Última hora

Era narco y santarrosano


En las últimas horas, en el municipio de las Araucarias fue capturado un hombre en medio de un operativo que se llevó a cabo en cuatro departamentos del país, este sujeto al parecer pertenece a una organización criminal que estaba exportando grandes cantidades de droga a diferentes países.



¿Cómo pasó?

En la investigación liderada por la Dijin, la Interpol y la Fiscalía General de La Nación se logró la expedición de cuatro órdenes de allanamiento y cuatro de captura para detener a los principales integrantes de esta organización, la cual al parecer se conformó tras la caída del narcotraficante Julián Rovis, alias Pony, en 2018.

Presuntamente, toda la información de las rutas y sus movimientos se las había dejado a sus hermanos Luis Enrique Rovis Valderrama, alias Maca y Jorge Eliecer Rovis Valderrama, alias Yorch quienes tenían como mano derecha a Yesid Aranda Mera, pero como cuarto integrante en la línea de importancia estaba Nelson Andrés Giraldo Becerra, alias Morocho quien fue capturado en Santa Rosa de Cabal.

Según las investigaciones, esta organización había enviado más de 15 toneladas de cocaína desde la costa pacífica, específicamente desde el Parque Nacional Natural Sanquianga con destino a países como Costa Rica, Guatemala y México, para que desde allí fuera enviada a Estados Unidos, razón por la cual son pedidos en extradición por la Corte del Distrito Sur de California.

Yesid quien era la mano derecha de los hermanos Rovis se encargaba de comerciar con los productores el estupefaciente, así como de idear las estrategias utilizadas por la organización para evadir a las autoridades, además de ser quien ‘lavaba’ el dinero producto de la venta para poder utilizarlos legalmente.


Dato

Alias Morocho era quien viajaba junto a alias Maca a la costa pacífica para coordinar personalmente los envíos por medio de lanchas rápidas y sumergibles que eran recibidos por narcos mexicanos.


La cifra

2 toneladas de coca enviaban por carga aproximadamente.


Dato

Las demás capturas se llevaron a cabo en las ciudades de Popayán (Cauca), Cali (Valle) y Mariquita (Tolima).


No hay comentarios