Un nuevo hecho de sangre se registró en la ciudad de Pereira, donde Jhon Fernando Quintero López, miembro de la comunidad LGBTI, fue asesina...
Un nuevo hecho de sangre se registró en la ciudad de Pereira, donde Jhon Fernando Quintero López, miembro de la comunidad LGBTI, fue asesinado dentro de su propia casa en la invasión del barrio La Laguna de Pereira.

.jpg)
Rechazo total
José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas, manifestó su preocupación ante el reciente aumento de la violencia contra la población LGBTI en Risaralda, luego de que en la última semana de febrero se registraron dos homicidios en Pereira. Giraldo enfatizó que la violencia nunca debe ser la solución a los problemas y pidió respeto por la vida de todas las personas.
Desde la Fundación Plataformas, se hizo un llamado urgente a la Fiscalía, la Personería y la Policía para que avancen con celeridad en las investigaciones y se esclarezcan estos hechos. Según el activista, uno de los casos podría tratarse de un crimen pasional ocurrido en la Churria, mientras que el otro ocurrió en la comuna Boston, donde la víctima fue asesinada dentro de una residencia.
El líder social recordó que hace aproximadamente dos años la Fiscalía General de la Nación implementó un protocolo para la atención e investigación de hechos de violencia contra personas LGBTI, pero expresó su preocupación por la falta de aplicación de estas directrices, ya que muchos casos siguen en la impunidad o las investigaciones se archivan sin resultados.
Asimismo, alertó sobre el riesgo constante que enfrenta la comunidad LGBTI, señalando que, aunque se habla de territorios en paz, la realidad muestra una creciente vulnerabilidad para esta población. Hizo especial énfasis en la violencia que históricamente ha afectado a la población trans y en el reciente asesinato de dos hombres presuntamente homosexuales, lo que enciende las alarmas sobre la intolerancia y discriminación en la región.
Finalmente, Giraldo instó a las autoridades a garantizar la seguridad y protección de la comunidad LGBTI, evitando que los territorios se conviertan en focos de violencia y exclusión por razones de orientación sexual o identidad de género.
¿Quién era la víctima?
Jhon Fernando Quintero, quien residía con su pareja sentimental y trabajaba como barbero en su vivienda, era una persona muy querida y reconocida en el barrio por su carácter amiguero y su calidad humana. Su muerte ha generado gran conmoción entre vecinos y clientes, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador y alegre.

¿Qué pasó?
El hecho sicarial ocurrió a las 7:18 de la noche del jueves 27 de febrero. Jhon Fernando Quintero, conocido como Samir por sus amigos y familiares, estaba en su casa conversando en la habitación con un vecino del segundo piso. Su pareja sentimental, que estaba en la cocina, escuchó un fuerte golpe en la puerta seguido de varios disparos, al parecer, perpetrados por tres sujetos armados que ingresaron de forma violenta. Al salir a ver qué era lo que había pasado, encontró a Quintero López sin vida en la sala de la vivienda. De inmediato, salió a pedir ayuda y alertó a las autoridades, quienes llegaron al lugar para iniciar las investigaciones.
Los uniformados llegaron de inmediato al lugar y encontraron el cuerpo de Jhon Fernando Quintero López, de 32 años, con cinco impactos de bala en la frente, la cabeza, el rostro, la mandíbula y el antebrazo derecho, heridas que le causaron la muerte de manera instantánea.
Las autoridades procedieron a acordonar la zona para la inspección judicial, mientras el grupo de criminalística de la Sijín realizó el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias. En la escena fueron halladas dos vainillas de pistola 9 milímetros, las cuales serán analizadas para esclarecer el crimen. Posteriormente, el cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para la respectiva necropsia.
Investigadores de la Sijín buscan establecer los móviles del crimen, ya que Jhon Fernando Quintero no tenía antecedentes judiciales ni había reportado amenazas o conflictos con alguien, según expresó su pareja sentimental.
El hecho sicarial ocurrió a las 7:18 de la noche del jueves 27 de febrero. Jhon Fernando Quintero, conocido como Samir por sus amigos y familiares, estaba en su casa conversando en la habitación con un vecino del segundo piso. Su pareja sentimental, que estaba en la cocina, escuchó un fuerte golpe en la puerta seguido de varios disparos, al parecer, perpetrados por tres sujetos armados que ingresaron de forma violenta. Al salir a ver qué era lo que había pasado, encontró a Quintero López sin vida en la sala de la vivienda. De inmediato, salió a pedir ayuda y alertó a las autoridades, quienes llegaron al lugar para iniciar las investigaciones.
Los uniformados llegaron de inmediato al lugar y encontraron el cuerpo de Jhon Fernando Quintero López, de 32 años, con cinco impactos de bala en la frente, la cabeza, el rostro, la mandíbula y el antebrazo derecho, heridas que le causaron la muerte de manera instantánea.
Las autoridades procedieron a acordonar la zona para la inspección judicial, mientras el grupo de criminalística de la Sijín realizó el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias. En la escena fueron halladas dos vainillas de pistola 9 milímetros, las cuales serán analizadas para esclarecer el crimen. Posteriormente, el cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para la respectiva necropsia.
Investigadores de la Sijín buscan establecer los móviles del crimen, ya que Jhon Fernando Quintero no tenía antecedentes judiciales ni había reportado amenazas o conflictos con alguien, según expresó su pareja sentimental.
.jpg)
Rechazo total
José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas, manifestó su preocupación ante el reciente aumento de la violencia contra la población LGBTI en Risaralda, luego de que en la última semana de febrero se registraron dos homicidios en Pereira. Giraldo enfatizó que la violencia nunca debe ser la solución a los problemas y pidió respeto por la vida de todas las personas.
Desde la Fundación Plataformas, se hizo un llamado urgente a la Fiscalía, la Personería y la Policía para que avancen con celeridad en las investigaciones y se esclarezcan estos hechos. Según el activista, uno de los casos podría tratarse de un crimen pasional ocurrido en la Churria, mientras que el otro ocurrió en la comuna Boston, donde la víctima fue asesinada dentro de una residencia.
El líder social recordó que hace aproximadamente dos años la Fiscalía General de la Nación implementó un protocolo para la atención e investigación de hechos de violencia contra personas LGBTI, pero expresó su preocupación por la falta de aplicación de estas directrices, ya que muchos casos siguen en la impunidad o las investigaciones se archivan sin resultados.
Asimismo, alertó sobre el riesgo constante que enfrenta la comunidad LGBTI, señalando que, aunque se habla de territorios en paz, la realidad muestra una creciente vulnerabilidad para esta población. Hizo especial énfasis en la violencia que históricamente ha afectado a la población trans y en el reciente asesinato de dos hombres presuntamente homosexuales, lo que enciende las alarmas sobre la intolerancia y discriminación en la región.
Finalmente, Giraldo instó a las autoridades a garantizar la seguridad y protección de la comunidad LGBTI, evitando que los territorios se conviertan en focos de violencia y exclusión por razones de orientación sexual o identidad de género.
¿Quién era la víctima?
Jhon Fernando Quintero, quien residía con su pareja sentimental y trabajaba como barbero en su vivienda, era una persona muy querida y reconocida en el barrio por su carácter amiguero y su calidad humana. Su muerte ha generado gran conmoción entre vecinos y clientes, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador y alegre.
COMENTARIOS