Tras la noche de terror que se vivió en la Plaza Minorista Impala, por el incendio que consumió por completo varios locales comerciales y de...
Tras la noche de terror que se vivió en la Plaza Minorista Impala, por el incendio que consumió por completo varios locales comerciales y dejó otros más con graves afectaciones y pérdidas materiales, los dueños y trabajadores de los establecimientos siguieron de largo, no descansaron ni una hora, para volver al lugar y revisar entre las cenizas si algo se salvó del fuego.

En cuestión de minutos
Antes de las 10:00 de la noche, por todos los grupos de seguridad de la ciudad y las redes de apoyo empezaron a pedir la ayuda del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Pereira para llegar a la Plaza de Mercado, se cree que la conflagración empezó entre las 9:30 y las 9:40 de la noche, momento en que solo estaban los vigilantes, ya que todos los trabajadores madrugan a empezar su turno.

La voz se corrió rápidamente, las unidades del Cuerpo de Bomberos, La Policía Metropolitana, Ponalsar, ambulancias y la Dirección de Gestión del Riesgo se apoderaron rápidamente de las escena con el único fin de extinguir las llamas que estaban consumiendo varios locales comerciales, así como salvaguardar la vida de todos los afectados que querían entrar por su cuenta a ayudar. El fuego inició en el segundo piso, justo en los locales del fondo a la derecha, mismo sector que encima tiene varios restaurantes y que también resultaron afectados.
Si bien las llamas fueron extinguidas en aproximadamente 40 minutos, luego de eso faltaba el trabajo más largo, el de remoción de escombros y enfriamiento, el cual es indispensable para que el fuego no vuelva a surgir y siga haciendo daños en otros locales comerciales. Fueron más de cuatro horas las que los socorristas estuvieron en la escena, durante ese tiempo algunas personas tuvieron que ser llevadas a un centro asistencial ya que inhalaron humo o se sufrieron algún tipo de colapso nervioso por el desespero de querer entrar y revisar sus locales; por fortuna todas fueron dadas de alta horas más tarde.
A revisar
Después de un incendio de este tipo en un edificio, donde solo una zona fue la afectada, los ingenieros y especialistas del Cuerpo de Bomberos y la DIGER tomaron las riendas del asunto para determinar si la estructura sufrió un daño que comprometa su estabilidad, llegando a la conclusión que no y solo se trató de pérdidas materiales.
Mientras se terminaban estas labores, la misma Dirección de Gestión del Riesgo empezó el censo a todos los afectados para llevar un control, ya que en medio de la desesperación al parecer sujetos inescrupulosos se mezclaron entre la multitud para intentar robar la mercancía que poco a poco estaban sacando del lugar. La administración de la Plaza Minorista decidió cerrar sus puertas y disponer de una sola entrada para los trabajadores, con el fin de evitar focos de inseguridad, así que ayer Impala amaneció cerrada al público.
Cuando salió el sol
Hubo dueños que se quedaron en el sitio hasta las 4:00 de la madrugada, mientras que otros se fueron a casa a tratar de descansar y volver a las 5:00 para esperar a los trabajadores y empezar a sacar todo los escombros así como la mercancía quemada, algunos manifestaron que entre las frutas y verduras consumidas por el fuego, así como el agua, todo el segundo piso era un lodazal y varias personas se cayeron por culpa de esto, así que la primera gran labor fue lavar y despejar el piso.
A medida que abrieron las rejas se encontraron con un reguero de objetos quemados, tanto los de exhibición, como los productos de las bodegas de la parte superior que tiene cada local y donde tenían millones de pesos en mercancía que se dañó por completo junto a los muebles, canastas, electrodomésticos, entre otros.
Entre los afectados no solo hubo puestos de frutas y verduras, también varios de venta de hierbas medicinales, aceites, ungüentos, inciensos, especias, entre otras; uno de venta de cereales y otro de desechables y empaques. Los propietarios, familiares y trabajadores armados con chanclas, tenis, palas y algunos barriles empezaron a recoger las cenizas, así como los alimentos totalmente quemados; mientras tanto los que tuvieron pérdidas parciales sacaron todo lo que tenían en neveras que se perdió por la falta de energía y el mismo calor.
Al rebusque
Como todos los que han ido a la Plaza Minorista Impala lo saben, esta tiene varios pisos y decenas de locales, por lo que el incendio afectó a todos, ya que al estar cerradas las instalaciones los clientes no podían acceder y dejar de trabajar un día representa grandes pérdidas para sus bolsillos. Algunos sacaron sus productos al andén, a las escaleras y zonas verdes para ofrecerlos a todos los que se acercaban a curiosear, por lo que se corrió la voz de una plaza a la intemperie.
La cifras
15 locales aproximadamente fueron los afectados en esta emergencia con pérdidas millonarias y años de trabajo.
