¡Fueron unas verdaderas ganadoras!
Liga Femenina: Las risaraldenses llegaron hasta semifinales del certamen nacional

En la parte deportiva las jugadoras cumplieron y dejaron en todo lo alto el nombre del Deportivo Pereira femenino, por lo que ahora la pelota está del lado de la parte administrativa, donde se espera que los directivos le sigan dando más importancia a este proceso y continúen con él por el resto del año, sin cortarlo y además brindándole mejores condiciones a las deportistas y al cuerpo técnico.

Julián Andrés Santa
El plantel femenino del Deportivo Pereira no perdió, al contrario, fueron unas verdaderas ganadoras a lo largo del semestre en la Liga Colombiana Femenina en la que nunca dejaron de soñar con hacer historia y así lo consiguieron, llegando hasta las semifinales, donde cayeron con la frente en alto y con la tranquilidad de haberlo dado todo en la cancha y sin negar nunca una gota de sudor.
Visibilizaron un gran proceso
Si bien a nivel nacional, las Rojiamarillas fueron una grata sorpresa, a nivel local los seguidores del balompié femenino ratificaron el gran momento en el que viene esta disciplina en el departamento, por lo que este certamen fue la mejor oportunidad para que las jugadoras y el cuerpo técnico visibilizaran sus procesos y trabajos y todo el país se diera cuenta que en Risaralda hay mucho talento en el fútbol femenino.
Si bien a nivel nacional, las Rojiamarillas fueron una grata sorpresa, a nivel local los seguidores del balompié femenino ratificaron el gran momento en el que viene esta disciplina en el departamento, por lo que este certamen fue la mejor oportunidad para que las jugadoras y el cuerpo técnico visibilizaran sus procesos y trabajos y todo el país se diera cuenta que en Risaralda hay mucho talento en el fútbol femenino.
Debutaron a nivel profesional
Uno de los grandes triunfos del equipo a lo largo de la temporada fue que once de sus jugadoras pudieron debutar a nivel profesional, destacándose que la mayoría de ellas son menores de edad: Sofía Buitrago, Ana María Guzmán, Melissa Guarín, Carolina Restrepo, Ana Milé González, Estefanía Vélez, María José Rojas, Camila Correa, Isabela Giraldo, Vanessa Castillo y Eliana Agudelo.
Uno de los grandes triunfos del equipo a lo largo de la temporada fue que once de sus jugadoras pudieron debutar a nivel profesional, destacándose que la mayoría de ellas son menores de edad: Sofía Buitrago, Ana María Guzmán, Melissa Guarín, Carolina Restrepo, Ana Milé González, Estefanía Vélez, María José Rojas, Camila Correa, Isabela Giraldo, Vanessa Castillo y Eliana Agudelo.
Siguen sumando experiencia
A las ya mencionadas once jugadoras que tuvieron su debut profesional, se suman las deportistas que vienen con más experiencia y van acumulando temporadas en la Liga, como es el caso de Laura García, Angie Salazar, Alejandra Villegas, Angélica Ordóñez, July Cárdenas, Erika Largo, Valeria Villegas, Leidy Chica, Maryluz Montillo y Laura Rentería.
A las ya mencionadas once jugadoras que tuvieron su debut profesional, se suman las deportistas que vienen con más experiencia y van acumulando temporadas en la Liga, como es el caso de Laura García, Angie Salazar, Alejandra Villegas, Angélica Ordóñez, July Cárdenas, Erika Largo, Valeria Villegas, Leidy Chica, Maryluz Montillo y Laura Rentería.
Se ganaron el respeto y orgullo
Las guerreras no solo salían a la cancha a luchar por sus sueños, sino también por representar de la mejor forma el club del que la mayoría son hinchas, luciendo su sentido de pertenencia y amor por los colores y además para darle una mejor imagen a la Liga Femenina, la cual sigue necesitando más apoyo desde la Federación Colombiana, la Dimayor, directivos y los seguidores del fútbol, a los que conquistaron con su buen juego y entrega en la cancha.
