Julián Andrés Santa Hoy será el último día para que las personas reclamen su kit y puedan participar mañana de la carrera Correr Salva Vida...
Julián Andrés Santa
Hoy será el último día para que las personas reclamen su kit y puedan participar mañana de la carrera Correr Salva Vidas en su quinta edición, organizada por La Liga Ama Salvar Vidas, la cual tendrá su punto de encuentro en el Parque Olaya Herrera con los competidores de las 5k, 10k y 15k, por lo que se espera una linda jornada deportiva donde a través del atletismo y la actividad física, se le dará una gran ayuda a las personas que padecen el cáncer, por eso la gerente de la liga cataloga este certamen como “la carrera de la solidaridad”.
Feria Expo Salud y Bienestar
“Estamos en la feria de la salud, todo dentro de la sombrilla liga, con productos espectaculares de salud y comidas, mira qué belleza: 15k, 10k y 5k porque nos emociona lo que hemos logrado con nuestros eventos: una unidad móvil que ya recorre Risaralda, el Eje Cafetero y Norte del Valle. Tenemos un resonador espectacular y próximamente un pet, producto de nuestros eventos, o sea, todos ponemos el granito de arena”.
El objetivo de esta edición
“Esta quinta versión es para fortalecer ese departamento de medicina nuclear, poder tener un pet con todas las de la ley y con unas camillas espectaculares, pensando siempre en nuestros usuarios, sin importar de dónde son, no necesitan ser de Risaralda, Quindío o de Caldas. Necesitamos ayudar a la población colombiana”.
Con un lindo sentido social
“Esta carrera es una carrera de solidaridad, es una carrera de vida, de alegría por los pacientes, por sus familias y sobre todo porque no hayan pacientes el día de mañana, porque podamos tener unas máquinas que hagan un diagnóstico oportuno y seamos mucho más preventivos y diagnostiquemos mucho más a tiempo”, agrega la gerente de La Liga Ama Salvar Vidas, Maria Teresa Romero.
“Celebramos la vida”
“Yo soy caminante, estoy todavía en tratamiento oncológico y sabemos que necesitamos hacer ejercicio, comer sano y vivir saludables. El kit trae la camiseta que es hermosa, el número, una entrada a Ukumari para disfrutar con la familia y el chip. Obviamente durante todo el recorrido vamos a regalar agua, Gatorade y bocadillos. Viviremos una fiesta el domingo en la que celebramos la vida”.
Horarios del domingo
Sobre los horarios, agrega Maria Teresa Romero, gerente de La Liga Ama Salvar Vidas. “A las 5:30 de la mañana empezamos el calentamiento. A las 6 debe salir la 15k: 6:30 la 10 y a las 7 la 5K. Esta carrera tiene gente de Bogotá, Medellín, de la Costa, ¡una belleza! Teníamos unos cupos porque siempre hemos sido soñadores, por eso soñamos con una clínica, con un resonador y soñamos con muchos participantes”.
Dato:
Durante el 2024, La Liga atendió más de 9.000 personas con cáncer, de los cuales más de 2.800 fueron diagnosticados como casos nuevos de cáncer, siendo el cáncer de piel, mama, cérvix y próstata, los principales diagnósticos.
Dato:
Se esperan más de 3 mil competidores en la carrera Correr Salva Vidas.
Hoy será el último día para que las personas reclamen su kit y puedan participar mañana de la carrera Correr Salva Vidas en su quinta edición, organizada por La Liga Ama Salvar Vidas, la cual tendrá su punto de encuentro en el Parque Olaya Herrera con los competidores de las 5k, 10k y 15k, por lo que se espera una linda jornada deportiva donde a través del atletismo y la actividad física, se le dará una gran ayuda a las personas que padecen el cáncer, por eso la gerente de la liga cataloga este certamen como “la carrera de la solidaridad”.
Feria Expo Salud y Bienestar
“Estamos en la feria de la salud, todo dentro de la sombrilla liga, con productos espectaculares de salud y comidas, mira qué belleza: 15k, 10k y 5k porque nos emociona lo que hemos logrado con nuestros eventos: una unidad móvil que ya recorre Risaralda, el Eje Cafetero y Norte del Valle. Tenemos un resonador espectacular y próximamente un pet, producto de nuestros eventos, o sea, todos ponemos el granito de arena”.
El objetivo de esta edición
“Esta quinta versión es para fortalecer ese departamento de medicina nuclear, poder tener un pet con todas las de la ley y con unas camillas espectaculares, pensando siempre en nuestros usuarios, sin importar de dónde son, no necesitan ser de Risaralda, Quindío o de Caldas. Necesitamos ayudar a la población colombiana”.
Con un lindo sentido social
“Esta carrera es una carrera de solidaridad, es una carrera de vida, de alegría por los pacientes, por sus familias y sobre todo porque no hayan pacientes el día de mañana, porque podamos tener unas máquinas que hagan un diagnóstico oportuno y seamos mucho más preventivos y diagnostiquemos mucho más a tiempo”, agrega la gerente de La Liga Ama Salvar Vidas, Maria Teresa Romero.
“Celebramos la vida”
“Yo soy caminante, estoy todavía en tratamiento oncológico y sabemos que necesitamos hacer ejercicio, comer sano y vivir saludables. El kit trae la camiseta que es hermosa, el número, una entrada a Ukumari para disfrutar con la familia y el chip. Obviamente durante todo el recorrido vamos a regalar agua, Gatorade y bocadillos. Viviremos una fiesta el domingo en la que celebramos la vida”.
Horarios del domingo
Sobre los horarios, agrega Maria Teresa Romero, gerente de La Liga Ama Salvar Vidas. “A las 5:30 de la mañana empezamos el calentamiento. A las 6 debe salir la 15k: 6:30 la 10 y a las 7 la 5K. Esta carrera tiene gente de Bogotá, Medellín, de la Costa, ¡una belleza! Teníamos unos cupos porque siempre hemos sido soñadores, por eso soñamos con una clínica, con un resonador y soñamos con muchos participantes”.
Dato:
Durante el 2024, La Liga atendió más de 9.000 personas con cáncer, de los cuales más de 2.800 fueron diagnosticados como casos nuevos de cáncer, siendo el cáncer de piel, mama, cérvix y próstata, los principales diagnósticos.
Dato:
Se esperan más de 3 mil competidores en la carrera Correr Salva Vidas.
COMENTARIOS