23 unidades de los Cuerpos de Bomberos Oficiales de Pereira, de Dosquebradas y Voluntarios estuvieron presentes atendiendo la emergencia.
Hipótesis
Por el momento las autoridades, en cabeza del director del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, indicaron que las causas de la conflagración siguen en investigación, ya que lo más probable es que se haya tratado de un cortocircuito, aunque esa misma noche se habló de otra posibilidad y que fuera provocado, hipótesis que no se ha descartado del todo y que será confirmada o no, por medio de los videos de las cámaras de seguridad que ya están siendo analizados a fondo.
Dato
Este medio de comunicación intentó hablar con la administradora de la Plaza Minorista quien estaba recorriendo los locales, aunque ayer se abstuvo de dar declaraciones.
Dato
Tras los reportes de inseguridad y de inescrupulosos queriendo robar en medio de la tragedia, el Batallón San Mateo de la ciudad envió varios soldados para proteger la plaza.
Victor Morales - Afectado
“Cuando llegamos ya prácticamente estaba todo consumido, nosotros vamos a cumplir 20 años, este mes los cumplimos en este edificio, con mi esposa tenemos un negocio mixto, yo me encargo de vender el aguacate a las tiendas y ella el resto de surtido, tenía unos 4 mil kilos”
Alfonso de Jesús Ramirez Duque - Vecino de los locales afectados
“Me avisaron como a las 10 pasaditas que se estaba quemado la galería, me asuste porque pensé que estaba el local mio”
Melba Quiceno Henao - Afectada
“Después de que llegué acá una de las personas de mantenimiento me dijo, que perdida total de mi puesto, ahora a recoger y empezar de cero”
Ángela Sánchez - Afectada
“Nosotros llevamos más o menos seis años acá, nos enteramos esta madrugada del incendio y que varios puestos quedaron en cero, a nosotros se nos quemaron algunas cosas pero los compañeros perdieron todo”
Marcela Gualdrón - Afectada
“Nosotros estamos desde que se construyó la plaza de mercado, una compañera fue la que me avisó del incendio como a las 10:00 de la noche, cuando llegamos se veía las llamas de las bodegas, todo quedó en cenizas”
Olga Lucía Garces Uribe - Afectada
“Un cliente me llamó y me avisó, justo el incendio fue en los bajos, no me dejaron entrar, les supliqué por sacar un cilindro, se me quemaron unas mesas y se me dañó toda la comida”
Juan Camilo Ballesteros - Director del Cuerpo de Bomberos
“Se está corroborando para descartar que haya sido un hecho intencional, ya esto entra a investigación por parte de la autoridad competente para revisar las cámaras que se encuentran dentro de la Plaza”

En cuestión de minutos
Antes de las 10:00 de la noche, por todos los grupos de seguridad de la ciudad y las redes de apoyo empezaron a pedir la ayuda del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Pereira para llegar a la Plaza de Mercado, se cree que la conflagración empezó entre las 9:30 y las 9:40 de la noche, momento en que solo estaban los vigilantes, ya que todos los trabajadores madrugan a empezar su turno.

La voz se corrió rápidamente, las unidades del Cuerpo de Bomberos, La Policía Metropolitana, Ponalsar, ambulancias y la Dirección de Gestión del Riesgo se apoderaron rápidamente de las escena con el único fin de extinguir las llamas que estaban consumiendo varios locales comerciales, así como salvaguardar la vida de todos los afectados que querían entrar por su cuenta a ayudar. El fuego inició en el segundo piso, justo en los locales del fondo a la derecha, mismo sector que encima tiene varios restaurantes y que también resultaron afectados.
Si bien las llamas fueron extinguidas en aproximadamente 40 minutos, luego de eso faltaba el trabajo más largo, el de remoción de escombros y enfriamiento, el cual es indispensable para que el fuego no vuelva a surgir y siga haciendo daños en otros locales comerciales. Fueron más de cuatro horas las que los socorristas estuvieron en la escena, durante ese tiempo algunas personas tuvieron que ser llevadas a un centro asistencial ya que inhalaron humo o se sufrieron algún tipo de colapso nervioso por el desespero de querer entrar y revisar sus locales; por fortuna todas fueron dadas de alta horas más tarde.
A revisar
Después de un incendio de este tipo en un edificio, donde solo una zona fue la afectada, los ingenieros y especialistas del Cuerpo de Bomberos y la DIGER tomaron las riendas del asunto para determinar si la estructura sufrió un daño que comprometa su estabilidad, llegando a la conclusión que no y solo se trató de pérdidas materiales.
Mientras se terminaban estas labores, la misma Dirección de Gestión del Riesgo empezó el censo a todos los afectados para llevar un control, ya que en medio de la desesperación al parecer sujetos inescrupulosos se mezclaron entre la multitud para intentar robar la mercancía que poco a poco estaban sacando del lugar. La administración de la Plaza Minorista decidió cerrar sus puertas y disponer de una sola entrada para los trabajadores, con el fin de evitar focos de inseguridad, así que ayer Impala amaneció cerrada al público.
