Julián Andrés Santa La pasión por el deporte no tiene fecha de vencimiento y aunque con el paso de los años, físicamente vaya costando un p...

Julián Andrés Santa
La pasión por el deporte no tiene fecha de vencimiento y aunque con el paso de los años, físicamente vaya costando un poco más, el amor por la disciplina da esa habilidad extra “hasta que el cuerpo aguante”, como expresa Alejandro Giraldo Díaz, apasionado por el rugby y quien está liderando la creación de la selección Risaralda senior, para los deportistas que aún no quieren retirarse de este deporte.
Quieren volver a competir
“En una reunión que se hizo anual de rugbys viejos, porque algunos ya estamos pasados de los 50 años, decidimos volver a las canchas, en esta oportunidad con una categoría de rugby senior. La idea es tratar de consolidarla y crear un equipo competitivo para poder jugar con equipos de otras ciudades como los Sol Paisas que son yo creo que el equipo más viejo que hay de veteranos; de igual forma jugar en Cali y Bogotá y por qué no, llegar hasta a nivel internacional en Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Paraguay. Ese es el propósito que tenemos”, explica Alejandro Giraldo.
“Hasta que el cuerpo nos aguante”
“Ya tenemos un promedio de 20, 23 jugadores aproximadamente y obviamente habrá algunas excepciones, ya que no todos tenemos más de 50 años. Hay jugadores que tienen 35, 36, 40 años pero tienen muy buen recorrido porque empezaron muy jóvenes. Entonces la categoría va a ser después de los 35 años hasta que el cuerpo nos aguante”.
La sede en el Campestre D
Hace un par de años, Giraldo Díaz recuperó la cancha de fútbol del barrio Campestre D, donde entrenaba con su club Fénix Dosquebradas, posteriormente el escenario estuvo en abandono y nuevamente fue recuperado por la comunidad. “La cancha del Campestre D, antigua sede del equipo Fénix Dosquebradas, una cancha que nosotros recuperamos hace ya casi 15 años atrás y todavía está vigente el escenario, entonces queremos usar ese espacio, a través del presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Campestre D, el señor Orlando Santa, el personero Juan Carlos Marín, la secretaría de deportes y todos los que nos puedan apoyar en este proceso, se los agradeceríamos bastante. ¡Vamos hasta que el cuerpo aguante!”, puntualiza.
Dato:
En la cancha de fútbol del Campestre D, también entrenan los niños del Club Real Campestre D, tras la gestión de la Junta de Acción Comunal, quienes lograron recuperar este escenario y tenerlo en óptimas condiciones.
La pasión por el deporte no tiene fecha de vencimiento y aunque con el paso de los años, físicamente vaya costando un poco más, el amor por la disciplina da esa habilidad extra “hasta que el cuerpo aguante”, como expresa Alejandro Giraldo Díaz, apasionado por el rugby y quien está liderando la creación de la selección Risaralda senior, para los deportistas que aún no quieren retirarse de este deporte.
Quieren volver a competir
“En una reunión que se hizo anual de rugbys viejos, porque algunos ya estamos pasados de los 50 años, decidimos volver a las canchas, en esta oportunidad con una categoría de rugby senior. La idea es tratar de consolidarla y crear un equipo competitivo para poder jugar con equipos de otras ciudades como los Sol Paisas que son yo creo que el equipo más viejo que hay de veteranos; de igual forma jugar en Cali y Bogotá y por qué no, llegar hasta a nivel internacional en Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Paraguay. Ese es el propósito que tenemos”, explica Alejandro Giraldo.
“Hasta que el cuerpo nos aguante”
“Ya tenemos un promedio de 20, 23 jugadores aproximadamente y obviamente habrá algunas excepciones, ya que no todos tenemos más de 50 años. Hay jugadores que tienen 35, 36, 40 años pero tienen muy buen recorrido porque empezaron muy jóvenes. Entonces la categoría va a ser después de los 35 años hasta que el cuerpo nos aguante”.
La sede en el Campestre D
Hace un par de años, Giraldo Díaz recuperó la cancha de fútbol del barrio Campestre D, donde entrenaba con su club Fénix Dosquebradas, posteriormente el escenario estuvo en abandono y nuevamente fue recuperado por la comunidad. “La cancha del Campestre D, antigua sede del equipo Fénix Dosquebradas, una cancha que nosotros recuperamos hace ya casi 15 años atrás y todavía está vigente el escenario, entonces queremos usar ese espacio, a través del presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Campestre D, el señor Orlando Santa, el personero Juan Carlos Marín, la secretaría de deportes y todos los que nos puedan apoyar en este proceso, se los agradeceríamos bastante. ¡Vamos hasta que el cuerpo aguante!”, puntualiza.
Dato:
En la cancha de fútbol del Campestre D, también entrenan los niños del Club Real Campestre D, tras la gestión de la Junta de Acción Comunal, quienes lograron recuperar este escenario y tenerlo en óptimas condiciones.
COMENTARIOS