El trabajo diario de la Policía Metropolitana sigue dando frutos. Según la institución, en lo corrido del año se redujo el hurto, aumentaron...
El trabajo diario de la Policía Metropolitana sigue dando frutos. Según la institución, en lo corrido del año se redujo el hurto, aumentaron las capturas y sacaron de circulación más armas ilegales. A esto se suman operativos constantes y un trabajo articulado con la comunidad y las autoridades locales.

Armas fuera de las calles
Según este reporte en total se incautaron 12 armas de fuego, 11 de ellas en menos de 24 horas. Con este resultado, ya son 163 las armas ilegales sacadas de circulación en 2025, frente a las 115 del mismo periodo del año pasado. La diferencia no es menor, representa un aumento del 42%, lo que se traduce en más vidas protegidas y menos riesgos en los barrios.
“Cada arma que sacamos de las calles representa una posibilidad menos de que se cometa un homicidio, una amenaza o un atraco”, explicó Diego Rodríguez, subcomandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira. Según él, el camino para reducir los hechos violentos es claro, más incautaciones y más capturas.
Las capturas no se detienen
En ese frente, las cifras también muestran un avance. En lo que va del año 1.823 personas cayeron por diferentes delitos. Son 108 casos más que en el mismo periodo del año anterior. En situaciones de flagrancia, se han hecho 1.591 detenciones, lo que representa un aumento del 11%.
“Estos resultados no serían posibles sin el trabajo conjunto con la comunidad”, destacó Rodríguez. La denuncia oportuna, la información de los vecinos y el apoyo ciudadano han sido claves para que las autoridades lleguen más rápido y actúen con mayor efectividad.
Delitos en descenso
En paralelo, también se redujeron los delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos. El hurto a personas bajó en un 40%, el robo de celulares en un 45%, el hurto a residencias en un 17% y el hurto a comercio en un 28%. Además, el robo de carros disminuyó en un 34% y el de motos en un 54%.
Control en las calles
También se fortalecen los controles en las vías. En el 2025 se han impuesto 14.014 comparendos por comportamientos que afectan la convivencia. La mayoría están relacionados con el porte de armas blancas (7.680 casos), consumo o porte de drogas en entornos escolares y deportivos (2.791), participación en riñas (1.033), uso de celulares robados (519) e irrespeto a la autoridad (297).
“La presencia policial se mantiene, no solo para capturar delincuentes, sino también para prevenir que ciertas conductas se salgan de control y terminan en hechos graves”, agregó el oficial.
Frente al microtráfico
En lo corrido del año se han incautado más de 6.200 unidades de éxtasis, un aumento del 112% con respecto a 2024. Además, se ha recuperado mercancía avaluada en más de 30 mil millones de pesos, evitando que llegue al mercado ilegal y financie actividades criminales.

Armas fuera de las calles
Según este reporte en total se incautaron 12 armas de fuego, 11 de ellas en menos de 24 horas. Con este resultado, ya son 163 las armas ilegales sacadas de circulación en 2025, frente a las 115 del mismo periodo del año pasado. La diferencia no es menor, representa un aumento del 42%, lo que se traduce en más vidas protegidas y menos riesgos en los barrios.
“Cada arma que sacamos de las calles representa una posibilidad menos de que se cometa un homicidio, una amenaza o un atraco”, explicó Diego Rodríguez, subcomandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira. Según él, el camino para reducir los hechos violentos es claro, más incautaciones y más capturas.
Las capturas no se detienen
En ese frente, las cifras también muestran un avance. En lo que va del año 1.823 personas cayeron por diferentes delitos. Son 108 casos más que en el mismo periodo del año anterior. En situaciones de flagrancia, se han hecho 1.591 detenciones, lo que representa un aumento del 11%.
“Estos resultados no serían posibles sin el trabajo conjunto con la comunidad”, destacó Rodríguez. La denuncia oportuna, la información de los vecinos y el apoyo ciudadano han sido claves para que las autoridades lleguen más rápido y actúen con mayor efectividad.
Delitos en descenso
En paralelo, también se redujeron los delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos. El hurto a personas bajó en un 40%, el robo de celulares en un 45%, el hurto a residencias en un 17% y el hurto a comercio en un 28%. Además, el robo de carros disminuyó en un 34% y el de motos en un 54%.
Control en las calles
También se fortalecen los controles en las vías. En el 2025 se han impuesto 14.014 comparendos por comportamientos que afectan la convivencia. La mayoría están relacionados con el porte de armas blancas (7.680 casos), consumo o porte de drogas en entornos escolares y deportivos (2.791), participación en riñas (1.033), uso de celulares robados (519) e irrespeto a la autoridad (297).
“La presencia policial se mantiene, no solo para capturar delincuentes, sino también para prevenir que ciertas conductas se salgan de control y terminan en hechos graves”, agregó el oficial.
Frente al microtráfico
En lo corrido del año se han incautado más de 6.200 unidades de éxtasis, un aumento del 112% con respecto a 2024. Además, se ha recuperado mercancía avaluada en más de 30 mil millones de pesos, evitando que llegue al mercado ilegal y financie actividades criminales.
COMENTARIOS