Cuando salió el sol
Hubo dueños que se quedaron en el sitio hasta las 4:00 de la madrugada, mientras que otros se fueron a casa a tratar de descansar y volver a las 5:00 para esperar a los trabajadores y empezar a sacar todo los escombros así como la mercancía quemada, algunos manifestaron que entre las frutas y verduras consumidas por el fuego, así como el agua, todo el segundo piso era un lodazal y varias personas se cayeron por culpa de esto, así que la primera gran labor fue lavar y despejar el piso.
A medida que abrieron las rejas se encontraron con un reguero de objetos quemados, tanto los de exhibición, como los productos de las bodegas de la parte superior que tiene cada local y donde tenían millones de pesos en mercancía que se dañó por completo junto a los muebles, canastas, electrodomésticos, entre otros.
Entre los afectados no solo hubo puestos de frutas y verduras, también varios de venta de hierbas medicinales, aceites, ungüentos, inciensos, especias, entre otras; uno de venta de cereales y otro de desechables y empaques. Los propietarios, familiares y trabajadores armados con chanclas, tenis, palas y algunos barriles empezaron a recoger las cenizas, así como los alimentos totalmente quemados; mientras tanto los que tuvieron pérdidas parciales sacaron todo lo que tenían en neveras que se perdió por la falta de energía y el mismo calor.
Al rebusque
Como todos los que han ido a la Plaza Minorista Impala lo saben, esta tiene varios pisos y decenas de locales, por lo que el incendio afectó a todos, ya que al estar cerradas las instalaciones los clientes no podían acceder y dejar de trabajar un día representa grandes pérdidas para sus bolsillos. Algunos sacaron sus productos al andén, a las escaleras y zonas verdes para ofrecerlos a todos los que se acercaban a curiosear, por lo que se corrió la voz de una plaza a la intemperie.
La cifras
15 locales aproximadamente fueron los afectados en esta emergencia con pérdidas millonarias y años de trabajo.
23 unidades de los Cuerpos de Bomberos Oficiales de Pereira, de Dosquebradas y Voluntarios estuvieron presentes atendiendo la emergencia.
Hipótesis
Por el momento las autoridades, en cabeza del director del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, indicaron que las causas de la conflagración siguen en investigación, ya que lo más probable es que se haya tratado de un cortocircuito, aunque esa misma noche se habló de otra posibilidad y que fuera provocado, hipótesis que no se ha descartado del todo y que será confirmada o no, por medio de los videos de las cámaras de seguridad que ya están siendo analizados a fondo.
Dato
Este medio de comunicación intentó hablar con la administradora de la Plaza Minorista quien estaba recorriendo los locales, aunque ayer se abstuvo de dar declaraciones.
Dato
Tras los reportes de inseguridad y de inescrupulosos queriendo robar en medio de la tragedia, el Batallón San Mateo de la ciudad envió varios soldados para proteger la plaza.
Victor Morales - Afectado
“Cuando llegamos ya prácticamente estaba todo consumido, nosotros vamos a cumplir 20 años, este mes los cumplimos en este edificio, con mi esposa tenemos un negocio mixto, yo me encargo de vender el aguacate a las tiendas y ella el resto de surtido, tenía unos 4 mil kilos”
Alfonso de Jesús Ramirez Duque - Vecino de los locales afectados
“Me avisaron como a las 10 pasaditas que se estaba quemado la galería, me asuste porque pensé que estaba el local mio”
Melba Quiceno Henao - Afectada
“Después de que llegué acá una de las personas de mantenimiento me dijo, que perdida total de mi puesto, ahora a recoger y empezar de cero”
Ángela Sánchez - Afectada
“Nosotros llevamos más o menos seis años acá, nos enteramos esta madrugada del incendio y que varios puestos quedaron en cero, a nosotros se nos quemaron algunas cosas pero los compañeros perdieron todo”
Marcela Gualdrón - Afectada
“Nosotros estamos desde que se construyó la plaza de mercado, una compañera fue la que me avisó del incendio como a las 10:00 de la noche, cuando llegamos se veía las llamas de las bodegas, todo quedó en cenizas”
Olga Lucía Garces Uribe - Afectada
“Un cliente me llamó y me avisó, justo el incendio fue en los bajos, no me dejaron entrar, les supliqué por sacar un cilindro, se me quemaron unas mesas y se me dañó toda la comida”
Juan Camilo Ballesteros - Director del Cuerpo de Bomberos
“Se está corroborando para descartar que haya sido un hecho intencional, ya esto entra a investigación por parte de la autoridad competente para revisar las cámaras que se encuentran dentro de la Plaza”
COMENTARIOS