El jueves pasado tuvo lugar una audiencia más por el caso del homicidio de Lina Marcela Parra Osorio, la mujer asesinada en el barrio Campe...
El jueves pasado tuvo lugar una audiencia más por el caso del homicidio de Lina Marcela Parra Osorio, la mujer asesinada en el barrio Campestre B de Dosquebradas en agosto del 2021, si bien el juzgado encargado del caso dio un sentido de fallo condenatorio igualitario en contra de los tres procesados, según la defensa y la familia, existen fuertes pruebas que hacen dudar de la presencia de uno de ellos en el lugar de los hechos.

Un largo proceso
El 27 de octubre de ese mismo año fueron capturados Juan Manuel Mosquera alias Obama, Jhon Alejandro Posada alias Meme y Kevin Sebastián Sánchez; un testigo de los hechos dijo haber visto salir de un carro blanco a los dos primeros hombres y atacar a la mujer, para luego huir en una moto, mientras que al parecer reconoció al último solo cuando estaba doblando la esquina en el primer vehículo.
Con esa única prueba de la Fiscalía, el camino para la defensa es probar que ese día, los implicados no estuvieron en el lugar de los hechos, por lo que el abogado de Obama y Meme empezó a recolectar declaraciones juradas de personas con las que supuestamente habían estado a esa hora.
No era él
Kevin Sebastián cuenta con el registro del GPS del carro en el cual trabajaba como conductor informal; este vehículo le pertenecía a otra persona y el dueño utilizaba el sistema de rastreo para verificar que no saliera de la ciudad. El dueño del carro le entregó a la defensa el registro del sistema de posicionamiento global dos días después de la captura y en ellos se ve que nunca ingresó al Campestre B el día de los hechos. Por desgracia en marzo del 2023, el titular del automotor se quitó la vida por problemas personales y no alcanzó a declarar en el juicio oral.
La audiencia
Este 9 de mayo, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Dosquebradas dio sentido de fallo, durante la diligencia la jueza se centró en la declaración del testigo, descartó todo lo presentado a favor de Meme y Obama, para finalmente llegar a Kevin Sebastián y decir que no podía valer el registro de GPS al no ser presentado por el dueño del carro. El 31 de este mes tendrá lugar la lectura de sentencia, aunque se sabe que la defensa pedirá apelación a esta decisión.
Detalles que se escapan
Los abogados trataron de hacer ver que el testimonio principal no es real, ya que hay diferencia entre la primera versión y la última en cuanto a la distancia que estaba él del sitio; el hecho de que Lina Macela cayó al piso luego de ser atacada, cuando realmente quedó dentro del vehículo que ella conducía; así como el reconocimiento de Kevin Sebastián solo cuando lo vio doblar en la esquina varios metros más adelante por el tatuaje del cuello, que según la familia lo tiene al otro lado.
La cifra
2 años y 9 meses han pasado desde el crimen de aquella hermosa mujer.
Dato
Si bien estas tres personas están por ser presuntos autores materiales, se desconoce por el momento si hay indicios de los autores materiales o las razones del atentado.
Otra prueba
La defensa de Kevin Sebastián entregó un CD con todo lo que tenía que ver con el GPS, no solo en sí la prueba, también los chats, mensajes y llamadas entre la familia y el dueño del vehículo, con el fin de demostrar la veracidad del archivo presentado, pero en audiencias preparatorias el juzgado no admitió dichas comunicaciones.
Esta decisión fue apelada y el Tribunal Superior de Pereira revocó dicha decisión el 4 de abril de este año, diciéndole a la Juez que debía aceptar la exposición en juicio del CD donde había llamadas y mensajes que eran relevantes para probar la veracidad del sistema de posicionamiento global del carro que presuntamente participó en los hechos.
COMENTARIOS