castaño, el barbero de 28 años que no volvió a casa desde marzo.

El resultado
Todo comenzó como una operación más contra el microtráfico. El CTI en coordinación con el Gaula Militar del Eje Cafetero arribaron a los barrios La Magdalena, San Cayetano y Restrepo. El objetivo era recolectar pruebas para una investigación por desaparición forzada. Pero la sorpresa fue mayúscula.
Las autoridades no solo encontraron droga, radios, celulares, dinero y hasta una gramera, que, según el juez, “cualquiera puede tener en casa”, sino también indicios muy fuertes que vinculan a los detenidos con el caso de desaparición mencionado.
Los capturados
Derian Yesid Carabalí Garcés, alias Caleño, fue sorprendido con 3 gramos de anfetaminas. La Fiscalía le imputó el delito de tráfico de estupefacientes, pero en un giro insólito, recuperó la libertad y hasta le devolvieron el dinero incautado. ¡Qué belleza! Eso sí, sigue vinculado al proceso judicial.

El resultado
Todo comenzó como una operación más contra el microtráfico. El CTI en coordinación con el Gaula Militar del Eje Cafetero arribaron a los barrios La Magdalena, San Cayetano y Restrepo. El objetivo era recolectar pruebas para una investigación por desaparición forzada. Pero la sorpresa fue mayúscula.
Las autoridades no solo encontraron droga, radios, celulares, dinero y hasta una gramera, que, según el juez, “cualquiera puede tener en casa”, sino también indicios muy fuertes que vinculan a los detenidos con el caso de desaparición mencionado.
Los capturados
Derian Yesid Carabalí Garcés, alias Caleño, fue sorprendido con 3 gramos de anfetaminas. La Fiscalía le imputó el delito de tráfico de estupefacientes, pero en un giro insólito, recuperó la libertad y hasta le devolvieron el dinero incautado. ¡Qué belleza! Eso sí, sigue vinculado al proceso judicial.
Johan Manuel Muñoz Cardona, alias Shaggy, tenía en su poder 6.523 gramos de marihuana y 10,6 gramos de cocaína. Este sí se quedó tras las rejas por decisión del juez. La Fiscalía le imputó los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir agravado. También fue señalado como presunto partícipe en la desaparición de Juan Camilo.
.jpeg)
Albeiro Mina Valencia, alias el Negro Mambeiro, fue detenido por orden judicial para cumplir una condena por porte ilegal de armas. La captura se hizo efectiva mediante la Orden de Captura No. 06, impartida por el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Cali. Este personaje, dicho sea de paso, también fue señalado como uno de los supuestos colaboradores en la desaparición de Juan Camilo. En la audiencia, la Fiscalía reiteró que habría participado en el traslado forzado y ocultamiento del cuerpo.
.jpeg)
Albeiro Mina Valencia, alias el Negro Mambeiro, fue detenido por orden judicial para cumplir una condena por porte ilegal de armas. La captura se hizo efectiva mediante la Orden de Captura No. 06, impartida por el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Cali. Este personaje, dicho sea de paso, también fue señalado como uno de los supuestos colaboradores en la desaparición de Juan Camilo. En la audiencia, la Fiscalía reiteró que habría participado en el traslado forzado y ocultamiento del cuerpo.
Además, se incautaron 89 pastillas de éxtasis, varias láminas de LSD, 6 millones 700 mil pesos en efectivo, una gramera digital, tres radios, dos celulares.
Uno de los allanamientos más clave fue en la casa de alias Shaggy, donde, según la Fiscalía, se encontró droga justo en su habitación, lo que evidencia su rol como parte del combo del temido Mono Jarin, quien sería el cerebro no solo del microtráfico, sino también de la desaparición de Juan Camilo.
¿Una venganza absurda?
Juan Camilo Castaño Gutiérrez era un joven barbero de 28 años, trabajador y querido por su comunidad. La última vez que lo vieron fue el 25 de marzo, tras una fiesta en el barrio Chino. Allí comenzó la tragedia.
En audiencia, el fiscal narró todos los detalles que llevaron a la captura de los presuntos implicados y dio a conocer cuáles habrían sido las causas del homicidio, los detalles y nivel de participación de cada uno.
Lo primero en revelar fue la motivación. Según el fiscal cuarto especializado de Pereira, las indagaciones llevaron a descubrir que, una mujer conocida con el alias de Marbel, durante la fiesta en el barrio Chino lo abordó agresivamente porque él no quiso bailar con ella. Lo insultó, lo golpeó y hasta lo amenazó. En el forcejeo, la mujer se cayó y se golpeó la cara y la cintura. ¿Y qué hizo? Le juró venganza “esto no se va a quedar así, te voy a mandar a desaparecer”, habrían dicho los testigos.
Y al parecer cumplió su amenaza. Conocieron los investigadores que alias Marbel, junto a alias Shaggy, fue a ponerle la queja al Mono Jarin, quien sería su jefe en la organización delincuencial, a quien le aseguraron que Juan la había golpeado, aunque los testigos afirmaron todo lo contrario.
Esa misma noche, cuando Juan Camilo llegaba a su casa en el barrio Bayron Gaviria, lo interceptaron. No le dieron tiempo ni de apagar la moto. Lo montaron a la fuerza en otra moto conducida por alias Alex Carbón, y desde entonces no se supo más de él.
