La Fiscalía General de la Nación se encuentra inmersa en una investigación de alto perfil respecto a la construcción de la primera fase de l...
La Fiscalía General de la Nación se encuentra inmersa en una investigación de alto perfil respecto a la construcción de la primera fase de la Avenida Los Colibríes en Pereira. Lo que inicialmente se estimó como un proyecto con un costo aproximado de $32 mil millones, ha desatado una controversia al acumular una inversión superior a los $52 mil millones, sin que hasta el momento haya sido concluido ni entregado.

En manos de la Fiscalía
El director de Fiscalías de Risaralda, César Augusto Bolaños Saldarriaga, anunció oficialmente el inicio de una indagación preliminar en relación con el contrato de obra número 4812 del año 2021, destinado a la primera fase de la mencionada avenida.
Bolaños Saldarriaga declaró que se examinará minuciosamente todo lo relacionado con la elaboración, celebración y ejecución de dicho contrato, así como de otros adicionales vinculados con la obra en cuestión.
"Es crucial destacar que esta investigación penal fue iniciada en enero del presente año. Aunque el alcalde de Pereira ha hecho referencia a un informe técnico elaborado por la administración municipal, dicho documento ha sido trasladado a la Fiscalía y será considerado como parte de los elementos materiales probatorios. Además, se ha constituido un equipo multidisciplinario, tanto a nivel central como en la Fiscalía, para abordar las denuncias públicas que han surgido", señaló el director de Fiscalías de Risaralda.

El director añadió que la recopilación de pruebas técnicas es fundamental. Hace un mes investigadores del CTI de la Fiscalía llevaron a cabo una visita al lugar para determinar los detalles del contrato, como dimensiones, estructuras, puentes, entre otros aspectos. Todo esto es analizado meticulosamente, objetivo por objetivo, dentro del marco contractual en cuestión.
Lo crucial es comunicar que este caso ha sido priorizado y que se están recopilando activamente elementos materiales probatorios. Un equipo especializado de la ciudad de Bogotá se encuentra trabajando en la parte pericial con los investigadores del CTI de Risaralda.
Dato
En el curso de la investigación se llevarán a cabo diligencias que involucran al consorcio responsable de la obra, al exsecretario de Infraestructura, el jurídico y al administrador de los recursos, Carlos Maya.
En manos de la Fiscalía
El director de Fiscalías de Risaralda, César Augusto Bolaños Saldarriaga, anunció oficialmente el inicio de una indagación preliminar en relación con el contrato de obra número 4812 del año 2021, destinado a la primera fase de la mencionada avenida.
Bolaños Saldarriaga declaró que se examinará minuciosamente todo lo relacionado con la elaboración, celebración y ejecución de dicho contrato, así como de otros adicionales vinculados con la obra en cuestión.
"Es crucial destacar que esta investigación penal fue iniciada en enero del presente año. Aunque el alcalde de Pereira ha hecho referencia a un informe técnico elaborado por la administración municipal, dicho documento ha sido trasladado a la Fiscalía y será considerado como parte de los elementos materiales probatorios. Además, se ha constituido un equipo multidisciplinario, tanto a nivel central como en la Fiscalía, para abordar las denuncias públicas que han surgido", señaló el director de Fiscalías de Risaralda.

El director añadió que la recopilación de pruebas técnicas es fundamental. Hace un mes investigadores del CTI de la Fiscalía llevaron a cabo una visita al lugar para determinar los detalles del contrato, como dimensiones, estructuras, puentes, entre otros aspectos. Todo esto es analizado meticulosamente, objetivo por objetivo, dentro del marco contractual en cuestión.
Lo crucial es comunicar que este caso ha sido priorizado y que se están recopilando activamente elementos materiales probatorios. Un equipo especializado de la ciudad de Bogotá se encuentra trabajando en la parte pericial con los investigadores del CTI de Risaralda.
Dato
En el curso de la investigación se llevarán a cabo diligencias que involucran al consorcio responsable de la obra, al exsecretario de Infraestructura, el jurídico y al administrador de los recursos, Carlos Maya.
COMENTARIOS