Julián Andrés Santa En estas fechas de fin de año, es el espacio para los balances de cómo fue el 2024 y en el caso del Deportivo Pereira, ...
Julián Andrés Santa
En estas fechas de fin de año, es el espacio para los balances de cómo fue el 2024 y en el caso del Deportivo Pereira, no cabe duda que al comienzo pintaba ser un año en el que el Matecaña continuara siendo protagonista en el fútbol colombiano, así como lo hizo en el 2022 y 2023. En esta ocasión, el equipo no cumplió los objetivos que estaban plasmados, entre ellos, haber clasificado nuevamente a un torneo internacional.
Un buen primer semestre
El primer semestre, de la mano del técnico Leonel Álvarez, los rojiamarillos tuvieron una destacada campaña, siendo incluso líderes del campeonato por varias fechas y clasificando a cuandrangulares. La segunda final de liga estuvo tan cerca pero se esfumó en el segundo tiempo del duelo definitivo ante Bucaramanga, quien terminaría siendo el campeón.
Un mal segundo semestre
Tras la partida de Álvarez a Emelec de Ecuador, a casa volvió un viejo conocido: Luis Fernando Suárez. Su llegada generó muy buenas sensaciones y recuerdos tras lo hecho en 2008. Sin embargo, la temporada no fue la mejor, el antioqueño al parecer nunca logró encontrar el equipo ideal y se perdieron muchos puntos como locales, además que el hincha no se encantaba con el pobre juego del equipo.
Sin clasificaciones
Es así como en el segundo semestre Deportivo Pereira quedó eliminado en el todos contra todos y no clasificó a cuadrangulares. Igualmente tampoco obtuvo el cupo a Copa Sudamericana, quedando afuera por un punto y siendo superado en su lugar por América de Cali. Lo que sin duda refleja la poca visión y planeación desde el equipo en esta importante oportunidad de haber retornado a torneo internacional para 2025.
Ichazo, el mejor
El arquero uruguayo Salvador Ichazo fue el de mejor regularidad y rendimiento en el equipo, desde que llegó en el primer semestre. Su estreno fue en Tunja ante Boyacá Chicó y desde ese día mostró su potencial, profesionalismo y entrega en la cancha.
Sus destacadas habilidades en el arco y su seriedad para siempre querer jugar, le permitieron ganarse rápidamente el cariño y apoyo del hincha pereirano que es agradecido con quien respeta la camiseta. Pese a que tuvo opciones de haber salido del club, se resalta la gestión directiva por haberlo mantenido por una temporada más.
Se necesita gerente deportivo
Deportivo Pereira por ahora sigue sin gerente deportivo por decisión de su presidente Álvaro López. Esta es otra de la fallas, ya que cualquier equipo en el mundo necesita de alguien que se dedique exclusivamente a esta función y sea ese punto de enlace con los jugadores, técnico y directivos.
Dato:
Deportivo Pereira aún no da a conocer cuáles serán sus nuevas contrataciones para la temporada del 2025.
COMENTARIOS