Mientras unos dormían y otros apenas llegaban de la rumba, en la invasión del barrio José Hilario López, alguien dejó un paquete doble… Era...
Mientras unos dormían y otros apenas llegaban de la rumba, en la invasión del barrio José Hilario López, alguien dejó un paquete doble… Eran dos hombres sin vida, forrados en sábanas y bolsas plásticas. Nadie vio, nadie escuchó, pero todos entienden el mensaje.


¿Qué pasó?
Una llamada al 123 alertó a la Policía sobre dos 'bultos sospechosos' en la bocatoma del barrio. Ya con la luz del día, los que transitaban por ahí confirmaron lo que era evidente, eran dos cuerpos envueltos en sábanas, con bolsas negras encima y amarrados con cinta transparente.
Era imposible no darse cuenta. Los habían tirado ahí como si nada. Los despacharon sin contemplación. La sangre aún brillaba cuando llegaron las patrullas, lo que indica que el crimen fue reciente, muy posiblemente en plena madrugada.
Regresó el terror de los embolsados
La aparición de estos cuerpos recuerda la pesadilla vivida durante noviembre y diciembre de 2024 y marzo de 2025, cuando escenas como esta se habían vuelto recurrentes. Recordemos que fueron 9 los cuerpos encontrados en estas condiciones, algunos en zona rural y otros en pleno casco urbano. El último hecho ocurrió el 20 de marzo en el puente La Máquina, vía Sesteadero - La Popa. Con el hallazgo de ayer en el José Hilario López, la cifra asciende a 11 cuerpos embolsados.
Es de anotar también que el 13 de enero, en el barrio El Japón de Dosquebradas, las autoridades realizaron un allanamiento y descubrieron lo que sería una casa de pique, donde estaban a punto de desaparecer un cadáver; posteriormente, en La Churria, descubrieron una vivienda que al parecer era usada en actividades similares.
Dato
Por ahora no hay identificación de las víctimas, y tampoco pistas claras sobre quiénes están detrás del doble homicidio.
Dato
Fuentes oficiales afirman que podrían tratarse de retaliaciones por operativos recientes, cuentas pendientes o pugnas internas que se siguen cobrando en la calle.
El Cuerpo Técnico de Investigación llegó a la escena y trasladó los cuerpos al Instituto de Medicina Legal. Se espera que la identificación se logre hoy por huellas dactilares.
Una llamada al 123 alertó a la Policía sobre dos 'bultos sospechosos' en la bocatoma del barrio. Ya con la luz del día, los que transitaban por ahí confirmaron lo que era evidente, eran dos cuerpos envueltos en sábanas, con bolsas negras encima y amarrados con cinta transparente.
Era imposible no darse cuenta. Los habían tirado ahí como si nada. Los despacharon sin contemplación. La sangre aún brillaba cuando llegaron las patrullas, lo que indica que el crimen fue reciente, muy posiblemente en plena madrugada.
Regresó el terror de los embolsados
La aparición de estos cuerpos recuerda la pesadilla vivida durante noviembre y diciembre de 2024 y marzo de 2025, cuando escenas como esta se habían vuelto recurrentes. Recordemos que fueron 9 los cuerpos encontrados en estas condiciones, algunos en zona rural y otros en pleno casco urbano. El último hecho ocurrió el 20 de marzo en el puente La Máquina, vía Sesteadero - La Popa. Con el hallazgo de ayer en el José Hilario López, la cifra asciende a 11 cuerpos embolsados.
Es de anotar también que el 13 de enero, en el barrio El Japón de Dosquebradas, las autoridades realizaron un allanamiento y descubrieron lo que sería una casa de pique, donde estaban a punto de desaparecer un cadáver; posteriormente, en La Churria, descubrieron una vivienda que al parecer era usada en actividades similares.
Dato
Por ahora no hay identificación de las víctimas, y tampoco pistas claras sobre quiénes están detrás del doble homicidio.
Dato
Fuentes oficiales afirman que podrían tratarse de retaliaciones por operativos recientes, cuentas pendientes o pugnas internas que se siguen cobrando en la calle.
El Cuerpo Técnico de Investigación llegó a la escena y trasladó los cuerpos al Instituto de Medicina Legal. Se espera que la identificación se logre hoy por huellas dactilares.
COMENTARIOS