Ocho presuntos integrantes de una banda dedicada al tráfico de precursores químicos para la fabricación de explosivos fueron capturados en u...
Ocho presuntos integrantes de una banda dedicada al tráfico de precursores químicos para la fabricación de explosivos fueron capturados en un operativo de la Dijín e Interpol, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación.

El operativo
Las detenciones se realizaron en Pereira, Armenia, Medellín, Sincelejo, Riosucio, Los Patios, Ipiales y Santa Elena, tras seis allanamientos en los que se incautaron 125 kilos de clorato de potasio, 16 detonadores, un galón de ácido nítrico (insumo usado en la producción de explosivos) y 8 celulares.
En el transcurso de la investigación se logró establecer la modalidad delictiva de esta organización delincuencial: adquiría la sustancia explosiva en el país de Ecuador mediante terceros, la ingresaban ilegalmente hasta el municipio de Ipiales y desde allí iniciaban la cadena de venta y distribución, principalmente hacia la ciudad de Medellín (Antioquia). Con el fin de evadir a las autoridades realizaban el traslado de estos productos a empaques de insumos agrícolas, para impedir su detección mientras eran transportados por medio de empresas de mensajería; empresas que eran engañadas dado que desconocían los elementos que transportaban.
Entre los capturados están alias Paty, Daniel, Chamo, Sebas, Chuco Orlando, Don Hermes, Marcos o el Cantante y Carlos, quienes presuntamente eran integrantes de una red de tráfico de precursores químicos de uso restringido y de explosivos, al parecer la organización sería un aliado criminal del Grupo Armado Organizado Residual Estado Mayor Central de las extintas FARC.
La audiencia
Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien legalizó el procedimiento de captura, la Fiscalía les imputó cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, y el juez les otorgó detención domiciliaria.

El operativo
Las detenciones se realizaron en Pereira, Armenia, Medellín, Sincelejo, Riosucio, Los Patios, Ipiales y Santa Elena, tras seis allanamientos en los que se incautaron 125 kilos de clorato de potasio, 16 detonadores, un galón de ácido nítrico (insumo usado en la producción de explosivos) y 8 celulares.
En el transcurso de la investigación se logró establecer la modalidad delictiva de esta organización delincuencial: adquiría la sustancia explosiva en el país de Ecuador mediante terceros, la ingresaban ilegalmente hasta el municipio de Ipiales y desde allí iniciaban la cadena de venta y distribución, principalmente hacia la ciudad de Medellín (Antioquia). Con el fin de evadir a las autoridades realizaban el traslado de estos productos a empaques de insumos agrícolas, para impedir su detección mientras eran transportados por medio de empresas de mensajería; empresas que eran engañadas dado que desconocían los elementos que transportaban.
Entre los capturados están alias Paty, Daniel, Chamo, Sebas, Chuco Orlando, Don Hermes, Marcos o el Cantante y Carlos, quienes presuntamente eran integrantes de una red de tráfico de precursores químicos de uso restringido y de explosivos, al parecer la organización sería un aliado criminal del Grupo Armado Organizado Residual Estado Mayor Central de las extintas FARC.
La audiencia
Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien legalizó el procedimiento de captura, la Fiscalía les imputó cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, y el juez les otorgó detención domiciliaria.
COMENTARIOS