Julián Andrés Santa El objetivo de la Academia Cerritos de Pereira era competir de la mejor forma en el Mundialito Incomesa de fútbol, tradi...

El objetivo de la Academia Cerritos de Pereira era competir de la mejor forma en el Mundialito Incomesa de fútbol, tradicional certamen infantil que se realiza en la ciudad de Bucaramanga y así lo cumplieron a carta cabal, siendo los representantes no solo de Risaralda, sino del Eje Cafetero y logrando su gran anhelo: coronarse campeones al derrotar en la final al equipo de Golprofútbol.
¡Con honores!
Los dirigidos por el profesor Sebastián González, Andrés Villa en la asistencia técnica y Juan Cardona como delegado, participaron con honores en la Ciudad Bonita de Colombia, de donde no solo trajeron el trofeo de campeones, sino además la valla menos vencida con Aylan Orozco, máximo goleador con Jacobo Rendón y mejor jugador de la final con Jerónimo Zapata.
Valla menos vencida
Esto manifestó Aylan Orozco, arquero campeón con la Academia Cerritos: “Para mí es muy valioso ganar la valla menos vencida porque tener mi arco con menos goles es un gran aporte para mi equipo y más en un torneo como el Mundialito. Sobre ¿qué fue lo más difícil que pudo superar en este certamen como portero? responde: “En la final cuando íbamos ganando por dos goles de ventaja y nos empataron pero gracias a mi equipo, logramos sacar el resultado adelante y ser campeones”.
“Jugamos inteligente”
Jerónimo Zapata fue elegido como el mejor jugador de la final: “Jugamos inteligente e hicimos goles y ellos también fueron muy inteligentes. A mí me entrevistaron en la semifinal y en la final porque yo repartía balones, recuperaba y hacía de todo para que mi equipo ganara, fue un trabajo en equipo”.
El goleador
Jacobo Rendón se quedó con el botín de oro: “El torneo lo viví con mucha alegría y muchos triunfos y los goles que hice también fue con ayuda de mi equipo para ser campeones en uno de los mejores torneos que he jugado”.
Se lo dedicó al profe
Matías Cardona, otro de los jugadores destacados del cuadro pereirano, expresa: “Siempre tenía la mentalidad de que iba a hacer goles y sobre todo en la final para darle el triunfo al profe Sebas que era su día de cumpleaños”.
“En lo más alto”
Por su parte, Andrés Villa, asistente técnico del equipo campeón en la categoría Sub-9, añade: “Este ha sido un largo camino lleno de esfuerzo, pasión y muchísima dedicación, cada entrenamiento, cada corrección, cada paso que dimos juntos como grupo nos trajo hasta este momento. Creemos que este título representa la culminación de todo ese trabajo silencioso, pero también la oportunidad de poner el nombre de nuestro equipo en lo más alto”.
Consolidar el proceso
“Para los niños este logro es el fruto de todo ese compromiso y una motivación enorme para seguir creciendo y lo que viene ahora es aún más importante, seguir consolidando el proceso y competir de manera firme en la élite del fútbol formativo en Colombia”, puntualiza el asistente técnico.
Jugadores campeones
Aylan Orozco
Matías Toro
Thiago Villa
Matías Cardona
Jacobo Rendón
Emiliano Lara
Emiliano Escobar
Jerónimo Zapata
Juan Kamilo Gutiérrez
Simón Henao
Cuerpo técnico
Sebastián González - DT
Andrés Villa - AT
Juan Cardona – Delegado.
COMENTARIOS