Última hora

Baloncesto de primera con la Copa Élite





Julián Andrés Santa







El baloncesto en Risaralda sigue ganando cada vez más importancia y recupera la popularidad que tuvo hace varios años atrás, esto gracias a la labor que vienen realizando algunos clubes pertenecientes a la liga departamental como es el caso del Club Raptors de Pereira, que realiza la quinta versión de la Copa Élite, certamen a nivel nacional que cada vez va teniendo un mayor nivel en las ramas masculina y femenina.




Así nació la copa

Lina Uribe, presidente de Raptors, explicó los orígenes de este certamen. “La Copa Élite inició en 2018 con el profesor Julián Sepúlveda y con la idea de traer el mejor baloncesto de alto nivel a la región, no teníamos esa magnitud acá entonces decidimos empezar a hacer la Copa Élite con equipos masculinos y ahora en esta quinta versión ya contamos con equipos femeninos, ya Raptors compite con el plantel que nos representa siempre en la Liga Superior”.




Con reconocimiento nacional

“La Copa es avalada por la Federación Colombiana de Baloncesto y la Liga Risaraldense, es una copa federada, tenemos 18 equipos con representación de Santa Marta, Bogotá, Cali, Manizales, entre otras, con un nivel excelente y jugadores de talla profesional”, añadió la presidente de Raptors, Lina Uribe.




Nivel parejo

Julián Sepúlveda, presidente de la Liga Risaraldense de Baloncesto y entrenador del equipo femenino de Raptors, resaltó que en esta edición el nivel ha estado más parejo. “Hoy por hoy esta es la copa que más nivel ha tenido porque en otras ocasiones digamos que usted tiene tres favoritos en masculino, ahora no, son alrededor de cinco a seis equipos que pelean por llevarse el título y en femenino ni hablar, la verdad es que hay mucho nivel”.




Rama masculina

Grupo A

Universidad de Antioquia

Tribu Crew Cundinamarca

Zarzal Valle

Raptors Pereira




Grupo B

Celuweb Team Medellín

Quindío

Samarios Magdalena

Raptors Venezuela




Grupo C

AJ. Skills Medellín

Más Magia Manizales

Falcons Cali

Recogidos Santa Rosa




Rama femenina

Grupo A

Escuela Nacional del Deporte, Cali

Danypaola, Bogotá

Power Manizales




Grupo B

Panamericano Cali

Zarzal Valle

Raptors Pereira




Opine Ibone Vargas. Jugadora Panamericano de Cali

“A mi perspectiva el torneo ha tenido un buen nivel como todos los años, hay equipos que hasta nos encontramos en la Liga Superior que es el más alto en el femenino y me parecen buenos estos espacios que crean los diferentes departamentos y ciudades para venir a foguearnos y a seguir contribuyendo a que nuestro deporte llegue a un nivel más arriba”.




Opine Karol Yara. Jugadora Raptors Pereira

“Mucho nivel la verdad, equipos muy buenos de Cali, en estos partidos se ha sentido la presión del torneo. Con Raptors jugué la Liga Superior pasada hace un mes que fue mi llegada al equipo”.




Opine Julián Sepúlveda. Club Raptors

“Tenemos un equipo muy bueno que vino de Santa Marta, Samarios, aparte tenemos de Caldas, de Magdalena, de Antioquia, Valle, Quindío y Risaralda, la verdad es todo un nacional”.



No hay comentarios