La Policía Metropolitana logró resultados en las últimas 24 horas que contribuyeron a mejorar la seguridad en la ciudad. Gracias a la imple...
La Policía Metropolitana logró resultados en las últimas 24 horas que contribuyeron a mejorar la seguridad en la ciudad. Gracias a la implementación de nuevas estrategias, se llevaron a cabo seis capturas: tres mediante órdenes judiciales y tres en flagrancia. Estas acciones permitieron, además, la incautación de un arma de fuego y diversas cantidades de sustancias estupefacientes, debilitando las estructuras delictivas que afectan a la comunidad.
Resultados
Como parte de estos operativos, se realizaron 3.606 verificaciones de antecedentes a personas en distintos sectores del municipio, además de 2.842 inspecciones a vehículos particulares y 2.310 a motocicletas. Estas acciones fueron llevadas a cabo en el marco de un despliegue estratégico que tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la tranquilidad de los pereiranos.
Estrategias de seguridad
La implementación del ‘Plan Pared’ sigue siendo una pieza clave dentro de la estrategia integral de las autoridades locales para combatir los índices delictivos. Este plan busca reforzar la presencia policial en puntos estratégicos de Pereira, prevenir conductas delictivas y fortalecer la percepción de seguridad en la ciudadanía.
La Alcaldía de Pereira, a través de sus diferentes dependencias, continúa trabajando de manera articulada con la Policía Nacional para garantizar el bienestar de la comunidad. Ambos organismos reiteraron su compromiso de seguir implementando medidas efectivas que respondan a las necesidades de seguridad de los habitantes del municipio.
Declaraciones oficiales
El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, destacó los resultados alcanzados y la importancia del trabajo preventivo: "Continuamos en Pereira con acciones preventivas, planes especiales y despliegues operativos enfocados en garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana para todos los pereiranos. Este esfuerzo conjunto es una muestra clara de que cuando trabajamos unidos, logramos avances importantes en beneficio de nuestra comunidad".Dato
Las autoridades recordaron a la población la importancia de colaborar con las estrategias de seguridad, reportando cualquier actividad sospechosa y participando en las iniciativas comunitarias que promuevan la convivencia pacífica.
Como parte de estos operativos, se realizaron 3.606 verificaciones de antecedentes a personas en distintos sectores del municipio, además de 2.842 inspecciones a vehículos particulares y 2.310 a motocicletas. Estas acciones fueron llevadas a cabo en el marco de un despliegue estratégico que tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la tranquilidad de los pereiranos.
Estrategias de seguridad
La implementación del ‘Plan Pared’ sigue siendo una pieza clave dentro de la estrategia integral de las autoridades locales para combatir los índices delictivos. Este plan busca reforzar la presencia policial en puntos estratégicos de Pereira, prevenir conductas delictivas y fortalecer la percepción de seguridad en la ciudadanía.
La Alcaldía de Pereira, a través de sus diferentes dependencias, continúa trabajando de manera articulada con la Policía Nacional para garantizar el bienestar de la comunidad. Ambos organismos reiteraron su compromiso de seguir implementando medidas efectivas que respondan a las necesidades de seguridad de los habitantes del municipio.
Declaraciones oficiales
El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, destacó los resultados alcanzados y la importancia del trabajo preventivo: "Continuamos en Pereira con acciones preventivas, planes especiales y despliegues operativos enfocados en garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana para todos los pereiranos. Este esfuerzo conjunto es una muestra clara de que cuando trabajamos unidos, logramos avances importantes en beneficio de nuestra comunidad".Dato
Las autoridades recordaron a la población la importancia de colaborar con las estrategias de seguridad, reportando cualquier actividad sospechosa y participando en las iniciativas comunitarias que promuevan la convivencia pacífica.
COMENTARIOS