Julián Andrés Santa Siempre se dice que es más grande quien cuando está en todo lo alto, no olvida sus inicios y esas personas que desde el ...

Siempre se dice que es más grande quien cuando está en todo lo alto, no olvida sus inicios y esas personas que desde el día uno creyeron y los apoyaron ciegamente. Así sucede con Luis Felipe Uribe Bermúdez, clavadista pereirano que sin duda pasa por el mejor momento de su carrera deportiva e inició este nuevo Ciclo Olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 por todo lo alto, siendo medallista de bronce en Guadalajara y ocupando el cuarto lugar en Canadá, logrando así la clasificación a la súper final de la Copa del Mundo que se disputará en China, del 2 al 4 de mayo, donde llegará ubicado en la tercera posición del ranquin mundial.
El pereirano, agradece al máximo el apoyo y enseñanzas que ha recibido de parte de su entrenador César Zaldívar que a nivel deportivo ha sido como todo un papá para él. Es así como ayer los dos dieron una rueda de prensa virtual con medios deportivos de todo el país, donde hablaron de lo que fueron estas dos competencias internacionales y el reto que se viene en territorio chino.
Súper final
“Este año hemos entrenado el orden de los 6 saltos de manera distinta, hemos implementado nuevas ejecuciones, ya que este año sabemos qué queremos dar, no un buen papel, sino un papel sobresaliente”, manifestó Luis Felipe; por su parte, esto dijo el profe Zaldívar: “La mejoría de Felipe se ha hecho paso a paso, con saltos simples que dan la base a los saltos más complejos. Hemos trabajado en mucha base y hemos adecuado el programa de competencia a nivel internacional para mejorar los resultados anteriormente vistos”.
“Vale la pena”
No hay duda que Uribe ya es un gran referente en las nuevas generaciones que se motivan en seguir sus pasos y aprender de él. “Me he identificado con los niños y les he enfatizado sobre la importancia de salir adelante, de aguantar mucho más, de no rendirse hasta que el deporte les dé frutos. Para mí es muy grande que me reconozcan y ser ese apoyo para cuando sientan que no pueden más y que no tiren la toalla, porque vale la pena”.
Reto en China
Si hay alguien que conoce muy bien las virtudes del pereirano, es precisamente su entrenador César Zaldívar: “Felipe está listo para ejecutar saltos que han sido preparados con tiempo y paciencia. Son de alta dificultad, y muy pocos clavadistas en el mundo los han logrado ejecutar. Esperamos que esto marque la diferencia en China”.
Piscinas de la Villa
En la rueda de prensa de ayer, también se le preguntó a Luis Felipe sobre la remodelación del escenario deportivo de la Villa Olímpica de Pereira: “Esto es muy bonito para mí, porque que la Villa Olímpica de Pereira hoy esté así, es un reconocimiento muy bonito para César y para mí, por todo lo que hemos trabajado en conjunto desde hace muchos años atrás”.
Las condiciones
De igual forma, Zaldívar también habló del escenario risaraldense: “El mejor regalo que nos hicieron fueron estas piscinas, ya que Felipe, de verdad, entrenando aquí, es como si entrenara en cualquier piscina de nivel internacional, de países desarrollados, porque reúne todas las condiciones: las medidas de los trampolines, las distancias, todo. Y eso contribuye enormemente a la preparación de Felipe”.
Dato:
Desde la Federación Colombiana de Natación, ratifican todo su apoyo y apuesta en la continuidad del gran proceso de Felipe Uribe, no solo para retornar a Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028, sino además para buscar esa anhelada medalla.
COMENTARIOS