La comunidad Embera Cahmí, compuesta por más de 600 personas, se ha visto obligada a desplazarse desde sus cabildos en Santa Cecilia hasta e...
La comunidad Embera Cahmí, compuesta por más de 600 personas, se ha visto obligada a desplazarse desde sus cabildos en Santa Cecilia hasta el coliseo del corregimiento. Este movimiento masivo ha encendido las alarmas y generado un despliegue de la Secretaría de Gobierno Departamental, liderada por Israel Londoño, para investigar las causas exactas de este desplazamiento.
La versión oficial
En un primer momento, se especuló que el desplazamiento se debía a intimidaciones por parte de grupos guerrilleros que operan en la zona limítrofe entre Risaralda y Chocó. Sin embargo, el secretario Londoño aclaró que la situación podría estar más relacionada con problemas de inseguridad interna dentro de los cabildos, tales como hurtos y otros delitos no especificados con claridad.
“Lo que ha pasado en Pueblo Rico con el desplazamiento de esta comunidad indígena se debe a una zozobra interna de cada resguardo. Ellos argumentan inseguridad en sus cabildos por supuestos hurtos y otros delitos, que no han sabido explicar de manera detallada. Ya tenemos un equipo de la secretaría para que inicien los diálogos y se garanticen los derechos de estas personas,” afirmó Israel Londoño.
Medidas y apoyo
En respuesta a esta crisis, las autoridades departamentales ya han sostenido reuniones con los líderes de los resguardos. Se ha prometido la entrega de kits de alimentos y se ha garantizado el transporte seguro para el retorno de la comunidad a sus hogares, con el acompañamiento de la Policía y el Ejército para asegurar la tranquilidad y seguridad en la zona.
Lo que sigue
La esperanza es que, con la intervención de las autoridades y el aumento de la seguridad, los miembros de la comunidad Embera Cahmí puedan regresar a sus resguardos antes del fin de semana. Este es un claro recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades indígenas ante la inseguridad y las amenazas, tanto internas como externas.
COMENTARIOS