Julián Andrés Santa Para llegar a los buenos resultados es necesario apoyar los procesos paso a paso y con paciencia y ello se refleja en...
Julián Andrés Santa
Para llegar a los buenos resultados es necesario apoyar los procesos paso a paso y con paciencia y ello se refleja en el buen momento del fútbol femenino en Risaralda, donde pese a la eliminación del Deportivo Pereira de la Liga Femenina, tras perder 0-4 ante América en Cali y de forma escandalosa 2-7 en el global, en términos generales se destaca el trabajo realizado, ya que por segunda ocasión consecutiva, el plantel de las Matecañas logró instalarse en semifinales, quedando entre las cuatro mejores del país, junto a potencias como las rojas de Cali y Santa Fe, clasificadas a la final.
Nómina base formada en Risaralda
En su mayoría, la nómina base del cuadro rojiamarillo está conformada por jugadoras jóvenes de la región, que han ido siguiendo el camino en las distintas categorías de la selección Risaralda femenina, las mismas que hace unos años perdían la mayoría de sus partidos por goleada en los torneos nacionales y que con trabajo, tesón y sacrificio, se fueron ganando el respeto en las canchas del país.
Cuerpo técnico de la casa
En cabeza de Carlos Ariel Osorio, director técnico del Deportivo Pereira femenino, su asistente Juliana Londoño, el preparador físico José Gabriel Caicedo, el preparador de arqueros Mateo Bernal, el aporte directivo de Jesús Mejía y la profesional Pilar Grajales, sicóloga vinculada al club en la recta final, el plantel cuenta con un cuerpo técnico de la casa, capacitado y con todos los deseos de seguir engrandeciendo esta disciplina en el departamento.
Detalles para trabajar
Ahora la siguienta tarea será la de analizar bien los detalles puntuales y errores que le costaron varios goles en contra a Deportivo Pereira en su duelo ante América, donde sin duda la mentalidad y concentración, jugará un papel importante para las próximas ediciones del campeonato nacional.
Para llegar a los buenos resultados es necesario apoyar los procesos paso a paso y con paciencia y ello se refleja en el buen momento del fútbol femenino en Risaralda, donde pese a la eliminación del Deportivo Pereira de la Liga Femenina, tras perder 0-4 ante América en Cali y de forma escandalosa 2-7 en el global, en términos generales se destaca el trabajo realizado, ya que por segunda ocasión consecutiva, el plantel de las Matecañas logró instalarse en semifinales, quedando entre las cuatro mejores del país, junto a potencias como las rojas de Cali y Santa Fe, clasificadas a la final.
Nómina base formada en Risaralda
En su mayoría, la nómina base del cuadro rojiamarillo está conformada por jugadoras jóvenes de la región, que han ido siguiendo el camino en las distintas categorías de la selección Risaralda femenina, las mismas que hace unos años perdían la mayoría de sus partidos por goleada en los torneos nacionales y que con trabajo, tesón y sacrificio, se fueron ganando el respeto en las canchas del país.
Cuerpo técnico de la casa
En cabeza de Carlos Ariel Osorio, director técnico del Deportivo Pereira femenino, su asistente Juliana Londoño, el preparador físico José Gabriel Caicedo, el preparador de arqueros Mateo Bernal, el aporte directivo de Jesús Mejía y la profesional Pilar Grajales, sicóloga vinculada al club en la recta final, el plantel cuenta con un cuerpo técnico de la casa, capacitado y con todos los deseos de seguir engrandeciendo esta disciplina en el departamento.
Detalles para trabajar
Ahora la siguienta tarea será la de analizar bien los detalles puntuales y errores que le costaron varios goles en contra a Deportivo Pereira en su duelo ante América, donde sin duda la mentalidad y concentración, jugará un papel importante para las próximas ediciones del campeonato nacional.
COMENTARIOS