Julián Andrés Santa La cancha del Campestre A de Dosquebradas, respira al máximo el baloncesto formativo. Es así como ayer en la programaci...
Julián Andrés Santa
La cancha del Campestre A de Dosquebradas, respira al máximo el baloncesto formativo. Es así como ayer en la programación de las Fiestas del Progreso, se llevó a cabo un festival organizado por la Secretaría de Deportes del municipio industrial, donde los niños, niñas y jóvenes participantes, disfrutaron al máximo de esta amena jornada con la amada pelota naranja.
“Fomentar e incentivar”
Natalia Bernal, monitora de baloncesto y coordinadora del festival, expresa: “Vivimos el baloncesto en las Fiestas del Progreso, tenemos invitados de Villa María, Manizales, de Pereira, tenemos locales que somos nosotros el grupo Caney, entonces la idea siempre es fomentar e incentivar el baloncesto”.
Baloncesto formativo
Destacando la importancia de estos certámenes en las primeras edades, agrega la entrenadora: “Ahí están las bases de un futuro no solamente en el municipio, sino en el departamento, entonces trabajamos siempre con pasión, con amor y con dedicación desde la Secretaría y baloncesto para rato es lo que queremos”.
Festival inclusivo
Desde las gradas, la voz que más se escuchaba diciendo 'Vamos Dosquebradas' era la de Luz Marina Hernández, mamá del niño Jhon Moreno. “Ver a mi hijo jugar es una alegría, un triunfo y un éxito porque él es un niño especial con una discapacidad del 70% y tener a la profesora Natalia como monitora en este programa, es lo mejor que nos ha podido pasar. Agradecerle a don Roberto Jiménez por apoyar todos estos eventos, en especial que tengan la inclusión con niños especiales en todos los deportes”.
“Momento de alegría”
Andrés Díaz, Secretario de Deportes de Dosquebradas, acompañó este festival. “Esto es muy motivante para nuestros niños que todo el año vienen entrenando con los diferentes monitores que tenemos en la Secretaría. Lo que queremos es que tengan un grato momento de alegría y puedan compartir con otros niños en competencia”.
Dato:
Este festival se llevó a cabo ayer durante todo el día en la cancha del Campestre A.
Opine Jhon Moreno. Jugador
“Jugando bien, jugando bueno, me gusta jugar baloncesto, lo juego hace tres semanas. Me siento bien”.
Opine Javier Hernández. Entrenador Altavista
“Yo siempre digo que lo que forma a los muchachos y lo que los motiva a enamorarse del baloncesto es jugar, entonces entre más festivales e intercambios haya, es lo mejor que puede pasar para ellos”.
Opine Emily Ortíz. Jugadora
“Súper bien, siento que es mi pasión y la profe me colabora mucho para aprender, me gusta mucho jugar baloncesto”.
Opine Andrés Díaz. Secretario de Deportes
“Para este cierre de año vamos a hacer todos los festivales de clausura de los 18 diferentes deportes que tenemos en la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Estuvimos en el festival de baloncesto donde nos acompañaron también muchos equipos de otras ciudades”.
Opine Natalia Bernal. Entrenadora y monitora
“La verdad me gusta que nos visiten, que sepan que Dosquebradas tiene baloncesto, que tenemos talento propio y vamos con las escuelas de formación de la Secretaría en ese proceso, incentivando y fomentando desde los siete años hasta los 18 años en etapas formativas para que nos visiten”.
La cancha del Campestre A de Dosquebradas, respira al máximo el baloncesto formativo. Es así como ayer en la programación de las Fiestas del Progreso, se llevó a cabo un festival organizado por la Secretaría de Deportes del municipio industrial, donde los niños, niñas y jóvenes participantes, disfrutaron al máximo de esta amena jornada con la amada pelota naranja.
“Fomentar e incentivar”
Natalia Bernal, monitora de baloncesto y coordinadora del festival, expresa: “Vivimos el baloncesto en las Fiestas del Progreso, tenemos invitados de Villa María, Manizales, de Pereira, tenemos locales que somos nosotros el grupo Caney, entonces la idea siempre es fomentar e incentivar el baloncesto”.
Baloncesto formativo
Destacando la importancia de estos certámenes en las primeras edades, agrega la entrenadora: “Ahí están las bases de un futuro no solamente en el municipio, sino en el departamento, entonces trabajamos siempre con pasión, con amor y con dedicación desde la Secretaría y baloncesto para rato es lo que queremos”.
Festival inclusivo
Desde las gradas, la voz que más se escuchaba diciendo 'Vamos Dosquebradas' era la de Luz Marina Hernández, mamá del niño Jhon Moreno. “Ver a mi hijo jugar es una alegría, un triunfo y un éxito porque él es un niño especial con una discapacidad del 70% y tener a la profesora Natalia como monitora en este programa, es lo mejor que nos ha podido pasar. Agradecerle a don Roberto Jiménez por apoyar todos estos eventos, en especial que tengan la inclusión con niños especiales en todos los deportes”.
“Momento de alegría”
Andrés Díaz, Secretario de Deportes de Dosquebradas, acompañó este festival. “Esto es muy motivante para nuestros niños que todo el año vienen entrenando con los diferentes monitores que tenemos en la Secretaría. Lo que queremos es que tengan un grato momento de alegría y puedan compartir con otros niños en competencia”.
Dato:
Este festival se llevó a cabo ayer durante todo el día en la cancha del Campestre A.
Opine Jhon Moreno. Jugador
“Jugando bien, jugando bueno, me gusta jugar baloncesto, lo juego hace tres semanas. Me siento bien”.
Opine Javier Hernández. Entrenador Altavista
“Yo siempre digo que lo que forma a los muchachos y lo que los motiva a enamorarse del baloncesto es jugar, entonces entre más festivales e intercambios haya, es lo mejor que puede pasar para ellos”.
Opine Emily Ortíz. Jugadora
“Súper bien, siento que es mi pasión y la profe me colabora mucho para aprender, me gusta mucho jugar baloncesto”.
Opine Andrés Díaz. Secretario de Deportes
“Para este cierre de año vamos a hacer todos los festivales de clausura de los 18 diferentes deportes que tenemos en la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Estuvimos en el festival de baloncesto donde nos acompañaron también muchos equipos de otras ciudades”.
Opine Natalia Bernal. Entrenadora y monitora
“La verdad me gusta que nos visiten, que sepan que Dosquebradas tiene baloncesto, que tenemos talento propio y vamos con las escuelas de formación de la Secretaría en ese proceso, incentivando y fomentando desde los siete años hasta los 18 años en etapas formativas para que nos visiten”.
COMENTARIOS