Hoy 24 es la fecha cumbre de las festividades decembrinas. Las familias se reúnen para celebrar y en medio de este festejo se presentan al...
Hoy 24 es la fecha cumbre de las festividades decembrinas. Las familias se reúnen para celebrar y en medio de este festejo se presentan algunas situaciones que, de no ser manejadas con cuidado, podrían generar riesgos en el hogar.
Aunque parece paradójico, la preparación de los alimentos de la Nochebuena podría ocasionar accidentes como quemaduras con la natilla caliente, el aceite de los buñuelos o el asado, por eso es importante mantener a los niños alejados de la zona de cocina.
Estos mismos riesgos existen para quienes ingieren licor, pues estos no miden el riesgo y son imprudentes.
Frente a todos los ‘peligros’ que pueden surgir esta noche, la Policía Metropolitana de Pereira y el Cuerpo de Bomberos han emitido importantes recomendaciones para garantizar una noche tranquila y segura.
Policía Metropolitana:
Evita la pólvora: La manipulación de fuegos artificiales está prohibida y es peligrosa, especialmente en presencia de menores.
Cuidado con tus pertenencias: Mantenga tus objetos personales a la vista, especialmente en aglomeraciones, y evita portar grandes sumas de dinero.
Seguridad en el hogar: Antes de salir, asegúrate de cerrar puertas y ventanas. Evita divulgar tus planes en redes sociales.
Prevención de estafas: Desconfíe de ofertas dudosas y no comparta datos personales con desconocidos.
Modera el alcohol: No conduzca bajo los efectos del alcohol y utilice transporte seguro.
Supervise a los menores: Enséñales a acudir a la policía si se pierden en lugares concurridos.
Compras en línea: Use sitios confiables y revise la seguridad de las conexiones.
Denuncie irregularidades: Comuníquese con la línea 123 si detecta situaciones sospechosas.
Cuerpo de Bomberos:
El capitán Luis Enrique Reyes del Cuerpo de Bomberos de Pereira dio las siguientes recomendaciones para hoy 24 de diciembre.
Evitar accidentes con pirotecnia, ya que estos elementos deben ser manipulados únicamente por especialistas; además, tome precauciones en el hogar para prevenir quemaduras por líquidos calientes o problemas derivados del sobrecalentamiento de sistemas eléctricos en alumbrados y pesebres. Proteja a los niños, evitando que manipulen velas o luces navideñas, y revise los alumbrados instalados por largo tiempo para prevenir incendios.
Dato: En el último mes, un incendio en un pesebre fue causado por el recalentamiento de luces navideñas.
Recuadro destacado:‘Celebremos con responsabilidad’
Las autoridades instan a la ciudadanía a disfrutar de las festividades de forma segura, evitando riesgos para la integridad de las familias. La seguridad comienza con cada uno.
COMENTARIOS