Julián Andrés Santa Se disputó el partido de ida de la final de la Difútbol en la categoría femenina donde en la cancha de la Cordep en Per...
Julián Andrés Santa
Se disputó el partido de ida de la final de la Difútbol en la categoría femenina donde en la cancha de la Cordep en Pereira, el representativo de JEGA tuvo un duro golpe al caer como local por marcador de 0-4 ante Atlético Nacional, equipo que mostró en el terreno de juego la experiencia de sus jugadoras, ya que la mayoría son de la categoría Sub-23, mientras las del equipo risaraldense son juveniles e incluso algunas menores de edad.
No se debe borrar la digna campaña
Las dirigidas por José Eduardo Garzón llevan un proceso de aproximadamente cuatro años de trabajo, el cual sigue dando sus frutos como el de avanzar por primera vez a una final nacional interclubes. Sin embargo, su rival que además tiene proceso en la Liga Profesional, sabe muy bien lo que es afrontar este tipo de partidos. Con todo y esto, no se debe borrar ni omitir la digna campaña que han cumplido hasta el momento las pereiranas.
Con gran acompañamiento de público
Algunos de los miembros de la instrumental de Lobo Sur Pereira, asistieron ayer a la cancha de la Cordep para respaldar a las jugadoras de JEGA haciéndolas sentir locales. Además también familiares y compañeras de distintas categorías, acompañaron con los cánticos y todo el apoyo desde la tribuna.
Entre los dos mejores del país
Luis Mojica, asistente técnico, destaca lo hecho durante toda la campaña. “Un proceso que lleva más de cuatro años con chicas de 14, 15, 16 años, yo pienso que se ha hecho un buen trabajo, comenzaron participando un total de 55 equipos en este torneo y estar entre los dos primeros a nivel nacional es un orgullo para nosotros como entrenadores, para la institución y estar representando a Risaralda es de gran orgullo para nosotros”.
Dato:
El partido de vuelta de la final se jugará en Guarne, Antioquia, sede de Atlético Nacional.
Opine Eduardo Garzón. D.T.
“Creería que los últimos 20 minutos no fue lo que esperábamos, teníamos el partido controlado perdiendo por la mínima pero bueno, nos pesaron muchas cosas ahí en la cabeza, la verdad también nos hicieron falta nuestras dos centrales titulares, una lesionada y la otra sancionada”.
Opine Marleidy Cossio. Jugadora
“Siento que este paso que estamos dando es muy importante, decirle a las personas que vinieron a apoyarnos que muchas gracias, así es el fútbol y creo que el hecho de ya estar acá en la final, nos hace unas ganadoras y felices de poder jugar una final”.
Opine Valentina Silva. Arquera
“Fue un partido que no esperábamos el resultado pero sentimos que pusimos lo mejor de nosotros y esperamos un viaje a Medellín con muchos pensamientos positivos y sabemos que trabajando más duro de lo que hacemos, vamos a sacar esto adelante”.
Se disputó el partido de ida de la final de la Difútbol en la categoría femenina donde en la cancha de la Cordep en Pereira, el representativo de JEGA tuvo un duro golpe al caer como local por marcador de 0-4 ante Atlético Nacional, equipo que mostró en el terreno de juego la experiencia de sus jugadoras, ya que la mayoría son de la categoría Sub-23, mientras las del equipo risaraldense son juveniles e incluso algunas menores de edad.
No se debe borrar la digna campaña
Las dirigidas por José Eduardo Garzón llevan un proceso de aproximadamente cuatro años de trabajo, el cual sigue dando sus frutos como el de avanzar por primera vez a una final nacional interclubes. Sin embargo, su rival que además tiene proceso en la Liga Profesional, sabe muy bien lo que es afrontar este tipo de partidos. Con todo y esto, no se debe borrar ni omitir la digna campaña que han cumplido hasta el momento las pereiranas.
Con gran acompañamiento de público
Algunos de los miembros de la instrumental de Lobo Sur Pereira, asistieron ayer a la cancha de la Cordep para respaldar a las jugadoras de JEGA haciéndolas sentir locales. Además también familiares y compañeras de distintas categorías, acompañaron con los cánticos y todo el apoyo desde la tribuna.
Entre los dos mejores del país
Luis Mojica, asistente técnico, destaca lo hecho durante toda la campaña. “Un proceso que lleva más de cuatro años con chicas de 14, 15, 16 años, yo pienso que se ha hecho un buen trabajo, comenzaron participando un total de 55 equipos en este torneo y estar entre los dos primeros a nivel nacional es un orgullo para nosotros como entrenadores, para la institución y estar representando a Risaralda es de gran orgullo para nosotros”.
Dato:
El partido de vuelta de la final se jugará en Guarne, Antioquia, sede de Atlético Nacional.
Opine Eduardo Garzón. D.T.
“Creería que los últimos 20 minutos no fue lo que esperábamos, teníamos el partido controlado perdiendo por la mínima pero bueno, nos pesaron muchas cosas ahí en la cabeza, la verdad también nos hicieron falta nuestras dos centrales titulares, una lesionada y la otra sancionada”.
Opine Marleidy Cossio. Jugadora
“Siento que este paso que estamos dando es muy importante, decirle a las personas que vinieron a apoyarnos que muchas gracias, así es el fútbol y creo que el hecho de ya estar acá en la final, nos hace unas ganadoras y felices de poder jugar una final”.
Opine Valentina Silva. Arquera
“Fue un partido que no esperábamos el resultado pero sentimos que pusimos lo mejor de nosotros y esperamos un viaje a Medellín con muchos pensamientos positivos y sabemos que trabajando más duro de lo que hacemos, vamos a sacar esto adelante”.
COMENTARIOS