La audiencia que lo reveló todo
La audiencia para legalizar los allanamientos reveló cosas que hasta ahora la Fiscalía no había mencionado en público, Jarin Disney Cortés Ramírez, alias Mono Jarin, habría sido quien dio la orden de secuestrar, golpear y desaparecer a Juan Camilo. Según testigos, fue llevado a una casa donde lo golpearon y luego lo mataron con arma de fuego. Después, su cuerpo fue lanzado al río.
Alias Caliche, alias Shaggy, alias Carbón habrían sido quienes lo sacaron de su casa, lo golpearon y ayudaron a esconder el cuerpo. Alias el Negro Mambeiro y alias Candado serían parte del operativo de desaparición. Según por orden del mono Jarin.
Dato
En la casa del Mono Jarin y de otros integrantes del grupo se almacenaban armas de fuego, chalecos, droga y radios de comunicación, usados para su red de microtráfico y, según la Fiscalía, también para movidas más oscuras.
El clamor de una madre
Q’hubo habló con la mamá de Juan Camilo, quien entre lágrimas relató que han ido al río, al monte, a todos lados buscando el punto donde estaría su hijo. “Él era muy querido, trabajaba en una barbería, no se metía con nadie. Aquí en La Virginia todo el mundo lo conocía como un buen muchacho”.
Dato
El pasado 29 de junio, en un bar del barrio La Magdalena, la Policía Metropolitana capturó a alias Jarin durante una inspección rutinaria. ¿Qué le encontraron? Un proveedor para pistola, un cartucho calibre 9 mm, una vainilla percutida y dos celulares. Alias Jarin tiene antecedentes por homicidio agravado, dos anotaciones por tráfico y porte de estupefacientes, una por fuga de presos y otra por porte ilegal de armas de fuego.
Y como si fuera poco, es hijo de dos reconocidos criminales.
Uno de los allanamientos más clave fue en la casa de alias Shaggy, donde, según la Fiscalía, se encontró droga justo en su habitación, lo que evidencia su rol como parte del combo del temido Mono Jarin, quien sería el cerebro no solo del microtráfico, sino también de la desaparición de Juan Camilo.
¿Una venganza absurda?
Juan Camilo Castaño Gutiérrez era un joven barbero de 28 años, trabajador y querido por su comunidad. La última vez que lo vieron fue el 25 de marzo, tras una fiesta en el barrio Chino. Allí comenzó la tragedia.
En audiencia, el fiscal narró todos los detalles que llevaron a la captura de los presuntos implicados y dio a conocer cuáles habrían sido las causas del homicidio, los detalles y nivel de participación de cada uno.
Lo primero en revelar fue la motivación. Según el fiscal cuarto especializado de Pereira, las indagaciones llevaron a descubrir que, una mujer conocida con el alias de Marbel, durante la fiesta en el barrio Chino lo abordó agresivamente porque él no quiso bailar con ella. Lo insultó, lo golpeó y hasta lo amenazó. En el forcejeo, la mujer se cayó y se golpeó la cara y la cintura. ¿Y qué hizo? Le juró venganza “esto no se va a quedar así, te voy a mandar a desaparecer”, habrían dicho los testigos.
Y al parecer cumplió su amenaza. Conocieron los investigadores que alias Marbel, junto a alias Shaggy, fue a ponerle la queja al Mono Jarin, quien sería su jefe en la organización delincuencial, a quien le aseguraron que Juan la había golpeado, aunque los testigos afirmaron todo lo contrario.
Esa misma noche, cuando Juan Camilo llegaba a su casa en el barrio Bayron Gaviria, lo interceptaron. No le dieron tiempo ni de apagar la moto. Lo montaron a la fuerza en otra moto conducida por alias Alex Carbón, y desde entonces no se supo más de él.
La audiencia que lo reveló todo
La audiencia para legalizar los allanamientos reveló cosas que hasta ahora la Fiscalía no había mencionado en público, Jarin Disney Cortés Ramírez, alias Mono Jarin, habría sido quien dio la orden de secuestrar, golpear y desaparecer a Juan Camilo. Según testigos, fue llevado a una casa donde lo golpearon y luego lo mataron con arma de fuego. Después, su cuerpo fue lanzado al río.
Alias Caliche, alias Shaggy, alias Carbón habrían sido quienes lo sacaron de su casa, lo golpearon y ayudaron a esconder el cuerpo. Alias el Negro Mambeiro y alias Candado serían parte del operativo de desaparición. Según por orden del mono Jarin.
Dato
En la casa del Mono Jarin y de otros integrantes del grupo se almacenaban armas de fuego, chalecos, droga y radios de comunicación, usados para su red de microtráfico y, según la Fiscalía, también para movidas más oscuras.
El clamor de una madre
Q’hubo habló con la mamá de Juan Camilo, quien entre lágrimas relató que han ido al río, al monte, a todos lados buscando el punto donde estaría su hijo. “Él era muy querido, trabajaba en una barbería, no se metía con nadie. Aquí en La Virginia todo el mundo lo conocía como un buen muchacho”.
Dato
El pasado 29 de junio, en un bar del barrio La Magdalena, la Policía Metropolitana capturó a alias Jarin durante una inspección rutinaria. ¿Qué le encontraron? Un proveedor para pistola, un cartucho calibre 9 mm, una vainilla percutida y dos celulares. Alias Jarin tiene antecedentes por homicidio agravado, dos anotaciones por tráfico y porte de estupefacientes, una por fuga de presos y otra por porte ilegal de armas de fuego.
Y como si fuera poco, es hijo de dos reconocidos criminales.
COMENTARIOS