Julián Andrés Santa Tomar la pala y la escoba es un trabajo que muchos quieren evitar para luego querer figurar cuando ya se ven los result...
Julián Andrés Santa
Tomar la pala y la escoba es un trabajo que muchos quieren evitar para luego querer figurar cuando ya se ven los resultados. Y uno de los obreros que literalmente 'se ha echado la pala al hombro' y a pulso, ha logrado dar a conocer su deporte e incluso construir un escenario deportivo propio con la compañía de varios jóvenes apasionados como él, es Julián David Patiño Villa, quien ha entregado 25 años de su vida al crecimiento, difusión y masificación del BMX Freestyle en Risaralda.
El abanderado
Son más de 400 los jóvenes deportistas que se dedican a esta disciplina, en escenarios como el del Campestre D en Dosquebradas, donde Patiño Villa se esforzó por varios años para no perder este terreno en el que los barrancos de tierra, los fueron adaptando en un acogedor lugar para el deporte y la integración. En la reciente edición de los Juegos Nacionales de la Juventud, fue el delegado del equipo risaraldense, premio a su entrega por más de dos décadas.
Gestor de escenarios
En su momento, como deportista aficionado, Julián se tomó la tarea de liderar proyectos que permitieran el crecimiento de deportes como el Freestyle, Skateboarding, Roller, entre otras. Así fue como en el 2015 se hizo realidad la inauguración del Skatepark de la Villa Olímpica y en 2019, logró la gestión para los escenarios que se ubican en el Campestre D y el Barrio El Bohío del municipio industrial.
Su objetivo, masificar
“Recuerdo cuando hicimos nuestros primeros pasos en pistas de tierra que nosotros mismos construimos en Pinares, los Campestres, La Graciela, en San Luis y de un tiempo para acá, hemos hecho varias gestiones para tener espacios óptimos para las prácticas de estos deportes y para la divulgación de nuestros procesos; gracias a estas iniciativas hemos logrado avances importantes en infraestructura deportiva que nos permite masificar aún más estas nuevas tendencias”, explica.
“Programa olímpico”
“Nos han abierto las puertas en varias instituciones educativas de la ciudad, expandiendo nuestro campo de acción para que los chicos y chicas del departamento quieran practicar y aprender del BMX Freestyle que al estar dentro del programa olímpico, le da un nivel más importante a la labor que venimos haciendo como pioneros de este deporte en el país”, puntualiza Julián Patiño.
Dato:
Julián Patiño fue el delegado del equipo risaraldense en las justas juveniles nacionales donde Thomas Castañeda y Santiago Valencia, representaron al departamento en esta primera edición.
Tomar la pala y la escoba es un trabajo que muchos quieren evitar para luego querer figurar cuando ya se ven los resultados. Y uno de los obreros que literalmente 'se ha echado la pala al hombro' y a pulso, ha logrado dar a conocer su deporte e incluso construir un escenario deportivo propio con la compañía de varios jóvenes apasionados como él, es Julián David Patiño Villa, quien ha entregado 25 años de su vida al crecimiento, difusión y masificación del BMX Freestyle en Risaralda.
El abanderado
Son más de 400 los jóvenes deportistas que se dedican a esta disciplina, en escenarios como el del Campestre D en Dosquebradas, donde Patiño Villa se esforzó por varios años para no perder este terreno en el que los barrancos de tierra, los fueron adaptando en un acogedor lugar para el deporte y la integración. En la reciente edición de los Juegos Nacionales de la Juventud, fue el delegado del equipo risaraldense, premio a su entrega por más de dos décadas.
Gestor de escenarios
En su momento, como deportista aficionado, Julián se tomó la tarea de liderar proyectos que permitieran el crecimiento de deportes como el Freestyle, Skateboarding, Roller, entre otras. Así fue como en el 2015 se hizo realidad la inauguración del Skatepark de la Villa Olímpica y en 2019, logró la gestión para los escenarios que se ubican en el Campestre D y el Barrio El Bohío del municipio industrial.
Su objetivo, masificar
“Recuerdo cuando hicimos nuestros primeros pasos en pistas de tierra que nosotros mismos construimos en Pinares, los Campestres, La Graciela, en San Luis y de un tiempo para acá, hemos hecho varias gestiones para tener espacios óptimos para las prácticas de estos deportes y para la divulgación de nuestros procesos; gracias a estas iniciativas hemos logrado avances importantes en infraestructura deportiva que nos permite masificar aún más estas nuevas tendencias”, explica.
“Programa olímpico”
“Nos han abierto las puertas en varias instituciones educativas de la ciudad, expandiendo nuestro campo de acción para que los chicos y chicas del departamento quieran practicar y aprender del BMX Freestyle que al estar dentro del programa olímpico, le da un nivel más importante a la labor que venimos haciendo como pioneros de este deporte en el país”, puntualiza Julián Patiño.
Dato:
Julián Patiño fue el delegado del equipo risaraldense en las justas juveniles nacionales donde Thomas Castañeda y Santiago Valencia, representaron al departamento en esta primera edición.
COMENTARIOS