Julián Andrés Santa Mientras directivos a nivel nacional como Eduardo Dávila, presidente de Unión Magdalena, rechazan despectivamente el fú...

Julián Andrés Santa
Mientras directivos a nivel nacional como Eduardo Dávila, presidente de Unión Magdalena, rechazan despectivamente el fútbol femenino y dicen que este deporte no es para las mujeres, en Risaralda hay personas a través de clubes que hacen una brillante labor con las niñas y jóvenes que aman esta disciplina y sueñan con seguir aprendiendo y entrenando día a día, como es el caso de Atlético Dosquebradas y JEGA F.C, este último bajo la dirección de su creador y entrenador, José Eduardo Garzón, quien se desempeña con los procesos deportivos en la ciudad de Pereira.
Campeones en Villamaría
Sobre los dos títulos obtenidos en la Copa Villamaría, expresa el profe Garzón: “Nosotros le apostamos a dos categorías: la infantil que es 2012, 2013 y 2014, preparando el grupo adecuado para el torneo de la Baby fútbol y la 2007 que es un grupo que ya tiene un poco más de experiencia, donde ya ha participado en diferentes torneos nacionales y gracias a Dios obtuvimos el título con ambos equipos. Reafirmamos que venimos haciendo un buen trabajo, que tenemos un muy buen grupo deportivo, tanto de entrenadores y familias y eso de una u otra manera también influye en todo lo que se hace a través del fútbol femenino de nuestra ciudad”.
Sin Pereira femenino
“La verdad sí esperábamos mucho que Deportivo Pereira saliera este año, de igual manera seguimos haciendo la tarea y trabajando en función del fútbol femenino de Pereira y del departamento, de tal forma que en algún momento muchas de ellas tengan la posibilidad de salir, ya que en la ciudad no hay equipo, entonces le estamos apostando a eso, seguir sacando jugadoras afuera, tanto a nivel nacional como internacional”.
Embajadoras del club
“Las Hermanas Villegas, Aleja y Valeria, quedaron campeonas en Malta y también se destaca Marleidy Cossio que este año está imparable en el Banfield de Argentina, partido que juega, partido que hace gol, ya está en la tabla de goleadoras del fútbol argentino, o sea que eso es algo maravilloso para nosotros como club y ella aspirar el poder ser convocada a una selección Colombia Sub-20”.
Impactar vidas
“Llevamos cerca de 19 años en el fútbol femenino, muchas de ellas son ingenieras, médicas, odontólogas, como hay otras que trabajan en un almacén pero de una u otra forma uno impacta en la vida de ellas y esa disciplina las lleva en sí para su persona y de esa manera ellas también proyectan eso a nivel de familia y es muy grato encontrarse uno a ciertas personas en la calle y ese cariño, esa admiración, ese respeto, pienso que eso vale más que cualquier cosa, saber que uno impactó una vida, eso es fundamental”, puntualiza el entrenador y creador de JEGA F.C, Eduardo Garzón.
Dato:
En la categoría juvenil, la goleadora fue Ashley Gamboa, mientras que en la infantil, la valla menos vencida la obtuvo Samantha Blandón.
Mientras directivos a nivel nacional como Eduardo Dávila, presidente de Unión Magdalena, rechazan despectivamente el fútbol femenino y dicen que este deporte no es para las mujeres, en Risaralda hay personas a través de clubes que hacen una brillante labor con las niñas y jóvenes que aman esta disciplina y sueñan con seguir aprendiendo y entrenando día a día, como es el caso de Atlético Dosquebradas y JEGA F.C, este último bajo la dirección de su creador y entrenador, José Eduardo Garzón, quien se desempeña con los procesos deportivos en la ciudad de Pereira.
Campeones en Villamaría
Sobre los dos títulos obtenidos en la Copa Villamaría, expresa el profe Garzón: “Nosotros le apostamos a dos categorías: la infantil que es 2012, 2013 y 2014, preparando el grupo adecuado para el torneo de la Baby fútbol y la 2007 que es un grupo que ya tiene un poco más de experiencia, donde ya ha participado en diferentes torneos nacionales y gracias a Dios obtuvimos el título con ambos equipos. Reafirmamos que venimos haciendo un buen trabajo, que tenemos un muy buen grupo deportivo, tanto de entrenadores y familias y eso de una u otra manera también influye en todo lo que se hace a través del fútbol femenino de nuestra ciudad”.
Sin Pereira femenino
“La verdad sí esperábamos mucho que Deportivo Pereira saliera este año, de igual manera seguimos haciendo la tarea y trabajando en función del fútbol femenino de Pereira y del departamento, de tal forma que en algún momento muchas de ellas tengan la posibilidad de salir, ya que en la ciudad no hay equipo, entonces le estamos apostando a eso, seguir sacando jugadoras afuera, tanto a nivel nacional como internacional”.
Embajadoras del club
“Las Hermanas Villegas, Aleja y Valeria, quedaron campeonas en Malta y también se destaca Marleidy Cossio que este año está imparable en el Banfield de Argentina, partido que juega, partido que hace gol, ya está en la tabla de goleadoras del fútbol argentino, o sea que eso es algo maravilloso para nosotros como club y ella aspirar el poder ser convocada a una selección Colombia Sub-20”.
Impactar vidas
“Llevamos cerca de 19 años en el fútbol femenino, muchas de ellas son ingenieras, médicas, odontólogas, como hay otras que trabajan en un almacén pero de una u otra forma uno impacta en la vida de ellas y esa disciplina las lleva en sí para su persona y de esa manera ellas también proyectan eso a nivel de familia y es muy grato encontrarse uno a ciertas personas en la calle y ese cariño, esa admiración, ese respeto, pienso que eso vale más que cualquier cosa, saber que uno impactó una vida, eso es fundamental”, puntualiza el entrenador y creador de JEGA F.C, Eduardo Garzón.
Dato:
En la categoría juvenil, la goleadora fue Ashley Gamboa, mientras que en la infantil, la valla menos vencida la obtuvo Samantha Blandón.
COMENTARIOS