Miller Alexander Lombana Bastidas fue señalado por la Fiscalía como presunto responsable del delito de tráfico de estupefacientes; las audi...
Miller Alexander Lombana Bastidas fue señalado por la Fiscalía como presunto responsable del delito de tráfico de estupefacientes; las audiencias preliminares se cumplieron ante el El Juzgado 14 Penal de garantías.
Los hechos
La detención ocurrió el jueves 27 de febrero, alrededor de las 8:00 de la noche, cuando la Policía realizaba un operativo de registro y control en la vía Andalucía-Cerritos. Durante el procedimiento, los uniformados detuvieron un bus de servicio público de la empresa Metro, que cubría la ruta Cali-Pereira.
Al inspeccionar a los pasajeros, los agentes hallaron un paquete sospechoso dentro del equipaje de Miller Alexander Lombana Bastidas. El alijo, de color negro y envuelto en cinta adhesiva, contenía un polvo blanco. Tras realizar la prueba de campo, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso neto de 1.53 gramos. Debido a la cantidad incautada y la manera en que estaba empacada, las autoridades consideraron que el propósito era su comercialización en la ciudad de Pereira, posiblemente en puntos de distribución ilegal de droga.
La detención ocurrió el jueves 27 de febrero, alrededor de las 8:00 de la noche, cuando la Policía realizaba un operativo de registro y control en la vía Andalucía-Cerritos. Durante el procedimiento, los uniformados detuvieron un bus de servicio público de la empresa Metro, que cubría la ruta Cali-Pereira.
Al inspeccionar a los pasajeros, los agentes hallaron un paquete sospechoso dentro del equipaje de Miller Alexander Lombana Bastidas. El alijo, de color negro y envuelto en cinta adhesiva, contenía un polvo blanco. Tras realizar la prueba de campo, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso neto de 1.53 gramos. Debido a la cantidad incautada y la manera en que estaba empacada, las autoridades consideraron que el propósito era su comercialización en la ciudad de Pereira, posiblemente en puntos de distribución ilegal de droga.
Argumentos de la Fiscalía
Con base en la evidencia recolectada, el fiscal solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario para el imputado. Según el ente acusador, la captura se dio en flagrancia, lo que implica que Miller Alexander Lombana Bastidas fue sorprendido en plena comisión del delito. Además, se resaltó que el imputado representaba un peligro para la seguridad de la sociedad, ya que, por la forma en que la droga estaba empacada, se presume que era para su distribución en “ollas” de microtráfico en Pereira.
El juez preguntó al procesado si aceptaba cargos, el cual indicó que no.
La defensa
Por su parte, el abogado defensor rechazó la solicitud de medida de aseguramiento y argumentó que no existían pruebas concluyentes de que la sustancia estuviera destinada para su comercialización. Indicó que su defendido llevaba la droga en sus prendas, lo que podría interpretarse como un consumo personal y no como tráfico. Además, enfatizó en que Miller Alexander Lombana Bastidas es un hombre responsable, residente en Cali, donde vive con su madre y su hijo, por lo que solicitó la detención domiciliaria en lugar de prisión.
Antecedentes del acusado
En el transcurso de la audiencia, la Fiscalía reveló que el procesado ya había estado en prisión por delitos relacionados con tráfico y porte de estupefacientes. A pesar de este antecedente, su defensa insistió en que la medida de aseguramiento en cárcel no era necesaria, ya que su cliente estaba dispuesto a comparecer en el proceso judicial.
Decisión del juez
Después de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía y los argumentos de la defensa, el juez determinó que, aunque Miller Alexander Lombana Bastidas tiene antecedentes por delitos similares, en esta ocasión no se aportaron elementos suficientes para justificar su reclusión en un centro penitenciario. Por lo tanto, resolvió dejarlo en libertad, aunque seguirá vinculado al proceso penal.
COMENTARIOS