Disminuyen las denuncias de violencia intrafamiliar
Los casos de violencia intrafamiliar siguen siendo una preocupación para las autoridades, ya que es difícil atacar un delito que ocurre a puerta cerrada y que en otras ocasiones no son denunciados por las propias víctimas, en lo que va corrido del año se ha podido ver una disminución en el número de denuncias de estos hechos.
![]() |
Daniel Cardona Vanegas fue capturado en Santa Rosa de Cabal por el delito de Violencia Intrafamiliar, había vuelto a agredir a su madre luego de tener una orden de alejamiento. |
En el departamento
En los 14 municipios del departamento se han presentado casos y denuncias por este delito en lo que va corrido del año, aunque en comparación con el año pasado ha habido una disminución del 26,58% de los casos en todo el territorio, tenemos que preguntarnos si las víctimas no están denunciando.
Los municipios con más casos de violencia intrafamiliar, al igual que muchos otros delitos son Pereira con 691 casos, Dosquebradas con 175 y de tercero Santa Rosa de Cabal con 68; así mismo corresponde a que estos son los tres municipios con mayor población en todo el departamento.
¿Cuestión de género?
Para poder analizar el delito en sí mismo también debemos ver qué tipo de víctimas es más propenso, cuál es el perfil para que las autoridades y los mandatarios del país sepan qué población atacar, pero este año en el departamento podemos ver una variación significativa en los porcentajes de las personas que denuncian este tipo de hechos.
Los municipios con más casos de violencia intrafamiliar, al igual que muchos otros delitos son Pereira con 691 casos, Dosquebradas con 175 y de tercero Santa Rosa de Cabal con 68; así mismo corresponde a que estos son los tres municipios con mayor población en todo el departamento.
Para poder analizar el delito en sí mismo también debemos ver qué tipo de víctimas es más propenso, cuál es el perfil para que las autoridades y los mandatarios del país sepan qué población atacar, pero este año en el departamento podemos ver una variación significativa en los porcentajes de las personas que denuncian este tipo de hechos.
Para el 2022 el 77,15% de las víctimas eran mujeres y el 22,84% eran hombres; mientras que este año 59,78% son mujeres, el 39,58% son hombres y un 0,6% no reportan su género; Esto significa que hay un aumento en las denuncias por parte de hombres el cual representa el 16,74%.
2022
Mujeres - 1155
Hombres - 342
2023
Mujeres -657
Hombres - 435
No reporta - 7

La cifra
1099 casos de violencia intrafamiliar este año
1497 casos a la misma fecha en el 2022
No hay comentarios