En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional y el Ejército...
En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional y el Ejército, fueron capturados 13 presuntos integrantes de la estructura delictiva Los Cubillos. Esta organización criminal, señalada de coordinar la producción y distribución de cocaína en colegios y parques de Bogotá, tenía parte de su operación en Risaralda, donde administraba cultivos ilegales de hoja de coca.
Las autoridades revelaron que la banda mantenía alianzas con grupos armados ilegales como el ELN y La Cordillera, que les brindaban protección y apoyo logístico para garantizar el tráfico de estupefacientes.
La operación en Risaralda
Según las autoridades, dentro de la red criminal, dos de sus principales integrantes tendrían la responsabilidad de supervisar los cultivos de coca en Pueblo Rico (Risaralda) y Vista Hermosa (Meta). Se trata de Alexander Salgado Salgado y Juan Ángel Ramírez, quienes respondían directamente a Beatriz Helena Zapata, alias la Señora, una adulta mayor de 71 años señalada de ser la líder de la organización.
Según la Fiscalía, el modus operandi de la banda era que la droga procesada en estas plantaciones era trasladada a Bogotá, donde la banda había establecido puntos de venta en entornos educativos y zonas recreativas, induciendo al consumo a menores de edad.
¿Cómo fue el operativo?
Las capturas se llevaron a cabo en Bogotá, Cundinamarca y Risaralda, como parte de una estrategia para desarticular las redes de narcotráfico urbano. En los procedimientos, las autoridades incautaron más de cuatro kilogramos de cocaína, 11 millones de pesos en efectivo, 15 teléfonos celulares, un DVR y un cuaderno con apuntes contables relacionados con la venta de estupefacientes.
Uno de los presuntos integrantes de la banda fue notificado en un centro carcelario donde ya cumplía una condena por otros delitos.
Destacado
Un fiscal de la Seccional Bogotá presentó a los 14 capturados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado. Ninguno aceptó los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Dato
Las investigaciones señalan que Los Cubillos usaban camuflaje especial para transportar la droga y evitar los controles de las autoridades.
La cifra
14 personas fueron judicializadas en este operativo.
La operación en Risaralda
Según las autoridades, dentro de la red criminal, dos de sus principales integrantes tendrían la responsabilidad de supervisar los cultivos de coca en Pueblo Rico (Risaralda) y Vista Hermosa (Meta). Se trata de Alexander Salgado Salgado y Juan Ángel Ramírez, quienes respondían directamente a Beatriz Helena Zapata, alias la Señora, una adulta mayor de 71 años señalada de ser la líder de la organización.
Según la Fiscalía, el modus operandi de la banda era que la droga procesada en estas plantaciones era trasladada a Bogotá, donde la banda había establecido puntos de venta en entornos educativos y zonas recreativas, induciendo al consumo a menores de edad.
¿Cómo fue el operativo?
Las capturas se llevaron a cabo en Bogotá, Cundinamarca y Risaralda, como parte de una estrategia para desarticular las redes de narcotráfico urbano. En los procedimientos, las autoridades incautaron más de cuatro kilogramos de cocaína, 11 millones de pesos en efectivo, 15 teléfonos celulares, un DVR y un cuaderno con apuntes contables relacionados con la venta de estupefacientes.
Uno de los presuntos integrantes de la banda fue notificado en un centro carcelario donde ya cumplía una condena por otros delitos.
Destacado
Un fiscal de la Seccional Bogotá presentó a los 14 capturados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado. Ninguno aceptó los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Dato
Las investigaciones señalan que Los Cubillos usaban camuflaje especial para transportar la droga y evitar los controles de las autoridades.
La cifra
14 personas fueron judicializadas en este operativo.
COMENTARIOS