Julián Andrés Santa El Centro de Convenciones y Eventos, Coconí, fue epicentro del fútbol infantil femenino con el desarrollo de un cuadran...

Julián Andrés Santa
El Centro de Convenciones y Eventos, Coconí, fue epicentro del fútbol infantil femenino con el desarrollo de un cuadrangular amistoso en el que la selección Risaralda de la categoría Sub-13, aprovechó esta importante cita para foguear a sus jugadoras y medirse ante departamentos como Valle, Tolima y Caldas. Si bien el resultado no era lo más importante, sino que primaba la respuesta en la cancha y el funcionamiento, las chicas tuvieron un buen desempeño al derrotar 2-0 a Caldas; igualar 0-0 frente a Tolima y solo perdieron frente a Valle por 0-2.
“Proceso evolutivo”
Eduardo Garzón, director técnico de esta categoría Sub-13, expresó: “Es un balance positivo que nos permite mirar el proceso evolutivo de cada una de nuestras deportistas; esta es una categoría nueva y que tiene poca competencia, por lo que este cuadrangular nos sirve para que nuestras jugadoras tomen una posición diferente ya cuando se trata de un torneo nacional y empiecen a tener esa huella deportiva”.
“Más seguras”
“Encuentra uno un talento muy bonito en cada una de nuestras deportistas, obviamente nos falta seguir fortaleciendo esa parte mental que es tan fundamental al tener ellas 12 años y 13 años, con muchos nervios, mucha ansiedad e inseguridades pero bueno, eso a través de la competencia las va haciendo más seguras y confiando más en el talento de ellas”, añade el entrenador Garzón Aldana.
Más que el resultado
“Aquí realmente es mirar el funcionamiento del equipo para uno ya también tomar decisiones con respecto a las 18 jugadoras que asumieron mejor el reto durante estos dos días de competencia ante tres selecciones muy destacadas a nivel nacional como lo son Caldas, Tolima y Valle, entonces fue un muy buen punto de partida para medirnos y darnos cuenta el nivel que tenemos para enfrentar el zonal”.
El zonal
Esta será una gran experiencia para las jugadoras risaraldenses de la categoría Sub-13, donde incluso varias de ellas tendrán un reto nacional por primera vez en su proceso deportivo: “Inicia el 10 de junio, arrancamos en la ciudad de Bogotá y los rivales son Cundinamarca, Cauca, Tolima y Valle. Para nosotros fue muy importante poder medirnos con dos grandes del fútbol femenino que van a estar en el zonal como las tolimenses y las vallunas”, puntualiza el director técnico de la selección de Risaralda, José Eduardo Garzón.
El Centro de Convenciones y Eventos, Coconí, fue epicentro del fútbol infantil femenino con el desarrollo de un cuadrangular amistoso en el que la selección Risaralda de la categoría Sub-13, aprovechó esta importante cita para foguear a sus jugadoras y medirse ante departamentos como Valle, Tolima y Caldas. Si bien el resultado no era lo más importante, sino que primaba la respuesta en la cancha y el funcionamiento, las chicas tuvieron un buen desempeño al derrotar 2-0 a Caldas; igualar 0-0 frente a Tolima y solo perdieron frente a Valle por 0-2.
“Proceso evolutivo”
Eduardo Garzón, director técnico de esta categoría Sub-13, expresó: “Es un balance positivo que nos permite mirar el proceso evolutivo de cada una de nuestras deportistas; esta es una categoría nueva y que tiene poca competencia, por lo que este cuadrangular nos sirve para que nuestras jugadoras tomen una posición diferente ya cuando se trata de un torneo nacional y empiecen a tener esa huella deportiva”.
“Más seguras”
“Encuentra uno un talento muy bonito en cada una de nuestras deportistas, obviamente nos falta seguir fortaleciendo esa parte mental que es tan fundamental al tener ellas 12 años y 13 años, con muchos nervios, mucha ansiedad e inseguridades pero bueno, eso a través de la competencia las va haciendo más seguras y confiando más en el talento de ellas”, añade el entrenador Garzón Aldana.
Más que el resultado
“Aquí realmente es mirar el funcionamiento del equipo para uno ya también tomar decisiones con respecto a las 18 jugadoras que asumieron mejor el reto durante estos dos días de competencia ante tres selecciones muy destacadas a nivel nacional como lo son Caldas, Tolima y Valle, entonces fue un muy buen punto de partida para medirnos y darnos cuenta el nivel que tenemos para enfrentar el zonal”.
El zonal
Esta será una gran experiencia para las jugadoras risaraldenses de la categoría Sub-13, donde incluso varias de ellas tendrán un reto nacional por primera vez en su proceso deportivo: “Inicia el 10 de junio, arrancamos en la ciudad de Bogotá y los rivales son Cundinamarca, Cauca, Tolima y Valle. Para nosotros fue muy importante poder medirnos con dos grandes del fútbol femenino que van a estar en el zonal como las tolimenses y las vallunas”, puntualiza el director técnico de la selección de Risaralda, José Eduardo Garzón.
COMENTARIOS