Esta semana la Ministra realizó visita a los escenarios deportivos de la ciudad de Cali, subsede de los juegos. Entre ellos el velódromo Alc...

Esta semana la Ministra realizó visita a los escenarios deportivos de la ciudad de Cali, subsede de los juegos. Entre ellos el velódromo Alcides Nieto Patiño, en el que se realizarán las pruebas de pista ciclismo y Paracycling. Foto: Ministerio del Deporte.
Mientras el pasado martes 22 de octubre se llevó a cabo en horas de la mañana, una reunión en la Asamblea Departamental de Risaralda con la directora de los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Juventud, Juliana Enciso, en compañía de los diputados y donde el mensaje fue más que positivo en la previa de estas justas deportivas juveniles, en horas de la noche se conoció un comunicado por parte de la Federación Nacional de Departamentos, en el que le solicitaban a la Ministra de Deportes, Luz Cristina López, el aplazamiento de las competencias.
¿Por qué pedían su aplazamiento?
Textualmente en el oficio, expresaron: “Las gobernaciones tendremos que asumir el 60% de los costos de alojamiento y alimentación de los oficiales de cada delegación departamental, el 100% de las delegaciones, obligaciones que no estaban previstas en lo acordado con usted en la reunión del pasado 16 de septiembre de 2024. Nos vemos en la penosa urgencia de informarle que la mayoría de los gobiernos departamentales no cuentan con los recursos necesarios y si así fuese, tampoco se tiene el tiempo suficiente para adelantar la contratación de los servicios”.
Compromiso del Ministerio
Recordemos que a comienzos del presente año, 13 gobernadores del país, le solicitaron a la Ministra que les ayudara económicamente para participar en los juegos, ya que según expresaron, dichas justas no habían sido presupuestadas por las administraciones departamentales pasadas. Ante este escenario, Luz Cristina López se comprometió a dar todo el valor de la participación interna que incluye hoteles, alimentación y transporte.
Ratificado en último comité
Dicho anuncio fue ratificado hace 15 días en el último comité de los Juegos que se realizó en Manizales: “El Ministerio pone los recursos de la organización que incluyen el transporte interno, una de las inquietudes de las gobernaciones. Adicionalmente, reconociendo las dificultades que han tenido las gobernaciones para financiar los Juegos este año, el Ministerio les pondrá hospedaje, alimentación, transporte de sus deportistas y delegados hasta la sede de los Juegos, ida y vuelta. Los departamentos solo asumen los costos de la implementación, la preparación y lo demás”.
Reunión virtual ayer
Ante el oficio difundido por la Federación Nacional de Departamentos y firmado por Carlos Andrés Amaya, presidente del consejo directivo, se realizó ayer una reunión virtual extraordinaria hasta altas horas de la tarde, donde una de las personas asistentes manifestó: “El problema es el costo de los oficiales (grupo multidisciplinario) que viajan con las delegaciones. El Ministerio autorizó el pago del 40% de ese tipo de personal. Si un departamento quiere llevar una cifra superior, la deberá pagar por su cuenta”.
Dato:
Se espera el pronunciamiento oficial por parte de la Ministra de Deportes, Luz Cristina López, para que así ya los demás representantes de los departamentos también emitan su concepto, siguiendo el protocolo.
Dato:
Del 9 al 28 de noviembre será la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Juventud.
COMENTARIOS