Integrantes del resguardo indígena de Mistrató no entienden quién pudo matar a un gran líder, quien fue atacado en zona rural, un hecho que...
Integrantes del resguardo indígena de Mistrató no entienden quién pudo matar a un gran líder, quien fue atacado en zona rural, un hecho que ha conmocionado a la comunidad.
¿Qué pasó?
El 5 de enero, a las 11:40 de la noche se reportó la muerte de Adán Enevia Dovigama, quien falleció por impacto de arma de fuego en la vereda Alto Humacas, una zona del resguardo indígena de Mistrató. Su cuerpo fue trasladado al hospital de Mistrató para la valoración de medicina legal.
Su vida
Adán Enevia Dovigama, de 73 años, era un adulto mayor integrante de la comunidad indígena Dotumá, que hace parte del Gran Resguardo Unificado Embera Chamí. El lugar donde ocurrieron los hechos está ubicado a tres horas del casco urbano de Mistrató.
No hay posibles testigos del crimen. Según su esposa, en la madrugada el líder salió al baño de su casa y poco después ella escuchó una detonación. Vecinos que acudieron al lugar señalaron que no observaron nada debido a la intensa lluvia.
Dato
En los próximos días se conformará una mesa de trabajo entre la comunidad indígena, la Fiscalía y la Policía Nacional para esclarecer lo ocurrido, según informó el coronel Daniel García, comandante de la Policía de Risaralda.
El Resguardo Indígena Unificado Chamí del río San Juan en Mistrató emitió un comunicado en el que rechaza enfáticamente el asesinato del líder Adán Enevia Dovigama.
El 5 de enero, a las 11:40 de la noche se reportó la muerte de Adán Enevia Dovigama, quien falleció por impacto de arma de fuego en la vereda Alto Humacas, una zona del resguardo indígena de Mistrató. Su cuerpo fue trasladado al hospital de Mistrató para la valoración de medicina legal.
Su vida
Adán Enevia Dovigama, de 73 años, era un adulto mayor integrante de la comunidad indígena Dotumá, que hace parte del Gran Resguardo Unificado Embera Chamí. El lugar donde ocurrieron los hechos está ubicado a tres horas del casco urbano de Mistrató.
No hay posibles testigos del crimen. Según su esposa, en la madrugada el líder salió al baño de su casa y poco después ella escuchó una detonación. Vecinos que acudieron al lugar señalaron que no observaron nada debido a la intensa lluvia.
Dato
En los próximos días se conformará una mesa de trabajo entre la comunidad indígena, la Fiscalía y la Policía Nacional para esclarecer lo ocurrido, según informó el coronel Daniel García, comandante de la Policía de Risaralda.
El Resguardo Indígena Unificado Chamí del río San Juan en Mistrató emitió un comunicado en el que rechaza enfáticamente el asesinato del líder Adán Enevia Dovigama.
COMENTARIOS