Con el alma enlutada, amigos, familiares y compañeros de la música despiden a Capitolino Ñungo, un músico de 80 años que dedicó su vida ente...
Con el alma enlutada, amigos, familiares y compañeros de la música despiden a Capitolino Ñungo, un músico de 80 años que dedicó su vida entera a alegrar corazones con su voz y talento. El artista falleció de manera trágica el fin de semana, cuando regresaba a su hogar luego de brindar una de sus últimas presentaciones en el municipio de Ulloa, Valle. En el camino, fue atropellado por un motociclista y perdió la vida debido a la gravedad de las heridas. El conductor de la moto también murió.

¿Qué pasó?
El grave accidente ocurrió a las 8:38 de la noche del domingo 29 de junio, sobre la Avenida 30 de Agosto con calle 53, sentido centro, Cuba. Don Capitolino, quien había estado trabajando junto a unos amigos músicos en un show en el municipio de Ulloa (Valle), llegó a Pereira y se bajó cerca de la Avenida 30 de Agosto para dirigirse a su vivienda en el barrio José Hilario López.
Según se conoció, el adulto mayor estaba cruzando la vía, por la zona peatonal de la estación de Megabús hacia una estación de servicio abandonada que hay al otro lado de la vía, pasó corriendo la calle, pero fue atropellado por un motociclista que se movilizaba en una Yamaha 250 color negra de placa PUD20F. De acuerdo con lo recolectado por los agentes de tránsito, el conductor al parecer iba a gran velocidad y no respetó la señal que lo obligaba a reducir la velocidad. El impacto fue tan fuerte que el conductor de la moto se estrelló contra una señal de tránsito y un árbol, y los dejó averiados a ambos.

Paramédicos de ambulancias privadas llegaron al lugar del accidente para socorrer tanto al peatón como al motociclista, quienes fueron trasladados de urgencia a la clínica Noé. El motociclista sufrió fractura de tibia y peroné, trauma cerrado de tórax y un trauma craneoencefálico severo; mientras que don Capitolino presentó también un trauma cerrado de tórax y un fuerte golpe en la cabeza. A pesar de los esfuerzos médicos, ambos perdieron la vida esa misma noche: uno falleció a las 9:30 y el otro a las 11:00 del domingo.
Aún sin identificar
El grupo de criminalística del Instituto de Movilidad de Pereira realizó la inspección técnica a los cuerpos, los cuales fueron trasladados a Medicina Legal de Pereira. El motociclista ingresó como CNI (cuerpo no identificado), ya que no portaba documentos de identidad. Al cierre de esta edición, aún no había sido identificado. Se espera que hoy en el transcurso del día los médicos forenses logren confirmar su identidad a través de las huellas dactilares.
Las cámaras
Las autoridades de tránsito continúan investigando el accidente. Aunque en el lugar del siniestro solo se halló la motocicleta y la huella de arrastre del vehículo, no había testigos presenciales del hecho. Sin embargo, el día de ayer los agentes revisaron las cámaras de seguridad del sector y lograron determinar que fue el motociclista quien atropelló al peatón. Este proceso quedará en manos de la Fiscalía de Risaralda.
Su vida
Don Capitolino dedicó su vida al arte y al folclor. Aunque era oriundo de Ibagué, llevaba muchos años radicado en Pereira, donde vivía con su esposa y era padre de dos hijos. Muy conocido y querido en el sector del Páramo, en la carrera 7 con calle 15, donde solía reunirse con otros músicos, don Capitolino era cantante y también tocaba la guitarra y las maracas con gran destreza. Su repertorio era variado: interpretaba desde boleros, tangos y música tropical, hasta lo más profundo de la música popular. Además, hizo parte de importantes orquestas en su ciudad natal. Su partida deja un gran vacío en la cultura popular pereirana.
"Él era todo un señorazo, buen compañero, trabajador, buen padre y esposo, un gran músico. A su edad gozaba de buena vitalidad, le gustaba mucho tocar en tríos, ese era el trabajo de él. Uno entra a la música y no se quisiera salir", expresó con nostalgia don Ariel, un músico del centro que lo conoció y compartió con él durante años.

¿Qué pasó?
El grave accidente ocurrió a las 8:38 de la noche del domingo 29 de junio, sobre la Avenida 30 de Agosto con calle 53, sentido centro, Cuba. Don Capitolino, quien había estado trabajando junto a unos amigos músicos en un show en el municipio de Ulloa (Valle), llegó a Pereira y se bajó cerca de la Avenida 30 de Agosto para dirigirse a su vivienda en el barrio José Hilario López.
Según se conoció, el adulto mayor estaba cruzando la vía, por la zona peatonal de la estación de Megabús hacia una estación de servicio abandonada que hay al otro lado de la vía, pasó corriendo la calle, pero fue atropellado por un motociclista que se movilizaba en una Yamaha 250 color negra de placa PUD20F. De acuerdo con lo recolectado por los agentes de tránsito, el conductor al parecer iba a gran velocidad y no respetó la señal que lo obligaba a reducir la velocidad. El impacto fue tan fuerte que el conductor de la moto se estrelló contra una señal de tránsito y un árbol, y los dejó averiados a ambos.

Paramédicos de ambulancias privadas llegaron al lugar del accidente para socorrer tanto al peatón como al motociclista, quienes fueron trasladados de urgencia a la clínica Noé. El motociclista sufrió fractura de tibia y peroné, trauma cerrado de tórax y un trauma craneoencefálico severo; mientras que don Capitolino presentó también un trauma cerrado de tórax y un fuerte golpe en la cabeza. A pesar de los esfuerzos médicos, ambos perdieron la vida esa misma noche: uno falleció a las 9:30 y el otro a las 11:00 del domingo.
Aún sin identificar
El grupo de criminalística del Instituto de Movilidad de Pereira realizó la inspección técnica a los cuerpos, los cuales fueron trasladados a Medicina Legal de Pereira. El motociclista ingresó como CNI (cuerpo no identificado), ya que no portaba documentos de identidad. Al cierre de esta edición, aún no había sido identificado. Se espera que hoy en el transcurso del día los médicos forenses logren confirmar su identidad a través de las huellas dactilares.
Las cámaras
Las autoridades de tránsito continúan investigando el accidente. Aunque en el lugar del siniestro solo se halló la motocicleta y la huella de arrastre del vehículo, no había testigos presenciales del hecho. Sin embargo, el día de ayer los agentes revisaron las cámaras de seguridad del sector y lograron determinar que fue el motociclista quien atropelló al peatón. Este proceso quedará en manos de la Fiscalía de Risaralda.
Su vida
Don Capitolino dedicó su vida al arte y al folclor. Aunque era oriundo de Ibagué, llevaba muchos años radicado en Pereira, donde vivía con su esposa y era padre de dos hijos. Muy conocido y querido en el sector del Páramo, en la carrera 7 con calle 15, donde solía reunirse con otros músicos, don Capitolino era cantante y también tocaba la guitarra y las maracas con gran destreza. Su repertorio era variado: interpretaba desde boleros, tangos y música tropical, hasta lo más profundo de la música popular. Además, hizo parte de importantes orquestas en su ciudad natal. Su partida deja un gran vacío en la cultura popular pereirana.
"Él era todo un señorazo, buen compañero, trabajador, buen padre y esposo, un gran músico. A su edad gozaba de buena vitalidad, le gustaba mucho tocar en tríos, ese era el trabajo de él. Uno entra a la música y no se quisiera salir", expresó con nostalgia don Ariel, un músico del centro que lo conoció y compartió con él durante años.
COMENTARIOS