Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pereira este fin de semana, cuando Brayan Mauricio Vargas Henao, de 30 años, fue asesinad...
Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pereira este fin de semana, cuando Brayan Mauricio Vargas Henao, de 30 años, fue asesinado a sangre fría con seis impactos de bala. El ataque ocurrió en circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades, quienes trabajan para dar con los responsables de este crimen que ha generado conmoción en la comunidad.

¿Qué pasó?
El crimen ocurrió a la 1:00 de la tarde del sábado 22 de febrero, en la manzana 24 del barrio Leningrado II de Cuba, mientras Brayan estaba en las escaleras frente a la casa 16. Un sujeto desconocido lo sorprendió y, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros y le disparó en varias oportunidades, dejándolo gravemente herido. Tras el ataque, el agresor huyó con rumbo desconocido.
Minutos después, la Policía fue alertada sobre los disparos en el sector conocido como La Platanera y, al llegar, encontraron a Vargas Henao malherido. De inmediato, lo trasladaron al Hospital San Joaquín de Cuba, donde ingresó con seis impactos de bala, cuatro en la pierna derecha y dos en la izquierda, pero pese a los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de las heridas.
Las autoridades policiales acordonaron la escena del crimen para realizar la respectiva inspección judicial, mientras que el grupo de criminalística del CTI de la Fiscalía se desplazó al lugar con el fin de recolectar elementos materiales probatorios que permitan esclarecer este hecho sicarial. Durante la inspección, los peritos lograron encontrar y recolectar una vainilla calibre 9 milímetros, evidencia clave que podría ayudar en la identificación del responsable del ataque.
Dato
Brayan era natural de Pereira y residía en el barrio Laureles 2 de Cuba. Fiel hincha del Deportivo Pereira, era conocido por ser un joven alegre y amiguero.
Antecedentes
Vargas Henao contaba con múltiples anotaciones judiciales, incluyendo fuga de presos en los años 2015 y 2019, además de hurto en 2009, 2011, 2012, 2014 y 2015, y un registro por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en 2010, todos en Pereira. También había sido condenado en 2014 a 5 años y 3 meses por hurto calificado y agravado y, en 2017, a un año y seis meses por el mismo delito. Ahora, las autoridades analizan si su muerte está ligada a su prontuario criminal o a posibles retaliaciones.

¿Qué pasó?
El crimen ocurrió a la 1:00 de la tarde del sábado 22 de febrero, en la manzana 24 del barrio Leningrado II de Cuba, mientras Brayan estaba en las escaleras frente a la casa 16. Un sujeto desconocido lo sorprendió y, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros y le disparó en varias oportunidades, dejándolo gravemente herido. Tras el ataque, el agresor huyó con rumbo desconocido.
Minutos después, la Policía fue alertada sobre los disparos en el sector conocido como La Platanera y, al llegar, encontraron a Vargas Henao malherido. De inmediato, lo trasladaron al Hospital San Joaquín de Cuba, donde ingresó con seis impactos de bala, cuatro en la pierna derecha y dos en la izquierda, pero pese a los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de las heridas.
Las autoridades policiales acordonaron la escena del crimen para realizar la respectiva inspección judicial, mientras que el grupo de criminalística del CTI de la Fiscalía se desplazó al lugar con el fin de recolectar elementos materiales probatorios que permitan esclarecer este hecho sicarial. Durante la inspección, los peritos lograron encontrar y recolectar una vainilla calibre 9 milímetros, evidencia clave que podría ayudar en la identificación del responsable del ataque.
Dato
Brayan era natural de Pereira y residía en el barrio Laureles 2 de Cuba. Fiel hincha del Deportivo Pereira, era conocido por ser un joven alegre y amiguero.
Antecedentes
Vargas Henao contaba con múltiples anotaciones judiciales, incluyendo fuga de presos en los años 2015 y 2019, además de hurto en 2009, 2011, 2012, 2014 y 2015, y un registro por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en 2010, todos en Pereira. También había sido condenado en 2014 a 5 años y 3 meses por hurto calificado y agravado y, en 2017, a un año y seis meses por el mismo delito. Ahora, las autoridades analizan si su muerte está ligada a su prontuario criminal o a posibles retaliaciones.
COMENTARIOS