Las guerreras no solo salían a la cancha a luchar por sus sueños, sino también por representar de la mejor forma el club del que la mayoría son hinchas, luciendo su sentido de pertenencia y amor por los colores y además para darle una mejor imagen a la Liga Femenina, la cual sigue necesitando más apoyo desde la Federación Colombiana, la Dimayor, directivos y los seguidores del fútbol, a los que conquistaron con su buen juego y entrega en la cancha.
Marcaron 19 goles en el semestre
Seis goles: Maryluz Montillo: Santa Fe (2), Medellín, Real Santander, Huila, Medellín.
Seis goles: Leidy Chica: Fortaleza, América, Junior, Bucaramanga, Orsomarso, Deportivo Cali.
Dos goles: Erika Largo: La Equidad, Tolima.
Dos goles: Valeria Villegas: Real Santander, Deportivo Cali
Un gol: Ana Milé González: Huila.
Un gol: July Cárdenas: Cortuluá
Un gol: Estefanía Vélez: Llaneros.
Seis goles: Maryluz Montillo: Santa Fe (2), Medellín, Real Santander, Huila, Medellín.
Seis goles: Leidy Chica: Fortaleza, América, Junior, Bucaramanga, Orsomarso, Deportivo Cali.
Dos goles: Erika Largo: La Equidad, Tolima.
Dos goles: Valeria Villegas: Real Santander, Deportivo Cali
Un gol: Ana Milé González: Huila.
Un gol: July Cárdenas: Cortuluá
Un gol: Estefanía Vélez: Llaneros.
Resultados de las Matecañas en la presente temporada
Fecha 1: Santa Fe 1-2 Pereira
Fecha 2: Pereira 1-1 Fortaleza
Fecha 3: Medellín 2-1 Pereira
Fecha 4: Pereira 1-1 Llaneros
Fecha 5: Cortuluá 0-1 Pereira
Fecha 6: Pereira 2-1 Real Santander
Fecha 7: Pereira 1-1 América
Fecha 8: La Equidad 0-1 Pereira
Fecha 9: Pereira 0-1 Millonarios
Fecha 10: Junior 2-1 Pereira
Fecha 11: Tolima 2-1 Pereira
Fecha 12: Pereira 0-1 Nacional
Fecha 13: Bucaramanga 0-1 Pereira
Fecha 14: Pereira 1-2 Orsomarso
Fecha 15: Descansó
Fecha 16: Huila 0-2 Pereira
Fecha 17: Pereira 2-1 Deportivo Cali
Cuartos de final (ida): Pereira 1-0 Medellín
La pelota del lado de la directivaFecha 1: Santa Fe 1-2 Pereira
Fecha 2: Pereira 1-1 Fortaleza
Fecha 3: Medellín 2-1 Pereira
Fecha 4: Pereira 1-1 Llaneros
Fecha 5: Cortuluá 0-1 Pereira
Fecha 6: Pereira 2-1 Real Santander
Fecha 7: Pereira 1-1 América
Fecha 8: La Equidad 0-1 Pereira
Fecha 9: Pereira 0-1 Millonarios
Fecha 10: Junior 2-1 Pereira
Fecha 11: Tolima 2-1 Pereira
Fecha 12: Pereira 0-1 Nacional
Fecha 13: Bucaramanga 0-1 Pereira
Fecha 14: Pereira 1-2 Orsomarso
Fecha 15: Descansó
Fecha 16: Huila 0-2 Pereira
Fecha 17: Pereira 2-1 Deportivo Cali
Cuartos de final (ida): Pereira 1-0 Medellín
En la parte deportiva las jugadoras cumplieron y dejaron en todo lo alto el nombre del Deportivo Pereira femenino, por lo que ahora la pelota está del lado de la parte administrativa, donde se espera que los directivos le sigan dando más importancia a este proceso y continúen con él por el resto del año, sin cortarlo y además brindándole mejores condiciones a las deportistas y al cuerpo técnico.
No hay comentarios