Julián Andrés Santa Desde la gran actuación en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023, quedó ratificado que Risaralda cuenta con d...

Julián Andrés Santa
Desde la gran actuación en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023, quedó ratificado que Risaralda cuenta con destacados representantes en el Paraciclismo y la tarea estaba en continuar apoyando sus procesos deportivos. Es así como en Duitama, Boyacá, en la realización del Campeonato Nacional de Paracycling, la delegación departamental culminó en el cuarto lugar en las competencias de ruta, donde Bogotá fue el campeón, Boyacá el segundo y Cundinamarca cerró el podio.
Ocho medallas ganadas
Con un total de cuatro preseas de oro, tres de plata y una de bronce, Risaralda consiguió ocho medallas en territorio boyacense, superando a departamentos como Antioquia, Santander, Valle, Meta, Norte de Santander y Nariño, entre otros, los cuales tienen mayor número de habitantes y presupuesto.
¡Siempre Varón!
Así como en los Paranacionales fue uno de los más ganadores para la delegación risaraldense, en esta ocasión nuevamente Leonardo Favio Varón fue protagonista ganando dos preseas doradas: la primera en la contrarreloj individual (hand bike) H5 y posteriormente en la categoría H5 de la prueba de ruta.
“Sirven como motivación”
“Logré conseguir la de oro cogiéndole 50 segundos al segundo y en el remate de la ruta también gané la de oro. Esto nos sirve de motivación porque nosotros acabamos de llegar de un Mundial que fue en Zúrich, Suiza y a pesar que entrené muy bien, me cogió una gripa y no logré conseguir los objetivos que teníamos pendientes. Estuve a 35 segundos del podio que era la principal meta, entonces yo le echo la culpa de pronto a esa gripa y creo que estas dos medallas de oro, sirven de motivación para seguir entrenando más fuerte”.
Dos de oro más
Siguiendo con los metales dorados, Jhon Fernando Sánchez se quedó con el primer lugar en la contrarreloj individual (hand bike) H4, al igual que José Darío Aguirre en la ruta H3. Los ya mencionados estuvieron presentes en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero, al igual que los demás medallistas que repasaremos a continuación:
Oro: Leonardo Varón, contrarreloj individual H5
Oro: Leonardo Varón, ruta H5
Oro: Jhon Fernando Sánchez, contrarreloj individual H4
Oro: José Darío Aguirre, ruta H3
Plata: José Darío Aguirre, contrarreloj individual H3
Plata: Luis Alberto Alzate, contrarreloj individual T2
Plata: Luis Alberto Alzate, ruta T2
Bronce: Jhon Fernando Sánchez, ruta H4
Dato:
El grupo estuvo acompañado por el entrenador de la Liga Risaraldense de Ciclismo, Evelio Cely.
Desde la gran actuación en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023, quedó ratificado que Risaralda cuenta con destacados representantes en el Paraciclismo y la tarea estaba en continuar apoyando sus procesos deportivos. Es así como en Duitama, Boyacá, en la realización del Campeonato Nacional de Paracycling, la delegación departamental culminó en el cuarto lugar en las competencias de ruta, donde Bogotá fue el campeón, Boyacá el segundo y Cundinamarca cerró el podio.
Ocho medallas ganadas
Con un total de cuatro preseas de oro, tres de plata y una de bronce, Risaralda consiguió ocho medallas en territorio boyacense, superando a departamentos como Antioquia, Santander, Valle, Meta, Norte de Santander y Nariño, entre otros, los cuales tienen mayor número de habitantes y presupuesto.
¡Siempre Varón!
Así como en los Paranacionales fue uno de los más ganadores para la delegación risaraldense, en esta ocasión nuevamente Leonardo Favio Varón fue protagonista ganando dos preseas doradas: la primera en la contrarreloj individual (hand bike) H5 y posteriormente en la categoría H5 de la prueba de ruta.
“Sirven como motivación”
“Logré conseguir la de oro cogiéndole 50 segundos al segundo y en el remate de la ruta también gané la de oro. Esto nos sirve de motivación porque nosotros acabamos de llegar de un Mundial que fue en Zúrich, Suiza y a pesar que entrené muy bien, me cogió una gripa y no logré conseguir los objetivos que teníamos pendientes. Estuve a 35 segundos del podio que era la principal meta, entonces yo le echo la culpa de pronto a esa gripa y creo que estas dos medallas de oro, sirven de motivación para seguir entrenando más fuerte”.
Dos de oro más
Siguiendo con los metales dorados, Jhon Fernando Sánchez se quedó con el primer lugar en la contrarreloj individual (hand bike) H4, al igual que José Darío Aguirre en la ruta H3. Los ya mencionados estuvieron presentes en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero, al igual que los demás medallistas que repasaremos a continuación:
Oro: Leonardo Varón, contrarreloj individual H5
Oro: Leonardo Varón, ruta H5
Oro: Jhon Fernando Sánchez, contrarreloj individual H4
Oro: José Darío Aguirre, ruta H3
Plata: José Darío Aguirre, contrarreloj individual H3
Plata: Luis Alberto Alzate, contrarreloj individual T2
Plata: Luis Alberto Alzate, ruta T2
Bronce: Jhon Fernando Sánchez, ruta H4
Dato:
El grupo estuvo acompañado por el entrenador de la Liga Risaraldense de Ciclismo, Evelio Cely.
COMENTARIOS