Julián Andrés Santa Ya es habitual que en las distintas categorías femeninas de la Selección Colombia, esté presente una jugadora risaralde...

Julián Andrés Santa
Ya es habitual que en las distintas categorías femeninas de la Selección Colombia, esté presente una jugadora risaraldense. Es así como a los casos de Ana María Guzmán, Ana Milé González, Eliana Agudelo, entre otras, se suma el de Isabella Tejada, arquera que se ha ido ganando un lugar en la categoría sub-17, por lo que fue elegida en la nómina definitiva que viajará mañana sábado rumbo a Santo Domingo, para concentrarse de cara a la Copa del Mundo en República Dominicana.
Formadas en Atlético Dosquebradas
El municipio industrial también es una reconocida fábrica y cuna de grandes talentos en el balompié femenino con su equipo Atlético Dosquebradas, ya que todas estas jugadoras mencionadas, nacieron deportivamente allí, siendo en total siete las deportista que el club ha aportado a la máxima cita orbital con Colombia en las distintas categorías juveniles y mayores.
Se ganó su lugar
No hay duda que uno de los puestos más duros en el fútbol es el del arco y el que menos margen de error tiene, lo que genera mayor dificultad. Es así como la guardameta risaraldense Isabella Tejada Pedroza, quien juega fútbol desde los siete años, se ganó su lugar con honores. En la previa al Sudamericano que se disputó en Paraguay en el mes de marzo del presente año, esto decía la deportista, previo a su viaje:
Enfocada en todo momento
“Son sueños y objetivos que uno siempre tiene desde pequeño, que antes uno lo veía como una ilusión o algo así pero ahora ya es la satisfacción del deber cumplido y bueno seguir adelante porque se vienen muchas cosas más”. Por su parte, sobre sus propósitos en el deporte, añadía: “Llegar al fútbol de Europa así como 'la monita' que también salió de Atlético Dosquebradas, como Ana Milé que está en Millonarios. Para mí es un sueño y un objetivo que tengo a largo plazo de llegar al fútbol profesional pero antes me gustaría pasar por Atlético Dosquebradas que tiene un proyecto como equipo profesional para el 2025”, agregó la guardameta risaraldense.
“Materializar los sueños”
Carlos Ariel Osorio, fundador del Club Atlético Dosquebradas y quien recientemente fue elegido como el nuevo técnico del Medellín femenino, expresó: “Es una niña que desde muy corta edad inició todo su proceso en el fútbol femenino de Risaralda y que hoy nos llena de mucho orgullo verla en esa lista de 21 jugadoras y ver como se pueden materializar los sueños, se pueden trabajar con mucho esfuerzo y dedicación, articulado con los padres de familia, con nosotros los formadores y con esa visión y esa capacidad de soñar por parte de ella como deportista”.
Fábrica de talentosas
“Con Isabella Tejada ya son siete jugadoras en un Mundial de Fútbol Femenino; adicional a eso tuvimos cuatro más en un Sudamericano y dos que han estado en los diferentes microciclos. Esto es lo que nos llena de orgullo y de motivación y creo que son ese punto de llegada y de inspiración para alrededor de 140 niñas que hoy hacen parte del Club Atlético Dosquebradas”, culmina Carlos Ariel Osorio Rivera.
Dato:
La Selección Colombia se estrena en el Mundial sub-17 el miércoles 16 de octubre ante Corea del Sur. Por la segunda fecha su rival será Estados Unidos el sábado 19 y termina la fase de grupos el martes 22 de octubre ante España.
Dato:
Recordemos que en el Mundial de la India 2022, Colombia perdió la final ante España, donde estuvieron presentes cinco jugadoras de Atlético Dosquebradas: Ana María Guzmán, Eliana Agudelo, María Camila Correa, Sofía Patiño y Elsa Gómez.
Ya es habitual que en las distintas categorías femeninas de la Selección Colombia, esté presente una jugadora risaraldense. Es así como a los casos de Ana María Guzmán, Ana Milé González, Eliana Agudelo, entre otras, se suma el de Isabella Tejada, arquera que se ha ido ganando un lugar en la categoría sub-17, por lo que fue elegida en la nómina definitiva que viajará mañana sábado rumbo a Santo Domingo, para concentrarse de cara a la Copa del Mundo en República Dominicana.
Formadas en Atlético Dosquebradas
El municipio industrial también es una reconocida fábrica y cuna de grandes talentos en el balompié femenino con su equipo Atlético Dosquebradas, ya que todas estas jugadoras mencionadas, nacieron deportivamente allí, siendo en total siete las deportista que el club ha aportado a la máxima cita orbital con Colombia en las distintas categorías juveniles y mayores.
Se ganó su lugar
No hay duda que uno de los puestos más duros en el fútbol es el del arco y el que menos margen de error tiene, lo que genera mayor dificultad. Es así como la guardameta risaraldense Isabella Tejada Pedroza, quien juega fútbol desde los siete años, se ganó su lugar con honores. En la previa al Sudamericano que se disputó en Paraguay en el mes de marzo del presente año, esto decía la deportista, previo a su viaje:
Enfocada en todo momento
“Son sueños y objetivos que uno siempre tiene desde pequeño, que antes uno lo veía como una ilusión o algo así pero ahora ya es la satisfacción del deber cumplido y bueno seguir adelante porque se vienen muchas cosas más”. Por su parte, sobre sus propósitos en el deporte, añadía: “Llegar al fútbol de Europa así como 'la monita' que también salió de Atlético Dosquebradas, como Ana Milé que está en Millonarios. Para mí es un sueño y un objetivo que tengo a largo plazo de llegar al fútbol profesional pero antes me gustaría pasar por Atlético Dosquebradas que tiene un proyecto como equipo profesional para el 2025”, agregó la guardameta risaraldense.
“Materializar los sueños”
Carlos Ariel Osorio, fundador del Club Atlético Dosquebradas y quien recientemente fue elegido como el nuevo técnico del Medellín femenino, expresó: “Es una niña que desde muy corta edad inició todo su proceso en el fútbol femenino de Risaralda y que hoy nos llena de mucho orgullo verla en esa lista de 21 jugadoras y ver como se pueden materializar los sueños, se pueden trabajar con mucho esfuerzo y dedicación, articulado con los padres de familia, con nosotros los formadores y con esa visión y esa capacidad de soñar por parte de ella como deportista”.
Fábrica de talentosas
“Con Isabella Tejada ya son siete jugadoras en un Mundial de Fútbol Femenino; adicional a eso tuvimos cuatro más en un Sudamericano y dos que han estado en los diferentes microciclos. Esto es lo que nos llena de orgullo y de motivación y creo que son ese punto de llegada y de inspiración para alrededor de 140 niñas que hoy hacen parte del Club Atlético Dosquebradas”, culmina Carlos Ariel Osorio Rivera.
Dato:
La Selección Colombia se estrena en el Mundial sub-17 el miércoles 16 de octubre ante Corea del Sur. Por la segunda fecha su rival será Estados Unidos el sábado 19 y termina la fase de grupos el martes 22 de octubre ante España.
Dato:
Recordemos que en el Mundial de la India 2022, Colombia perdió la final ante España, donde estuvieron presentes cinco jugadoras de Atlético Dosquebradas: Ana María Guzmán, Eliana Agudelo, María Camila Correa, Sofía Patiño y Elsa Gómez.
COMENTARIOS