Una triste noticia enluta por estos días a la comunidad de Santa Rosa de Cabal y a todo Risaralda: Juan Carlos Jula Hernández, un valiente s...
Una triste noticia enluta por estos días a la comunidad de Santa Rosa de Cabal y a todo Risaralda: Juan Carlos Jula Hernández, un valiente sargento de la reserva activa de las Fuerzas Militares de Colombia, perdió la vida en medio del conflicto bélico que se vive entre Ucrania y Rusia.
Este santarrosano, quien había decidido unirse como voluntario internacional al ejército ucraniano, falleció en los últimos días combatiendo en una de las guerras más sangrientas y despiadadas del mundo actual.
¿Quién era?
Juan Carlos Jula Hernández era oriundo de Santa Rosa de Cabal, aunque en algunas versiones también se le menciona como nacido en Pereira. Militar de carrera, sargento en la reserva activa, tomó la valiente pero peligrosa decisión de viajar a principios de este año 2025 a Ucrania, convencido de que debía luchar contra lo que él mismo describió como una invasión injusta del gobierno de Vladimir Putin.
Antes de partir, Jula Hernández había hablado en una entrevista con el medio local Antena de Los Andes, donde dejó claro que su determinación no obedecía a presiones ni engaños. Dijo sentirse movido por un “deber moral” y explicó que para poder viajar debía cumplir ciertos requisitos como certificados médicos, documentos legales, y firmar acuerdos específicos con las fuerzas ucranianas.
“No me obligan, yo quiero ir”
En esa misma entrevista, Juan Carlos contó que incluso desde Ucrania le insistían en que no viajara, advirtiéndole que se trataba de la guerra más dura del mundo, que podía sufrir alguna pérdida de sus extremidades, lesiones graves de por vida y donde todos los que combaten lo hacen de forma voluntaria y bajo su propio riesgo. Sin embargo, su convicción pudo más y decidió dejar todo para irse al frente de batalla.
“A nadie lo llevan obligado a Ucrania, Yo quiero ir, yo voy a pedir no repatriación, si muero en las tierras ucranianas, quedo en las tierras ucranianas, yo no voy a jugar, es a una guerra, yo había ido a Ucrania y volví a principios del año 2025 por temas personales y voy a volver a viajar", fueron parte de las palabras que expresó antes de partir.
Murió en combate
Aunque las circunstancias exactas de su fallecimiento aún no han sido confirmadas, amigos y familiares han llenado las redes sociales con mensajes de dolor, respeto y admiración por la valentía de Juan Carlos Jula Hernández.
En su honor, se realizó una misa en Santa Rosa de Cabal para pedir por su eterno descanso. La noticia también sacó a la luz que varios jóvenes de este mismo municipio risaraldense han seguido su ejemplo y se han marchado igualmente a Ucrania a luchar en el conflicto.
La historia de Juan Carlos Jula ha tocado profundamente a su gente, que hoy lo recuerda como un hombre de principios firmes, dispuesto a dar la vida por lo que creía correcto, incluso lejos de su patria.
Este santarrosano, quien había decidido unirse como voluntario internacional al ejército ucraniano, falleció en los últimos días combatiendo en una de las guerras más sangrientas y despiadadas del mundo actual.
¿Quién era?
Juan Carlos Jula Hernández era oriundo de Santa Rosa de Cabal, aunque en algunas versiones también se le menciona como nacido en Pereira. Militar de carrera, sargento en la reserva activa, tomó la valiente pero peligrosa decisión de viajar a principios de este año 2025 a Ucrania, convencido de que debía luchar contra lo que él mismo describió como una invasión injusta del gobierno de Vladimir Putin.
Antes de partir, Jula Hernández había hablado en una entrevista con el medio local Antena de Los Andes, donde dejó claro que su determinación no obedecía a presiones ni engaños. Dijo sentirse movido por un “deber moral” y explicó que para poder viajar debía cumplir ciertos requisitos como certificados médicos, documentos legales, y firmar acuerdos específicos con las fuerzas ucranianas.
“No me obligan, yo quiero ir”
En esa misma entrevista, Juan Carlos contó que incluso desde Ucrania le insistían en que no viajara, advirtiéndole que se trataba de la guerra más dura del mundo, que podía sufrir alguna pérdida de sus extremidades, lesiones graves de por vida y donde todos los que combaten lo hacen de forma voluntaria y bajo su propio riesgo. Sin embargo, su convicción pudo más y decidió dejar todo para irse al frente de batalla.
“A nadie lo llevan obligado a Ucrania, Yo quiero ir, yo voy a pedir no repatriación, si muero en las tierras ucranianas, quedo en las tierras ucranianas, yo no voy a jugar, es a una guerra, yo había ido a Ucrania y volví a principios del año 2025 por temas personales y voy a volver a viajar", fueron parte de las palabras que expresó antes de partir.
Murió en combate
Aunque las circunstancias exactas de su fallecimiento aún no han sido confirmadas, amigos y familiares han llenado las redes sociales con mensajes de dolor, respeto y admiración por la valentía de Juan Carlos Jula Hernández.
En su honor, se realizó una misa en Santa Rosa de Cabal para pedir por su eterno descanso. La noticia también sacó a la luz que varios jóvenes de este mismo municipio risaraldense han seguido su ejemplo y se han marchado igualmente a Ucrania a luchar en el conflicto.
La historia de Juan Carlos Jula ha tocado profundamente a su gente, que hoy lo recuerda como un hombre de principios firmes, dispuesto a dar la vida por lo que creía correcto, incluso lejos de su patria.
COMENTARIOS