Tres personas quedaron vinculadas a un proceso judicial luego de ser capturadas por la Policía en un puesto de control en el corregimiento d...
Tres personas quedaron vinculadas a un proceso judicial luego de ser capturadas por la Policía en un puesto de control en el corregimiento de Cerritos, Pereira. Se trata de Santiago Adolfo Idárraga Garzón, Heldy Jeraldin Llanos Arroyave y Liseth González Cardona, quienes fueron sorprendidos dentro de un vehículo con un arma de fuego y varias dosis de droga sintética.

¿Qué pasó?
Todo ocurrió el martes 8 de julio a las 7:40 de la noche, cuando uniformados de la Policía realizaban labores de control en la zona y le hicieron señal de pare a un automóvil. El conductor acató la orden, se orilló y autorizó el procedimiento de registro personal y del vehículo. Fue entonces cuando los bajaron del carro y revisaron su interior.
Durante la inspección, los policías encontraron, en un compartimento debajo del asiento del copiloto, una pistola calibre 7.65 milímetros y 12 dosis de tusibí.
Al preguntarles si alguno tenía permiso para portar el arma o si era de su propiedad, los tres guardaron silencio. Por esta razón, les fueron leídos sus derechos como personas capturadas y fueron trasladados para iniciar el proceso de judicialización.
Munición sospechosa
Uno de los detalles que más llamó la atención de los investigadores fue el tipo de munición que llevaba el arma: se trataba de balas perforadas, al parecer diseñadas para introducir algún tipo de sustancia en la ojiva, como veneno. Aunque en esta ocasión no contenían ningún químico, las autoridades no descartan que tuvieran un propósito más peligroso.
Según explicaron, si una bala con ese tipo de sustancia llega a impactar a una persona, podría causarle un doble daño: el impacto del disparo y el efecto tóxico del veneno, lo que aumentaría considerablemente el riesgo de muerte. Por eso, el caso sigue bajo la lupa, ya que no es común encontrar este tipo de munición en controles rutinarios.

Libres
Los tres jóvenes, naturales de Dosquebradas, Pereira y Barranquilla, fueron presentados ante un juez por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos. Según el reporte judicial, los detenidos no tienen antecedentes penales. A pesar de la gravedad de los hechos, el juez decidió dejarlos en libertad, aunque seguirán vinculados al proceso judicial mientras avanza la investigación.
cifras
3 millones de pesos es el valor del arma de fuego incautado
$500 mil está avaluada la droga sintética incautada.

¿Qué pasó?
Todo ocurrió el martes 8 de julio a las 7:40 de la noche, cuando uniformados de la Policía realizaban labores de control en la zona y le hicieron señal de pare a un automóvil. El conductor acató la orden, se orilló y autorizó el procedimiento de registro personal y del vehículo. Fue entonces cuando los bajaron del carro y revisaron su interior.
Durante la inspección, los policías encontraron, en un compartimento debajo del asiento del copiloto, una pistola calibre 7.65 milímetros y 12 dosis de tusibí.
Al preguntarles si alguno tenía permiso para portar el arma o si era de su propiedad, los tres guardaron silencio. Por esta razón, les fueron leídos sus derechos como personas capturadas y fueron trasladados para iniciar el proceso de judicialización.
Munición sospechosa
Uno de los detalles que más llamó la atención de los investigadores fue el tipo de munición que llevaba el arma: se trataba de balas perforadas, al parecer diseñadas para introducir algún tipo de sustancia en la ojiva, como veneno. Aunque en esta ocasión no contenían ningún químico, las autoridades no descartan que tuvieran un propósito más peligroso.
Según explicaron, si una bala con ese tipo de sustancia llega a impactar a una persona, podría causarle un doble daño: el impacto del disparo y el efecto tóxico del veneno, lo que aumentaría considerablemente el riesgo de muerte. Por eso, el caso sigue bajo la lupa, ya que no es común encontrar este tipo de munición en controles rutinarios.

Libres
Los tres jóvenes, naturales de Dosquebradas, Pereira y Barranquilla, fueron presentados ante un juez por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos. Según el reporte judicial, los detenidos no tienen antecedentes penales. A pesar de la gravedad de los hechos, el juez decidió dejarlos en libertad, aunque seguirán vinculados al proceso judicial mientras avanza la investigación.
cifras
3 millones de pesos es el valor del arma de fuego incautado
$500 mil está avaluada la droga sintética incautada.
COMENTARIOS