Última hora

Aplique completamente gratis a estos cursos

Para todos es bien sabido que la pandemia ha generado muchos cambios para varios sectores, sobre todo para la educación, que ha encontrado en las plataformas web una forma de apoyar a las personas en la distancia. Es así como un grupo de universidades australianas pusieron a disposición de los colombianos una serie de cursos a los que usted se podrÔ inscribir de manera gratuita y obtener un certificado luego de su aprobación.

En Q’HUBO le contamos quĆ© cursos estĆ”n disponibles en esta plataforma, cómo acceder a ellos y quĆ© ayudas móviles puede emplear para cursarlos, ya que son en inglĆ©s. 


El convenio

En total son 48 cursos a los que podrĆ”n acceder los colombianos gracias a la iniciativa liderada por la Comisión de Comercio e Inversión Australiana y la plataforma educativa ‘Futurelearn’, para proporcionar cursos gratuitos en lĆ­nea. El objetivo de dicha alianza es brindar una ayuda para que los estudiantes accedan a una educación de primer nivel, al mismo tiempo que se brindan herramientas de aprendizaje y se promueve al paĆ­s oceĆ”nico como un destino para fortalecer Ć”reas del conocimiento.


LOS REQUISITOS


En palabras de Camilo Peña, gerente de Educación de la Embajada de Australia en BogotÔ, no existen requisitos previos ni tampoco un límite de personas que se puedan inscribir a los diferentes programas, por lo que cualquiera que esté interesado puede acceder.


ALGUNOS DE LOS CURSOS

  • Educación inclusiva.

  • Cuidado integral.

  • Desarrollo psicológico.

  • Educación para la primera infancia.

  • Excel.

  • Negocios y finanzas.

  • Agricultura.

  • Creación de videojuegos Animación.

  • Introducción a la enfermerĆ­a.



Disponibilidad de los cursos

Quienes deseen acceder a dichos cursos deberĆ”n hacerlo hasta el 30 de junio, ya que a partir del 1 de julio no se admitirĆ”n mĆ”s estudiantes nuevos. SegĆŗn la información presentada por la plataforma ‘FutureLearn’, los cursos estĆ”n diseƱados para aprender a su propio ritmo. Por eso, al momento de la inscripción, cada participante recibirĆ” el material que estarĆ” disponible incluso despuĆ©s de haber concluido el curso.

Ayudas didƔcticas

Como los cursos dictados a travĆ©s de esta plataforma son en inglĆ©s, en Q’HUBO le mostramos un par de herramientas didĆ”cticas que puede utilizar como apoyo para traducir documentos y participar en foros virtuales. AnĆ­mese a tomarlos y mĆ©tale la traducción.

Traductor de Google: 
Esta aplicación, disponible para celulares con sistema operativos Android y iOs, permite escanear documentos y traducirlos. Solo basta con pulsar la opción escanear, lo que hace que se active la cÔmara, ponerla sobre el documento y de inmediato tendrÔn el mismo digitalizado y traducido. Esta misma aplicación sirve para traducir cualquier texto que pretendamos publicar en foros o en opiniones de clases virtuales.

iTranslate: 
Esta es otra aplicación disponible para celulares que funciona como traductora de textos y como diccionario, así que es una herramienta útil a la hora de realizar tus cursos si decides inscribirte en uno de ellos.


No hay comentarios