Aunque iba borracho, drogado y terminó con la vida de dos policías en pleno Viernes Santo, Camilo Cifuentes Guerra, de 30 años, no fue envia...
Aunque iba borracho, drogado y terminó con la vida de dos policías en pleno Viernes Santo, Camilo Cifuentes Guerra, de 30 años, no fue enviado a la cárcel. Un juez lo dejó con detención domiciliaria en Dosquebradas, mientras avanza el proceso por homicidio culposo agravado, delito que no aceptó.
El accidente
Recordemos que todo ocurrió el viernes 18 de abril, hacia las 3:00 de la tarde, en el kilómetro 7 de la vía Cauyá – La Pintada, en jurisdicción de Marmato, Caldas. La intendente Alexandra Carvajal Restrepo, de 35 años, había salido a disfrutar de un permiso especial de cuatro días que la Policía Nacional otorga durante Semana Santa, y decidió aprovecharlo para visitar, junto a su esposo Yony Adolfo Rivera Taborda, de 40 años, a la familia de él en la ciudad de Medellín. Ambos salieron desde el barrio Cuba, en Pereira, a bordo de una motocicleta Honda ADV de color negro, con placa HTI68H.
Pero el viaje se truncó cuando, en plena vía, fueron embestidos por una camioneta Renault Arkana gris con negro, de placa NXK787, que les invadió el carril. El vehículo era conducido por Cifuentes, quien se encontraba en aparente estado de alicoramiento y viajaba en compañía de una menor de 15 años, también residente en el municipio de Dosquebradas. El conductor resultó ileso, mientras que su acompañante sufrió politraumatismos y fue trasladada al hospital San Antonio de Marmato, Caldas.

No aceptó los cargos
Q’hubo Manizales estuvo presente en la audiencia, donde la Fiscalía reveló datos claves del caso. Según la prueba de alcoholemia, Cifuentes marcó grado 2, lo que representa una multa de $14 millones.
Pero eso no fue todo. El fiscal aseguró que el sujeto no solo iba borracho, sino que también invadió carril y no tuvo el debido cuidado al volante. En la epicrisis médica quedó escrito que el hombre estaba somnoliento, casi dormido, y que admitió haber consumido alcohol y clonazepam el día anterior.
“Se tambalea y salta para mantener el equilibrio. Dice que no fue su culpa, que le hagan la prueba en sangre”, quedó consignado en el informe.
Fiscalía pidió cárcel
El fiscal solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentando que el imputado representa un peligro para la sociedad si vuelve a manejar un vehículo. También expresó temor de que no se presente al proceso.
Sin embargo, la defensa salió al paso. La abogada de Cifuentes señaló que su cliente no tiene antecedentes penales ni comparendos de tránsito, y que además es estudiante de maestría en Pereira. Argumentó que ha mostrado buen comportamiento, que está dispuesto a comparecer y que no hay videos que demuestren que invadió carril.
“No se demuestra que viajaba bajo influencias de alcohol o medicamentos. Es excesivo mandarlo a la cárcel. Si le dan domiciliaria, que sea en Dosquebradas, donde tiene un familiar”, pidió la defensora.
El juez habló claro
Hizo claridad en que no es su labor determinar si el señalado es o no culpable, solo decidir si es necesaria una medida de aseguramiento.
Sí hubo un accidente, eso quedó claro. Lo mismo que un homicidio culposo. Sobre la culpabilidad y el agravante (embriaguez), eso lo tendrá que demostrar el fiscal ante un juez de conocimiento, explicó.
"No es solo llegar ante un juez de control de garantías y pedir medidas de aseguramiento, hay que demostrarlas", sentenció al negar la solicitud del fiscal.
Anotó sí que definitivamente fue una situación muy grave, por la forma en la que quedaron los cuerpos de los uniformados. Pero manifestó que debe cumplirse con un protocolo al querer mostrar el agravante y aquí no sucedió.
