Un doble homicidio que estaba a punto de ocurrir en zona rural de Quinchía se frustró gracias a un trabajo de inteligencia de la Sijín del D...
Un doble homicidio que estaba a punto de ocurrir en zona rural de Quinchía se frustró gracias a un trabajo de inteligencia de la Sijín del Departamento de Policía de Risaralda y a la información clave de una fuente humana. Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo, que se movilizaban fuertemente armados, fueron interceptados y capturados antes de que pudieran cometer el crimen.
¿Qué pasó?
La captura de los dos presuntos delincuentes se llevó a cabo el jueves 10 de julio a las 11:15 de la mañana en la vereda Sirguía Alto, zona rural de Guática, donde uniformados de la Sijín interceptaron a José Daniel Rivera Rodríguez, alias el Zarco, de 23 años, y a Uvier Urley Martínez Ladino, alias Palomo, de 20 años, quienes, según las autoridades, tenían todo listo para, al parecer, acabar con la vida de dos personas en la vereda Travesías de Quinchía. Los dos sujetos se movilizaban en motocicleta cuando fueron abordados por la Policía, que les encontró en la pretina del pantalón un revólver y una pistola con cartuchos en la recámara, listas para ser disparadas.
Durante el procedimiento de registro personal, a alias el Zarco y alias el Palomo les incautaron un revólver, una pistola, 21 cartuchos calibre 38, 28 cartuchos calibre 9 milímetros, una motocicleta y dos teléfonos celulares.
Del Clan del Golfo
De acuerdo con las autoridades policiales, los capturados serían presuntos integrantes de la estructura criminal Edwin Román Velázquez Valle, subestructura José Miguel Madrid – Eje Cafetero del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo. Se les señala de participar en varios hechos violentos y de dinamizar actividades criminales como homicidios selectivos y microtráfico en los municipios de Belén de Umbría, Mistrató y zonas aledañas.
A responder ante la justicia
Alias Zarco y Palomo fueron dejados a disposición de la Fiscalía 29 Seccional de Quinchía y presentados ante un juez de control de garantías, donde se les imputó el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Al cierre de esta edición aún no se habían definido sus situaciones judiciales.
cifras
9 años es la pena mínima a pagar por este delito.
COMENTARIOS