Un operativo de la Empresa de Energía de Pereira, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, permitió detectar conexiones irregulares ...
Un operativo de la Empresa de Energía de Pereira, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, permitió detectar conexiones irregulares en un establecimiento comercial y varias viviendas en Cartago.
El operativo
En la urbanización Bulevar de las Palmas, se encontró que un local de venta de bebidas alcohólicas tenía un medidor alterado, sellos de seguridad rotos y conexiones irregulares. Como resultado, solo registraba el 41% del consumo real. Tras la intervención, el consumo pasó de 445 kWh/mes a 1.437 kWh/mes, evidenciando una pérdida de 10 millones de pesos anuales.
En otro caso, en un proyecto urbanístico en la carrera 3 con calle 4E, seis viviendas estaban conectadas de manera ilegal a un transformador, sin equipos de medida ni legalización del servicio. Además, se halló un riesgo eléctrico por filtraciones de agua en las cajas de distribución subterráneas.
Las consecuencias
Manipular las acometidas eléctricas es un delito que puede acarrear penas de hasta 72 meses de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos. La Empresa de Energía de Pereira hizo un llamado a denunciar irregularidades a través de los canales oficiales.
Dato
La pérdida total por consumo no facturado en ambos casos ascendió a 15.178 kWh.
Destacado
Adicionalmente, la Empresa hace un llamado a la comunidad a hacer un uso legal y responsable del servicio eléctrico, reportando cualquier robo o conexión ilegal a través de los canales oficiales. Línea de WhatsApp: 3228966935 o el Formulario de denuncias www.denunciaroboenergia.com.
COMENTARIOS