Eran un amor de pareja
Alexandra Carvajal Restrepo y su esposo Yony Adolfo Rivera Taborda, no solo dejaron un profundo vacío en sus familias, sino también una ola de dolor e indignación entre sus compañeros de trabajo, amigos y conocidos en Pereira. Desde que se conoció la noticia del fatal accidente, las redes sociales se han llenado de mensajes de tristeza. Quienes los conocieron coinciden en lo mismo: “eran dos seres humanos maravillosos, una pareja ejemplar, un amor bonito, real, siempre juntos, siempre sonrientes”. En la institución, ambos dejaron huella. 20 y 13 años de servicio, siempre demostrando compromiso, vocación y amor por lo que hacían. Aunque Yony ya estaba pensionado por un accidente de tránsito en el año 2020, seguía apoyando a su esposa en todo. Sin duda, se fueron dos grandes seres humanos, pero el recuerdo de su amor y entrega vivirá por siempre en quienes tuvieron la fortuna de conocerlos.
El accidente
Recordemos que todo ocurrió el viernes 18 de abril, hacia las 3:00 de la tarde, en el kilómetro 7 de la vía Cauyá – La Pintada, en jurisdicción de Marmato, Caldas. La intendente Alexandra Carvajal Restrepo, de 35 años, había salido a disfrutar de un permiso especial de cuatro días que la Policía Nacional otorga durante Semana Santa, y decidió aprovecharlo para visitar, junto a su esposo Yony Adolfo Rivera Taborda, de 40 años, a la familia de él en la ciudad de Medellín. Ambos salieron desde el barrio Cuba, en Pereira, a bordo de una motocicleta Honda ADV de color negro, con placa HTI68H.
Pero el viaje se truncó cuando, en plena vía, fueron embestidos por una camioneta Renault Arkana gris con negro, de placa NXK787, que les invadió el carril. El vehículo era conducido por Cifuentes, quien se encontraba en aparente estado de alicoramiento y viajaba en compañía de una menor de 15 años, también residente en el municipio de Dosquebradas. El conductor resultó ileso, mientras que su acompañante sufrió politraumatismos y fue trasladada al hospital San Antonio de Marmato, Caldas.

No aceptó los cargos
Q’hubo Manizales estuvo presente en la audiencia, donde la Fiscalía reveló datos claves del caso. Según la prueba de alcoholemia, Cifuentes marcó grado 2, lo que representa una multa de $14 millones.
Pero eso no fue todo. El fiscal aseguró que el sujeto no solo iba borracho, sino que también invadió carril y no tuvo el debido cuidado al volante. En la epicrisis médica quedó escrito que el hombre estaba somnoliento, casi dormido, y que admitió haber consumido alcohol y clonazepam el día anterior.
“Se tambalea y salta para mantener el equilibrio. Dice que no fue su culpa, que le hagan la prueba en sangre”, quedó consignado en el informe.
Fiscalía pidió cárcel
El fiscal solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentando que el imputado representa un peligro para la sociedad si vuelve a manejar un vehículo. También expresó temor de que no se presente al proceso.
Sin embargo, la defensa salió al paso. La abogada de Cifuentes señaló que su cliente no tiene antecedentes penales ni comparendos de tránsito, y que además es estudiante de maestría en Pereira. Argumentó que ha mostrado buen comportamiento, que está dispuesto a comparecer y que no hay videos que demuestren que invadió carril.
También cuestionó la prueba de embriaguez, asegurando que la hizo un médico de turno y no un toxicólogo, como lo exige el protocolo.
“No se demuestra que viajaba bajo influencias de alcohol o medicamentos. Es excesivo mandarlo a la cárcel. Si le dan domiciliaria, que sea en Dosquebradas, donde tiene un familiar”, pidió la defensora.
El juez habló claro
Hizo claridad en que no es su labor determinar si el señalado es o no culpable, solo decidir si es necesaria una medida de aseguramiento.
Realizó un recuento de lo dicho por las partes. Sobre el peligro para la sociedad, expresó que la finalidad es que el imputado no siga con su proceder delictivo, pero debe ir de la mano del principio de la dignidad humana.
