Julián Andrés Santa Ya están desde ayer en la ciudad de Armenia las primeras delegaciones risaraldenses que competirán a partir de hoy en l...

Julián Andrés Santa
Ya están desde ayer en la ciudad de Armenia las primeras delegaciones risaraldenses que competirán a partir de hoy en la capital del Quindío, entre ellas las de hapkido, bádminton y balonmano. Precisamente ésta última, orientada por el entrenador Diego Riascos, buscará hacer historia y lograr podio y medallas para el departamento, llegando sus deportistas femeninas en un gran momento.
Momento de recolectar los frutos
“Nos hemos sentido muy bien atendidos, desde hace muchos días venimos trabajando y estamos felices de estar acá, las expectativas con respecto a la competencia son muy altas, el equipo viene trabajando duro, por lo que digamos que es el momento de recolectar los frutos de todo lo realizado por la selección Risaralda”, expresó el director técnico del plantel risaraldense.
Fortaleciendo lo mental
Ema Figueroa es una de las deportistas de la delegación: “tuvimos una concentración en la ciudad de Medellín, no solamente de trabajo táctico y técnico sino también de trabajo mental donde estamos tratando de finiquitar todos los aspectos que nos hacen más fuertes y nos generan cohesión grupal”.
Disputará sus terceros juegos
“Para mí estos serán mis terceros Juegos Nacionales y espero que con el grupo de trabajo que tenemos y con el grupo de entrenadores vamos a dar nuestro mejor resultado y vamos a demostrar que Risaralda también trabaja por el balonmano”.
Muy cerca en las dos últimas ediciones
“Nuestros primeros Juegos Nacionales fueron en el 2015 en el Chocó donde quedamos en la cuarta posición. Luego en 2019 en la ciudad de Cartagena quedamos de terceros y en esta edición esperamos mejorar nuestro nuestra posición, gracias al trabajo que hemos realizado”.
La alegría de estar en el Eje
“Es una motivación muy grande porque tenemos a toda nuestra familia, a nuestro departamento aquí en casa y es la hora de demostrar que nosotros también generamos nuevos deportistas, nuevos talentos y traemos resultados a Risaralda”.
Sobre la preparación previa
“El trabajo es muy arduo y muy continuo, no solamente es una preparación de ir al entrenamiento, sino que desde nuestras familias, desde nuestro entorno debe estar totalmente dispuesto a que nosotros seamos partícipes de unos Juegos Nacionales que son tan importantes”, puntualiza Ema Figueroa.
Delegación risaraldense de balonmano
Alejandra Oviedo, Alexia Bejarano, Angie Mancilla, Danny Arboleda, Dayna Ospina, Diana Cristina López, Jéssica Castillo, Katherin Daza, Laura Castaño, Valentina Giraldo, Leidy Vélez, Ema Figueroa, Mariana Mosquera, Natalia Echeverry, Samanta Achica y Sofía Mosquera.
Cuerpo técnico
Entrenador: Diego Riascos
Asistente. Laura Torres
Ya están desde ayer en la ciudad de Armenia las primeras delegaciones risaraldenses que competirán a partir de hoy en la capital del Quindío, entre ellas las de hapkido, bádminton y balonmano. Precisamente ésta última, orientada por el entrenador Diego Riascos, buscará hacer historia y lograr podio y medallas para el departamento, llegando sus deportistas femeninas en un gran momento.
Momento de recolectar los frutos
“Nos hemos sentido muy bien atendidos, desde hace muchos días venimos trabajando y estamos felices de estar acá, las expectativas con respecto a la competencia son muy altas, el equipo viene trabajando duro, por lo que digamos que es el momento de recolectar los frutos de todo lo realizado por la selección Risaralda”, expresó el director técnico del plantel risaraldense.
Fortaleciendo lo mental
Ema Figueroa es una de las deportistas de la delegación: “tuvimos una concentración en la ciudad de Medellín, no solamente de trabajo táctico y técnico sino también de trabajo mental donde estamos tratando de finiquitar todos los aspectos que nos hacen más fuertes y nos generan cohesión grupal”.
Disputará sus terceros juegos
“Para mí estos serán mis terceros Juegos Nacionales y espero que con el grupo de trabajo que tenemos y con el grupo de entrenadores vamos a dar nuestro mejor resultado y vamos a demostrar que Risaralda también trabaja por el balonmano”.
Muy cerca en las dos últimas ediciones
“Nuestros primeros Juegos Nacionales fueron en el 2015 en el Chocó donde quedamos en la cuarta posición. Luego en 2019 en la ciudad de Cartagena quedamos de terceros y en esta edición esperamos mejorar nuestro nuestra posición, gracias al trabajo que hemos realizado”.
La alegría de estar en el Eje
“Es una motivación muy grande porque tenemos a toda nuestra familia, a nuestro departamento aquí en casa y es la hora de demostrar que nosotros también generamos nuevos deportistas, nuevos talentos y traemos resultados a Risaralda”.
Sobre la preparación previa
“El trabajo es muy arduo y muy continuo, no solamente es una preparación de ir al entrenamiento, sino que desde nuestras familias, desde nuestro entorno debe estar totalmente dispuesto a que nosotros seamos partícipes de unos Juegos Nacionales que son tan importantes”, puntualiza Ema Figueroa.
Delegación risaraldense de balonmano
Alejandra Oviedo, Alexia Bejarano, Angie Mancilla, Danny Arboleda, Dayna Ospina, Diana Cristina López, Jéssica Castillo, Katherin Daza, Laura Castaño, Valentina Giraldo, Leidy Vélez, Ema Figueroa, Mariana Mosquera, Natalia Echeverry, Samanta Achica y Sofía Mosquera.
Cuerpo técnico
Entrenador: Diego Riascos
Asistente. Laura Torres
COMENTARIOS