Ana fue encontrada muerta, la ahorcaron
Un nuevo hecho de violencia contra la mujer se registró en el municipio de Santa Rosa de Cabal, el vil asesinato de Ana Milena Cifuentes Cano, de 25 años de edad, generó indignación y repudio.
¿Qué pasó?
Los hechos se registraron a las 2:30 de la tarde en las orillas del río San Eugenio, sector los Gaviones del barrio La Trinidad. En una zona boscosa fue hallada sin vida Cifuentes Cano, quien desde hace un tiempo había caído en el mundo de las drogas y habitaba en un cambuche de dicho sector.
Las autoridades policiales recibieron la alerta por parte de la comunidad y al llegar al sitio evidenciaron que la joven había sido asesinada, por lo que informaron al grupo de criminalística de la Sijín, los investigadores determinaron que la causa de la muerte fue asfixia mecánica. El cadáver fue trasladado hasta las instalaciones de Medicina Legal de Santa Rosa para su respectiva necropsia; se trata de establecer si tenía signos de violencia sexual.
Versión oficial
El coronel Simón Eduardo Cornejo, comandante de la Policía de Risaralda, manifestó que “estamos a la espera de los resultados de Medicina Legal y ya estamos adelantando las investigaciones para ubicar al responsable de este hecho”, dijo el alto oficial.
Ayuda
Miller Landy Peláez, de la red de mujeres del municipio de las Araucarias, manifestó que desde que conocieron el caso de Ana, le prestaron toda la ayuda psicosocial a la familia, el acompañamiento total en todo este proceso y el apoyo, ya que son personas humildes que no contaban con los recursos económicos para llevar a cabo las exequias y les gestionaron el entierro.
“Es una alerta amarilla, en Santa Rosa de Cabal, desde que yo inicié la red de mujeres, hace 8 años, nos hemos encontrado ya con tres feminicidios y no podemos permitir que esto siga sucediendo, que lo vemos como tan normal, un feminicidio no es normal, la violencia contra la mujer no es una broma, no es un juego, entonces exigimos justicia y que aquí en Santa Rosa no queremos más feminicidios.
Por su parte Ana, técnica de la red de mujeres, directora de proyectos dijo: “es un hecho absolutamente lamentable que nosotros repudiamos de manera total, estamos organizando para que las diferentes organizaciones de mujeres del municipio, colectivos y comunidad en general se movilice en contra de esto, porque la verdad es un hecho que enlutó a toda la comunidad santarrosana y no es único, se vienen dando desde hace varios años hechos de violencia de género, más en una mujer que tenía una vulnerabilidad tan alta por su condición económica y social, entonces tenemos que preocuparnos porque estos hechos no pueden pasar, estamos muy pendientes de que medicina legal y las autoridades avancen en este feminicidio.
Dato
La red de mujeres del municipio de Santa Rosa de Cabal están organizando una movilización en rechazo a este hecho violento que ellas califican como feminicidio y con el fin de pedir justicia, que este crimen no quede impune.
Martha Lucía Cano Giraldo, quien vivía en condición de calle, fue asesinada a puñaladas el 25 de marzo de este año en una casa abandonada ubicada en la carrera 15 con calle 10 del municipio de Santa Rosa de Cabal. Fue el primer caso de feminicidio este año.
¿Qué pasó?
Los hechos se registraron a las 2:30 de la tarde en las orillas del río San Eugenio, sector los Gaviones del barrio La Trinidad. En una zona boscosa fue hallada sin vida Cifuentes Cano, quien desde hace un tiempo había caído en el mundo de las drogas y habitaba en un cambuche de dicho sector.
Las autoridades policiales recibieron la alerta por parte de la comunidad y al llegar al sitio evidenciaron que la joven había sido asesinada, por lo que informaron al grupo de criminalística de la Sijín, los investigadores determinaron que la causa de la muerte fue asfixia mecánica. El cadáver fue trasladado hasta las instalaciones de Medicina Legal de Santa Rosa para su respectiva necropsia; se trata de establecer si tenía signos de violencia sexual.
Versión oficial
El coronel Simón Eduardo Cornejo, comandante de la Policía de Risaralda, manifestó que “estamos a la espera de los resultados de Medicina Legal y ya estamos adelantando las investigaciones para ubicar al responsable de este hecho”, dijo el alto oficial.
Ayuda
Miller Landy Peláez, de la red de mujeres del municipio de las Araucarias, manifestó que desde que conocieron el caso de Ana, le prestaron toda la ayuda psicosocial a la familia, el acompañamiento total en todo este proceso y el apoyo, ya que son personas humildes que no contaban con los recursos económicos para llevar a cabo las exequias y les gestionaron el entierro.
“Es una alerta amarilla, en Santa Rosa de Cabal, desde que yo inicié la red de mujeres, hace 8 años, nos hemos encontrado ya con tres feminicidios y no podemos permitir que esto siga sucediendo, que lo vemos como tan normal, un feminicidio no es normal, la violencia contra la mujer no es una broma, no es un juego, entonces exigimos justicia y que aquí en Santa Rosa no queremos más feminicidios.
Por su parte Ana, técnica de la red de mujeres, directora de proyectos dijo: “es un hecho absolutamente lamentable que nosotros repudiamos de manera total, estamos organizando para que las diferentes organizaciones de mujeres del municipio, colectivos y comunidad en general se movilice en contra de esto, porque la verdad es un hecho que enlutó a toda la comunidad santarrosana y no es único, se vienen dando desde hace varios años hechos de violencia de género, más en una mujer que tenía una vulnerabilidad tan alta por su condición económica y social, entonces tenemos que preocuparnos porque estos hechos no pueden pasar, estamos muy pendientes de que medicina legal y las autoridades avancen en este feminicidio.
Dato
La red de mujeres del municipio de Santa Rosa de Cabal están organizando una movilización en rechazo a este hecho violento que ellas califican como feminicidio y con el fin de pedir justicia, que este crimen no quede impune.
Martha Lucía Cano Giraldo, quien vivía en condición de calle, fue asesinada a puñaladas el 25 de marzo de este año en una casa abandonada ubicada en la carrera 15 con calle 10 del municipio de Santa Rosa de Cabal. Fue el primer caso de feminicidio este año.
No hay comentarios