Pánico se vivió en la mañana de ayer, en la Universidad Uniminuto de Pereira, cuando una explosión sacudió el coliseo; como consecuencia, hu...
Pánico se vivió en la mañana de ayer, en la Universidad Uniminuto de Pereira, cuando una explosión sacudió el coliseo; como consecuencia, hubo ocho personas heridas, entre ellas civiles y miembros de la Policía Metropolitana de Pereira y Risaralda.
El incidente ocurrió mientras el subintendente, Doranced Boñol Gutiérrez, de 36 años, perteneciente al grupo de antiexplosivos de la Policía de Risaralda, manipulaba un artefacto durante una demostración. La detonación le provocó la pérdida de su mano izquierda, mientras que los demás afectados sufrieron heridas y aturdimiento.
La explosión
Los hechos ocurrieron a las 11:30 a.m.. En el coliseo de la universidad se realizaba la rendición de cuentas de los comandantes ante todo el personal policial, además estaban instalados varios stands de las diferentes especialidades. El uniformado se encontraba en el stand de antiexplosivos, junto al de criminalística de la Sijín y el Gaula de la Policía.
No se sabe con certeza qué fue lo que explotó, pero se presume que fue un detonador, artefacto utilizado para desactivar explosivos y que el personal especializado en esta área, siempre lleva consigo.
Según versiones extraoficiales, debido al estallido, una granada resultó afectada, pero esta no se fragmentó. Las autoridades investigan los hechos para esclarecer qué provocó la situación; se conoció que todos los elementos utilizados en estas demostraciones son garantizados y certificados en cuanto a que no están aptos para ocasionar daño.
Ante esta emergencia de inmediato se activaron los organismos de socorro como ambulancias que trasladaron a los heridos al Hospital San Jorge de Pereira, el primero fue Doranced Boñol Gutiérrez, quien llegó con sus manos vendadas, pero consciente, fue sometido a una intervención quirúrgica para la reconstrucción de la mano izquierda que perdió.
Los demás heridos, seis policías y dos civiles, presentaron heridas leves y aturdimiento, pero su estado de salud al cierre de esta edición era estable.
La explosión
Los hechos ocurrieron a las 11:30 a.m.. En el coliseo de la universidad se realizaba la rendición de cuentas de los comandantes ante todo el personal policial, además estaban instalados varios stands de las diferentes especialidades. El uniformado se encontraba en el stand de antiexplosivos, junto al de criminalística de la Sijín y el Gaula de la Policía.
No se sabe con certeza qué fue lo que explotó, pero se presume que fue un detonador, artefacto utilizado para desactivar explosivos y que el personal especializado en esta área, siempre lleva consigo.
Según versiones extraoficiales, debido al estallido, una granada resultó afectada, pero esta no se fragmentó. Las autoridades investigan los hechos para esclarecer qué provocó la situación; se conoció que todos los elementos utilizados en estas demostraciones son garantizados y certificados en cuanto a que no están aptos para ocasionar daño.
Ante esta emergencia de inmediato se activaron los organismos de socorro como ambulancias que trasladaron a los heridos al Hospital San Jorge de Pereira, el primero fue Doranced Boñol Gutiérrez, quien llegó con sus manos vendadas, pero consciente, fue sometido a una intervención quirúrgica para la reconstrucción de la mano izquierda que perdió.
Los demás heridos, seis policías y dos civiles, presentaron heridas leves y aturdimiento, pero su estado de salud al cierre de esta edición era estable.
Versión Oficial
La general Yuriam Romero comandante de la Policía Metropolitana de Pereira y de la Región 3 manifestó que durante la rendición de cuentas estaba el personal de antiexplosivos quienes se encontraban en servicio y desafortunadamente resulta herido el subintendente Bañol, es materia de investigación qué elemento tenía en su mano que generó la explosión.
En cuanto a los heridos manifestó que fueron por aturdimiento unos otros con esquirlas, entre ellos dos auxiliares de la Policía que estaban en servicio y dos civiles que estaban saliendo del evento que pertenecen a Parques Nacionales. En cuanto a los heridos manifestó que no hubo mayores afectaciones, que tomaron contacto con las familias de los uniformados.

Los heridos
Las auxiliares de la Policía metropolitana de Pereira Angélica Correa Duque, de 18 años, sufrió heridas en la cara por esquirlas y aturdimiento; Diana Jimena Vidales Velez, de 18 años, sufrió heridas en el rostro por esquirlas y en el muslo de la pierna derecha; Angela Maria Vásquez Pescador, de 19 años, una contusión leve en el cráneo. Las suboficiales María Romelia Londoño Hincapié, de 40 años, aturdimiento; Greta Rojas, de 49 años, aturdimiento y dolor en el oído derecho. Por su parte los dos civiles Álvaro Ríos Díaz, de 46 años, recibió esquirlas en la cara y aturdimiento y Fernando López García, de 58 años, recibió esquirlas en la cabeza y aturdimiento.
Los heridos
Las auxiliares de la Policía metropolitana de Pereira Angélica Correa Duque, de 18 años, sufrió heridas en la cara por esquirlas y aturdimiento; Diana Jimena Vidales Velez, de 18 años, sufrió heridas en el rostro por esquirlas y en el muslo de la pierna derecha; Angela Maria Vásquez Pescador, de 19 años, una contusión leve en el cráneo. Las suboficiales María Romelia Londoño Hincapié, de 40 años, aturdimiento; Greta Rojas, de 49 años, aturdimiento y dolor en el oído derecho. Por su parte los dos civiles Álvaro Ríos Díaz, de 46 años, recibió esquirlas en la cara y aturdimiento y Fernando López García, de 58 años, recibió esquirlas en la cabeza y aturdimiento.
Dato
El subintendente herido lleva 13 años en la policía y 7 en la especialidad de explosivos, es un experto en ese tema.
El subintendente herido lleva 13 años en la policía y 7 en la especialidad de explosivos, es un experto en ese tema.
COMENTARIOS