Julián Andrés Santa Por primera vez en la historia, el equipo de la Alcaldía de Dosquebradas disputó el Mundial de Clubes de Fútbol de Sal...
Julián Andrés Santa
Por primera vez en la historia, el equipo de la Alcaldía de Dosquebradas disputó el Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, donde su estreno fue más que soñado, protagonizando una gran campaña y llegando hasta la final, ocupando así el segundo lugar tras caer derrotados ante Albion de Uruguay por 0-3. La ciudad de Ibagué fue la sede de este certamen internacional en el que los dosquebradenses representaron de la mejor forma no solo al municipio Industrial, sino a todo el país.
Total euforia
Como ya lo había manifestado el alcalde Roberto Jiménez, el solo hecho de haber llegado a la final en su primera participación, ya era un motivo de total euforia, alegría y celebración, ya que competían los mejores equipos del mundo en este deporte, donde incluso varios de estos son de Colombia, como el caso de Caciques del Quindío, que ya ha ganado este torneo en dos ocasiones y quedó eliminado en semifinales, mientras Dosquebradas pudo llegar a la final en su primera participación. "Ustedes ya son campeones; gracias por dejarlo todo en la cancha y representar nuestra tierra con garra y pasión".
Base sólida
La nómina base del equipo de Dosquebradas, es la que ha venido participando en los distintos torneos nacionales con la ficha del club Tullis, bajo la dirección técnica de Carlos Tangarife, quien a nivel de resultados sigue siendo el entrenador más exitoso de esta disciplina en Risaralda. Precisamente esto dijo el técnico: "Hicimos gran trabajo, nos entregamos hasta el final, los jugadores venían con una gran carga, de trabajar toda una semana muy dura, un gran rival, Uruguay ha sido campeón mundial, no se nos dio no pudimos darle la alegría a toda esta gente pero es hora de darle un reconocimiento a todos estos muchachos que vienen trabajando por mucho tiempo".
Seguirlo intentando
"No hay que perder la fe, no pudimos, lo intentamos, lo luchamos, nadie puede decir que no nos entregamos hasta el último minuto, el reconocimiento debe ser para ellos, cualquiera puede dirigir pero pocos pueden jugar. Creo que va a pasar mucho tiempo para que Dosquebradas vuelva a vivir algo como esto", añade el profesor Tangarife.
Apoyo
Los buenos procesos hay que seguirlos respaldando y conservando, es así como ahora la gran pregunta tiene que ver con la participación en la Liga Nacional de Fútbol de Salón y si se continuará con el equipo de Dosquebradas que venía actuando con la ficha de Tullis, el cual también ya fue subcampeón de esta contienda.
Dato:
La mayoría de los jugadores que alcanzaron este subtitulo del Mundial de Clubes, son nacidos en el municipio de Dosquebradas.
COMENTARIOS