Delegación de atletismo que competirá en los Juegos Nacionales de la Juventud: Parados de izquierda a derecha: Jayirson Hinestroza, Karen He...

Delegación de atletismo que competirá en los Juegos Nacionales de la Juventud: Parados de izquierda a derecha: Jayirson Hinestroza, Karen Herrera, Ángela Arévalo, Glenda Arévalo, Yeimy Benítez, Yesenia Sánchez y William Moreno; Abajo en el mismo orden: Nicole Perea, Keisy Mosquera, Maria Fernanda Mejía y Yesica Sánchez.
A partir del sábado de la próxima semana (9 de noviembre), se dará inicio a las competencias en la primera edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Juventud, lo que genera gran expectativa en el sector deportivo juvenil del país, ya que este certamen es de gran importancia para continuar potenciando a los nuevos talentos del país, donde muchos de ellos se proyectan y sueñan con poder iniciar el Ciclo Olímpico y por qué no, buscar un cupo en Los Ángeles 2028.
Delegación de atletismo
En uno de los deportes donde Risaralda llegará con grandes posibilidades de medallas es en atletismo, donde la delegación está integrada por once deportistas. José Zapata, presidente de la liga risaraldense, se refirió a esta gran nómina. “Son niños con los cuales venimos haciendo un proceso desde las categorías U-14 y U-16 que son tan importantes para detectar y desarrollar talentos”.
Ya suman experiencia
Los integrantes atletas son: Jayirson Hinestroza, Karen Herrera, Ángela Arévalo, Glenda Arévalo, Yeimy Benítez, Yesenia Sánchez y William Moreno; Abajo en el mismo orden: Nicole Perea, Keisy Mosquera, Maria Fernanda Mejía y Yesica Sánchez. “Todos los que están en la delegación de Risaralda han sido medallistas, bien sea en Juegos Nacionales, Intercolegiados o en los campeonatos federados, incluso varios de ellos han sido Selección Colombia”, explica el profesor José Zapata.
Una verdadera selección Risaralda
Ante la queja la semana pasada en la Asamblea Departamental con respecto a que no había oportunidad para deportistas de municipios lejanos de la Perla del Otún, el presidente de la liga aclara que ellos siempre han hecho una verdadera selección Risaralda. “En nuestra delegación hay deportistas de Pueblo Rico, La Virginia y por supuesto de Pereira y Santa Rosa de Cabal, entonces sí están equivocados en ese aspecto”.
¿Objetivo en los Nacionales Juveniles?
Esto dice el presidente de la liga de atletismo: “Mostrar la reserva y proyección que tienen los deportistas en cada uno de sus deportes con miras a llegar a la categoría mayores, en este caso nosotros ya tenemos jóvenes campeones nacionales y medallistas en Selección Colombia, aunque esto no asegura que vayan a ser los campeones en este torneo porque cada evento es totalmente diferente”.
Divertirse en la pista
Recordemos que las competencias de atletismo serán en el escenario deportivo de la ciudad de Armenia, donde también se realizaron los Juegos Nacionales el año pasado. “Acá lo importante es que cada uno de los deportistas entregue su mejor esfuerzo, como les digo yo a ellos, dando sus mejores esfuerzos con eso son los mejores y que demuestren que sí están dando esa casta de Campeones que tienen los deportistas de Risaralda”.
Siempre necesitan más apoyo
“Lo importante para que se presente esto, además de la inversión que hace el departamento, es el compromiso de algunas alcaldías que es lo que no se ve reflejado en la realidad, porque hay muchas que pasan desapercibidas cuando se les hace la invitación. Un caso específico fue en el Festival de Festivales del Baby Atletismo que se realizó en Quinchía, donde solo se comprometieron las alcaldías de Pueblo Rico y por supuesto la anfitriona. El apoyo para el resto de delegaciones fue porque la liga gestionó recursos a través de la Secretaría Departamental”, puntualiza el destacado presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, José Zapata.
Dato:
La mayoría de los integrantes de la selección de atletismo de Risaralda, ya han estado en procesos con selección Colombia e incluso ganado medallas.
COMENTARIOS