"En este asunto es imposible determinar en esta audiencia, con las evidencias presentadas, que se deba restringir la libertad al señalado. Claro, es un delito muy grave, pero hoy no puedo emitir juicios de responsabilidad o inocencia. Con los elementos de prueba se muestra que hubo un choque, dos fallecidos y que el carro del imputado quedó destruido, según las fotos, pero no que sea necesaria la medida pedida por el fiscal".
Sí hubo un accidente, eso quedó claro. Lo mismo que un homicidio culposo. Sobre la culpabilidad y el agravante (embriaguez), eso lo tendrá que demostrar el fiscal ante un juez de conocimiento, explicó.
"No es solo llegar ante un juez de control de garantías y pedir medidas de aseguramiento, hay que demostrarlas", sentenció al negar la solicitud del fiscal.
Anotó sí que definitivamente fue una situación muy grave, por la forma en la que quedaron los cuerpos de los uniformados. Pero manifestó que debe cumplirse con un protocolo al querer mostrar el agravante y aquí no sucedió.
A pesar de que Cifuentes no tiene antecedentes penales ni de tránsito, el juez sí dejó claro que lo ocurrido es muy delicado, y por eso le impuso detención domiciliaria en el municipio de Dosquebradas.
Además, ordenó que el imputado firme un acta de compromiso, y en las próximas horas, el Inpec lo trasladará al sitio donde deberá permanecer mientras continúa el proceso judicial en su contra.
Además, ordenó que el imputado firme un acta de compromiso, y en las próximas horas, el Inpec lo trasladará al sitio donde deberá permanecer mientras continúa el proceso judicial en su contra.
El conductor
Cristian Camilo Cifuentes Guerra es magíster en ingeniería de sistemas, con cédula de Costa Rica, pero nacido en Medellín. Vive en Dosquebradas y había comprado la camioneta apenas un mes antes del accidente. Gran parte de su familia reside en Costa Rica.
Condolencias de la Policía Nacional
“La Policía Nacional lamenta profundamente la pérdida irreparable de nuestros compañeros y extiende un mensaje de solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros de unidad. Elevamos oraciones por su eterno descanso y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial”, señaló la institución. Agregaron que seguirán trabajando articuladamente con las secretarías de Tránsito y organismos de socorro para prevenir este tipo de tragedias y fomentar comportamientos responsables en las vías.
Cristian Camilo Cifuentes Guerra es magíster en ingeniería de sistemas, con cédula de Costa Rica, pero nacido en Medellín. Vive en Dosquebradas y había comprado la camioneta apenas un mes antes del accidente. Gran parte de su familia reside en Costa Rica.
Condolencias de la Policía Nacional
“La Policía Nacional lamenta profundamente la pérdida irreparable de nuestros compañeros y extiende un mensaje de solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros de unidad. Elevamos oraciones por su eterno descanso y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial”, señaló la institución. Agregaron que seguirán trabajando articuladamente con las secretarías de Tránsito y organismos de socorro para prevenir este tipo de tragedias y fomentar comportamientos responsables en las vías.
Eran un amor de pareja
Alexandra Carvajal Restrepo y su esposo Yony Adolfo Rivera Taborda, no solo dejaron un profundo vacío en sus familias, sino también una ola de dolor e indignación entre sus compañeros de trabajo, amigos y conocidos en Pereira. Desde que se conoció la noticia del fatal accidente, las redes sociales se han llenado de mensajes de tristeza. Quienes los conocieron coinciden en lo mismo: “eran dos seres humanos maravillosos, una pareja ejemplar, un amor bonito, real, siempre juntos, siempre sonrientes”. En la institución, ambos dejaron huella. 20 y 13 años de servicio, siempre demostrando compromiso, vocación y amor por lo que hacían. Aunque Yony ya estaba pensionado por un accidente de tránsito en el año 2020, seguía apoyando a su esposa en todo. Sin duda, se fueron dos grandes seres humanos, pero el recuerdo de su amor y entrega vivirá por siempre en quienes tuvieron la fortuna de conocerlos.
COMENTARIOS