Un operativo en el que intervinieron funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y efectivos de la Dirección de Investigación Criminal ...
Un operativo en el que intervinieron funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y efectivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol grupo Arian, se realizó la detención de los uniformados. Se adelanta una investigación por presunta corrupción.
Hasta 5 millones
La investigación adelantada por las autoridades daba indicios de un presunto caso de corrupción administrativa, lo que derivó en la emisión de órdenes de captura contra tres integrantes del Ejército, por parte de la Fiscalía especializada en delitos contra la administración pública.
Los capturados son el teniente coronel Robert Antonio Muñoz, quien estuvo al frente de esa unidad desde diciembre del 2018 hasta diciembre del 2020, se desempeñaba como oficial de operaciones de la Décima Octava Brigada en Arauca. Además del capitán Édgar Andrés Ballesteros y el sargento retirado Luis Fernando Vélez, quienes fueron detenidos en Cali, Cartago y Medellín.
En el caso se investigaron lo que serían irregularidades en solicitudes de pagos correspondientes a rubros de gastos reservados, hallazgos que fueron ubicados en el Batallón de Infantería 23 Vencedores con sede en Cartago, según el reporte entregado por el Ejército.
Según esa investigación, a través de la presentación de documentación falsa o fraudulenta, se habrían registrado pagos de recompensas hasta por 5 millones de pesos al Departamento de Inteligencia y contrainteligencia del Ejército Nacional y a la Alcaldía del municipio de El Dovio, ubicado al sur del departamento del Valle.
Los pagos eran para supuestas fuentes humanas que habrían dado información crucial en operativos militares destacados en esa zona del país, sin embargo se habría comprobado que esas fuentes eran inventadas.
No aceptaron cargos
La Fiscalía le imputó cargos al teniente coronel Muñoz, al capitán Ballesteros y el sargento (r) Vélez, por los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal y falsedad en documento. Los hombres rechazaron las acusaciones y no aceptaron la responsabilidad en el ilícito, quedaron bajo disposición de la Fiscalía.
La denuncia
El 17 de marzo de este año, se iniciaron las investigaciones basados en la queja inicial e información entregada por una subteniente que perteneció a la sección segunda del Batallón Vencedores. La denuncia se conoció luego de que el Ejército presentara el Plan de renovación para los próximos años.
DATO
El Ejército indicó que tomarán las acciones disciplinarias y las medidas administrativas correspondientes al caso, conforme lo dicte la ley.
COMENTARIOS