Un juez especializado asestó un duro golpe económico a la temida banda La Cordillera al quitarles más de 52 bienes, entre casas, fincas, loc...
Un juez especializado asestó un duro golpe económico a la temida banda La Cordillera al quitarles más de 52 bienes, entre casas, fincas, locales y vehículos, valorados en cerca de 60 mil millones de pesos. Los únicos que se salvaron fueron los familiares de Jhon Jairo Jiménez Pineda alias la Mosca, quienes lograron recuperar sus propiedades tras demostrar que no tenían que ver con los negocios turbios de la organización. El resto quedó en manos del Estado.
Foto Qhubo Pereira
¿Qué pasó?
El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia emitió un fallo con el que ordenó despojarlos de más de 50 bienes pertenecientes a la estructura criminal La Cordillera. La decisión se basó en las pruebas presentadas por la Fiscalía 28 Especializada en Extinción de Dominio de la ciudad de Bogotá, que logró demostrar que dichas propiedades fueron adquiridas de manera ilegal. Los bienes estaban ubicados en el departamento de Risaralda, específicamente en municipios como Belén de Umbría, Mistrató, Pereira y Dosquebradas.
Estos bienes estaban a nombre de familiares y supuestos testaferros de alias Monoteto, (asesinado ) y relacionado como uno de los jefes de la organización. Según el fallo, ahora todas esas propiedades pasan a manos de la SAE (Sociedad de Activos Especiales), que los venderá para usar esa plata en la lucha contra la delincuencia.
Entre estos bienes están fincas de alias Purina, Gersum Andrés Duque Grajales , alias la Bruja, Edwin Alexander Duque Grajales alias Tintín, Fabián Guzmán Patiño, alias Niño Fabián y Carlos Mario Jiménez Naranjo alias Macaco.
Entre lo que les quitaron hay casas en barrios exclusivos de Pereira como Pinares de San Martín, Bahía Palma, Palma de Mallorca y Guaduales de Canaán; también locales en centros comerciales como San Andresito y el Edificio Andros, apartamentos en Cartagena y Dosquebradas, y fincas y lotes en zonas rurales de Belén de Umbría, Pereira, Apía y Marsella.
Hace 10 años se ordenó congelar más de 50 propiedades ligadas a la banda Cordillera. El caso pasó a juicio, donde los familiares de reconocidos integrantes como alias Monoteto, la Bruja, Macaco y otros intentaron demostrar que eran dueños legales de los bienes. Sin embargo, el proceso judicial dejó claro que todas las propiedades fueron compradas con dinero del narcotráfico, por lo que el juez ordenó quitárselas definitivamente.
Foto Qhubo Pereira
Alias la Mosca
El abogado Gustavo Adolfo Medina que representa los intereses de la familia de alias la Mosca, en sus alegatos expresó que la fiscalía no especificó el nexo de causalidad entre los dineros ilícitos y las lujosas fincas que figuran a nombre de los allegados. Según la sentencia, a la fiscalía le faltó probar cuál fue el rol de este sujeto en la Cordillera.
Por eso, después de 8 años de pelea legal, la SAE tendrá que devolverles tres fincas en el corregimiento de Combia, en Pereira, y cinco carros de alta gama que estaban a nombre de la mamá y la esposa de alias la Mosca, avaluados en 3 mil 600 millones de pesos.
Propiedades de Cordillera
Vivienda, parqueadero y lote en Palma de Mallorca y Guaduales de Canaán, Pereira.
Locales en el Edificio Andros y San Andresito, Pereira.
Casa en Pinares de San Martín y Bahía Palma, Pereira.
Apartamento en Portovento, Cartagena.
Casa, parqueadero y apartamento en Sakabuma, Dosquebradas.
Predios rurales como La Sonora en Marsella, La Juliana, San Vicente y Buenos Aires en Pereira.
Más de 10 lotes en Belén de Umbría, como La Hermandad, Pan de Azúcar, La Hermita, Chile, La Borgoña, La Bendecida, Las Acacias y El Danubio.
Lote en Buenos Aires, Dosquebradas y otro en Santa Sofía, Apía.
Alias la Mosca
Jhon Jairo Jiménez Pineda alias La Mosca ya pagó sus cuentas con la justicia y goza de total libertad.
Dato
En el mismo proceso judicial, el juez decretó la nulidad parcial sobre otros 15 bienes inmuebles debido a inconsistencias en las nomenclaturas. Esto significa que aún está pendiente el fallo definitivo de extinción de dominio sobre estas propiedades, también ubicadas en Risaralda.
COMENTARIOS