Julián Andrés Santa La Liga Risaraldense de Motociclismo volvió a ser anfitriona de un certamen a nivel nacional, en esta ocasión con la Ter...
Julián Andrés Santa
La Liga Risaraldense de Motociclismo volvió a ser anfitriona de un certamen a nivel nacional, en esta ocasión con la Tercera Válida Nacional de Velocidad en Arena, certamen que se desarrolló el sábado y domingo en la pista Tierra Nápoles, ubicada en la entrada al municipio de La Virginia. Allí, más de 150 pilotos de todo el país, acompañados de sus familiares y amigos, se dieron cita y vibraron al máximo con su amado deporte. Este certamen, organizado por la liga departamental, contó con el respaldo de la federación colombiana y el apoyo de la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de La Virginia.
Desde Pasto
Junto a cada deportista siempre está el apoyo incondicional de su mamá o papá. Es así como Evelyn Cortéz, mamá del competidor Sebastián López, llegó desde Pasto a ser ese aliento incondicional de su hijo. “Yo creo que a mí me dan muchos nervios verlo competir a él pero estamos aquí siempre motivándolo y mi hijo saca lo mejor de él para lograr siempre un buen puesto. Hemos venido varias veces a Pereira, tenemos familia acá pero es la primera vez que estamos en esta pista”.
Los espectadores
Desde la desaparición de la pista de motociclismo enseguida del Parque Ukumari, la Perla del Otún no recibía un certamen nacional de este deporte, por lo que durante ese fin de semana se vivió un verdadero espectáculo en la entrada al Puerto Dulce de Colombia, donde los asistentes se hicieron presentes en gran número y con su celular y cámara, captaron los mejores momentos en acción.
Campeón nacional
Entre los competidores, estuvieron varios representantes del departamento de Nariño, como fue el caso de Yener Muñoz. “Soy el actual campeón de la categoría MX de la Libre Pro. Vinimos a darla toda, la pista está muy buena, nos hizo un buen clima, hay bastantes pilotos y siempre es hasta lo último dándola toda para demostrar lo mejor”.
Por Risaralda
Los representantes risaraldenses que estuvieron en escena fueron: Jerónimo Damelines, Alexandra Narváez, Emiliano Idrobo, Juan Antonio Piedrahita, Juan José Leyton, Matías Serna, Emiliano Méndez, Juan Sebastián Guiron, Víctor Julián Castaño, Cristian David Obando, Juan Sebastián Almiro, Nicolás Castaño y Juan José Hoyos.
Opine Sebastián López. Competidor
“Bacana esta competencia, me gustó mucho. Practico este deporte desde hace cuatro años. Entré porque mi primo montaba antes motos. Lo que más me gusta es saltar”.
Opine Jaiver Guzmán. Competidor
“Me pareció muy buena la competencia, practico este deporte como hace cinco años y entré por mi papá. Lo que más me gusta son las motos”.
Opine Yener Muñoz. Competidor de Nariño
“En velo arena es mi primera vez acá, en motocross ya habíamos estado anteriormente. Es muy diferente porque en motocross sí es un poquito más exigente pero acá en velo arena uno se la goza y disfruta hasta lo último”.
Opine Evelyn Cortéz. Mamá de deportista
“Siento mucha emoción al ver a mi hijo competir, ya que venimos varios años en este proceso y cada vez es más gratificante ver cómo logra el podio y hacerlo cada vez mejor”.
La Liga Risaraldense de Motociclismo volvió a ser anfitriona de un certamen a nivel nacional, en esta ocasión con la Tercera Válida Nacional de Velocidad en Arena, certamen que se desarrolló el sábado y domingo en la pista Tierra Nápoles, ubicada en la entrada al municipio de La Virginia. Allí, más de 150 pilotos de todo el país, acompañados de sus familiares y amigos, se dieron cita y vibraron al máximo con su amado deporte. Este certamen, organizado por la liga departamental, contó con el respaldo de la federación colombiana y el apoyo de la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de La Virginia.
Desde Pasto
Junto a cada deportista siempre está el apoyo incondicional de su mamá o papá. Es así como Evelyn Cortéz, mamá del competidor Sebastián López, llegó desde Pasto a ser ese aliento incondicional de su hijo. “Yo creo que a mí me dan muchos nervios verlo competir a él pero estamos aquí siempre motivándolo y mi hijo saca lo mejor de él para lograr siempre un buen puesto. Hemos venido varias veces a Pereira, tenemos familia acá pero es la primera vez que estamos en esta pista”.
Los espectadores
Desde la desaparición de la pista de motociclismo enseguida del Parque Ukumari, la Perla del Otún no recibía un certamen nacional de este deporte, por lo que durante ese fin de semana se vivió un verdadero espectáculo en la entrada al Puerto Dulce de Colombia, donde los asistentes se hicieron presentes en gran número y con su celular y cámara, captaron los mejores momentos en acción.
Campeón nacional
Entre los competidores, estuvieron varios representantes del departamento de Nariño, como fue el caso de Yener Muñoz. “Soy el actual campeón de la categoría MX de la Libre Pro. Vinimos a darla toda, la pista está muy buena, nos hizo un buen clima, hay bastantes pilotos y siempre es hasta lo último dándola toda para demostrar lo mejor”.
Por Risaralda
Los representantes risaraldenses que estuvieron en escena fueron: Jerónimo Damelines, Alexandra Narváez, Emiliano Idrobo, Juan Antonio Piedrahita, Juan José Leyton, Matías Serna, Emiliano Méndez, Juan Sebastián Guiron, Víctor Julián Castaño, Cristian David Obando, Juan Sebastián Almiro, Nicolás Castaño y Juan José Hoyos.
Opine Sebastián López. Competidor
“Bacana esta competencia, me gustó mucho. Practico este deporte desde hace cuatro años. Entré porque mi primo montaba antes motos. Lo que más me gusta es saltar”.
Opine Jaiver Guzmán. Competidor
“Me pareció muy buena la competencia, practico este deporte como hace cinco años y entré por mi papá. Lo que más me gusta son las motos”.
Opine Yener Muñoz. Competidor de Nariño
“En velo arena es mi primera vez acá, en motocross ya habíamos estado anteriormente. Es muy diferente porque en motocross sí es un poquito más exigente pero acá en velo arena uno se la goza y disfruta hasta lo último”.
Opine Evelyn Cortéz. Mamá de deportista
“Siento mucha emoción al ver a mi hijo competir, ya que venimos varios años en este proceso y cada vez es más gratificante ver cómo logra el podio y hacerlo cada vez mejor”.
COMENTARIOS